FP Dual Técnico en Mantenimiento de Estructuras de Madera y Mobiliario de Embarcaciones de Recreo

El Técnico en Mantenimiento de Estructuras de Madera y Mobiliario de Embarcaciones de Recreo es una titulación que se enmarca en el área de Transporte y Mantenimiento de Vehículos. Esta formación profesional dual combina la enseñanza teórica con la práctica en empresas del sector, lo que permite a los estudiantes adquirir habilidades esenciales para su futuro laboral. Aquí se puede encontrar toda la información necesaria sobre este curso en la modalidad de FP Dual, incluyendo requisitos, salidas profesionales y consejos útiles.

Detalles del Curso

  • Nivel: Grado Medio
  • Duración del estudio: 2000 horas o 2 cursos académicos completos (tiempo mínimo).
  • Área: Transporte y Mantenimiento de Vehículos

Requisitos para realizar un FP dual de Técnico en Mantenimiento de Estructuras de Madera y Mobiliario de Embarcaciones de Recreo

Para acceder al ciclo formativo de Técnico en Mantenimiento de Estructuras de Madera y Mobiliario de Embarcaciones de Recreo, es necesario cumplir con alguno de los siguientes requisitos:

  • Tener alguno de los siguientes títulos:
    • Título de Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria o un nivel académico superior.
    • Título Profesional Básico (Formación Profesional de Grado Básico).
    • Título de Técnico/a o Técnico/a Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
  • Haber superado:
    • 2º curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
    • Prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (requiere tener, al menos, diecisiete años en el año de la prueba).
    • Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (no se considera válida la superación de pruebas para mayores de 40 y 45 años).

Plan de formación de un FP Dual Técnico en Mantenimiento de Estructuras de Madera y Mobiliario de Embarcaciones de Recreo

El plan de formación para el ciclo de Técnico en Mantenimiento de Estructuras de Madera y Mobiliario de Embarcaciones de Recreo tiene una duración de 2000 horas, distribuidas en un mínimo de 2 cursos académicos completos. Si inicias el primer curso en el año 24-25, estudiarás asignaturas como:

  • Materiales en carpintería y mueble.
  • Soluciones constructivas.
  • Operaciones básicas de carpintería y mobiliario.
  • Mantenimiento de cubiertas y cascos de madera en embarcaciones de recreo.
  • Inglés Profesional (Grado Medio).
  • Digitalización aplicada a los sectores productivos.
  • Proyecto intermodular.
  • Y otros módulos optativos según la comunidad autónoma.

Además, incluye una fase de formación en empresa, que es parte integral del currículo.

Dónde puedo realizar un FP Dual de Técnico en Mantenimiento de Estructuras de Madera y Mobiliario de Embarcaciones de Recreo

Este ciclo formativo se puede realizar en diversas ciudades de España. Algunas de las localidades donde puedes encontrar esta formación son:

  • Barcelona
  • Valencia
  • Madrid
  • Bilbao
  • Sevilla

Es recomendable consultar con los centros educativos de cada ciudad para obtener información específica sobre la oferta de FP Dual en esta especialidad.

¿Qué voy a aprender al realizar el FP dual de Técnico en Mantenimiento de Estructuras de Madera y Mobiliario de Embarcaciones de Recreo?

Al realizar el FP dual de Técnico en Mantenimiento de Estructuras de Madera y Mobiliario de Embarcaciones de Recreo, adquirirás una serie de competencias clave para desenvolverte en el sector. Aprenderás a obtener la información necesaria para planificar y desarrollar actividades de mantenimiento, utilizando documentación técnica y consultando al cliente. También serás capaz de localizar averías en estructuras, cascos y elementos interiores de embarcaciones, aplicando equipos de diagnóstico y la información proporcionada por el cliente.

Además, aprenderás a determinar el alcance de las averías y a planificar el trabajo de mantenimiento, especificando los materiales, herramientas y procedimientos necesarios. La selección y acopio de materiales y productos en almacén también formarán parte de tu formación, asegurando que cumplan con las especificaciones establecidas. Consulta el resto de competencias en el Real Decreto de establecimiento de este título para obtener una visión completa de lo que aprenderás.

¿Qué salidas profesionales tiene el Técnico en Mantenimiento de Estructuras de Madera y Mobiliario de Embarcaciones de Recreo?

Los titulados en el FP dual de Técnico en Mantenimiento de Estructuras de Madera y Mobiliario de Embarcaciones de Recreo tienen diversas salidas laborales en el sector de mantenimiento de embarcaciones. Pueden trabajar en astilleros, empresas de reparación y mantenimiento de embarcaciones, así como en talleres especializados en la restauración de estructuras de madera. También pueden desempeñarse como técnicos de mantenimiento en empresas dedicadas a la fabricación de embarcaciones de recreo.

La formación recibida les permite abordar tareas como la reparación de cascos, el mantenimiento de mobiliario y la supervisión de la calidad de los materiales utilizados, lo que les otorga un perfil altamente demandado en el mercado laboral.

¿Qué nivel de empleabilidad tiene la FP Dual de Técnico en Mantenimiento de Estructuras de Madera y Mobiliario de Embarcaciones de Recreo?

El nivel de empleabilidad para los titulados en esta FP dual es bastante positivo. La creciente demanda de embarcaciones de recreo y la necesidad de su mantenimiento aseguran un mercado laboral activo. Las empresas del sector buscan profesionales cualificados que puedan realizar tareas específicas de mantenimiento y reparación, lo que incrementa las oportunidades de empleo. Además, la formación práctica que ofrece la modalidad dual facilita la inserción laboral, ya que los estudiantes adquieren experiencia directa en el campo.

¿Qué Empresas colaboran con la FP Dual de Técnico en Mantenimiento de Estructuras de Madera y Mobiliario de Embarcaciones de Recreo?

En España, varias empresas colaboran con la FP dual de Técnico en Mantenimiento de Estructuras de Madera y Mobiliario de Embarcaciones de Recreo. Entre ellas se encuentran Astilleros de Mallorca, Astilleros de Barcelona, y Marina de Valencia. Estas empresas ofrecen a los estudiantes la oportunidad de realizar prácticas en un entorno real, donde pueden aplicar los conocimientos adquiridos en el aula y adquirir habilidades prácticas esenciales para su futuro profesional.

Además, estas colaboraciones permiten a los estudiantes establecer contactos en la industria, lo que puede ser beneficioso para su carrera a largo plazo.

Ventajas de realizar una FP dual de Técnico en Mantenimiento de Estructuras de Madera y Mobiliario de Embarcaciones de Recreo con una empresa colaboradora

Realizar una FP dual en esta área con una empresa colaboradora ofrece numerosas ventajas. En primer lugar, los estudiantes tienen la oportunidad de aplicar sus conocimientos en un entorno real, lo que les permite adquirir experiencia práctica y habilidades específicas del sector. Además, muchas de estas prácticas son remuneradas, lo que proporciona un apoyo económico durante la formación.

Otra ventaja importante es la posibilidad de establecer contactos en la industria, lo que puede facilitar la búsqueda de empleo tras finalizar el curso. Al trabajar en una empresa colaboradora, los estudiantes pueden demostrar su capacidad y compromiso, lo que puede traducirse en ofertas de empleo al finalizar su formación. En resumen, la FP dual no solo enriquece la formación académica, sino que también mejora las perspectivas laborales de los estudiantes.

Encuentra nuevas especialidades de Formación Profesional Dual

Explora más opciones de formación dual en el campo de Transporte y Mantenimiento de Vehículos o en otras especialidades.

Solicita Información