FP Dual Técnico en Mantenimiento de Embarcaciones de Recreo
El Técnico en Mantenimiento de Embarcaciones de Recreo es una titulación que se enmarca en el área de Transporte y Mantenimiento de Vehículos. Esta formación permite a los estudiantes adquirir las habilidades necesarias para el mantenimiento y reparación de embarcaciones, combinando teoría y práctica en un entorno laboral real. Aquí se puede encontrar toda la información sobre este curso en la modalidad de FP Dual, que ofrece una experiencia educativa enriquecedora y adaptada a las necesidades del sector.
Detalles del Curso
- Nivel: Grado Medio
- Duración del estudio: 2000 horas o 2 cursos académicos completos (tiempo mínimo).
- Área: Transporte y Mantenimiento de Vehículos
¿Quieres hacer un FP dual de Técnico en Mantenimiento de Embarcaciones de Recreo?
Contáctanos Gratis
Requisitos para realizar un FP dual de Técnico en Mantenimiento de Embarcaciones de Recreo
Para poder acceder a la formación profesional dual de Técnico en Mantenimiento de Embarcaciones de Recreo, es necesario cumplir con alguno de los siguientes requisitos:
- Tener alguno de los siguientes títulos:
- Título de Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
- Título Profesional Básico (Formación Profesional de Grado Básico).
- Título de Técnico/a o de Técnico/a Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
- Haber superado:
- 2º curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
- Prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
- Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (la superación de las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 40 y 45 años no es un requisito válido para acceder a FP).
Plan de formación de un FP Dual Técnico en Mantenimiento de Embarcaciones de Recreo
El plan de formación para el ciclo de Técnico en Mantenimiento de Embarcaciones de Recreo tiene una duración de 2000 horas, equivalentes a 2 cursos académicos completos. Si inicias el primer curso en el año académico 24-25, estudiarás asignaturas como:
- Mecanizado básico.
- Mantenimiento de instalaciones y máquinas eléctricas en buques y embarcaciones.
- Preparación de embarcaciones de recreo para trabajos de mantenimiento.
- Mantenimiento del sistema de propulsión y equipos auxiliares de embarcaciones de recreo.
- Mantenimiento de sistemas de refrigeración y climatización en embarcaciones de recreo.
- Mantenimiento de superficies y elementos de materiales compuestos.
- Tratamientos superficiales y pintado de embarcaciones.
- Inglés Profesional (Grado Medio).
- Incluye una fase de formación en empresa como parte integrada del currículo.
Si cursas el segundo año, tu plan de formación se mantendrá sin cambios.
Dónde puedo realizar un FP Dual de Técnico en Mantenimiento de Embarcaciones de Recreo
La formación profesional dual de Técnico en Mantenimiento de Embarcaciones de Recreo está disponible en diversas ciudades de España. Algunas de las ciudades donde puedes realizar esta formación son:
- Barcelona
- Valencia
- Madrid
- Bilbao
- Alicante
Estas ciudades ofrecen una variedad de centros educativos que imparten este ciclo formativo, brindando oportunidades para adquirir tanto conocimientos teóricos como prácticos en el sector.
¿Qué voy a aprender al realizar el FP dual de Técnico en Mantenimiento de Embarcaciones de Recreo?
Al cursar el FP dual de Técnico en Mantenimiento de Embarcaciones de Recreo, adquirirás una serie de competencias técnicas y prácticas que son esenciales en el sector. Aprenderás a localizar averías en el casco, estructura y sistemas de embarcaciones, utilizando documentación técnica y equipos de diagnóstico. Además, serás capaz de determinar el alcance de las disfunciones y planificar el trabajo de mantenimiento, estableciendo fases, secuencias y los materiales necesarios para cada tarea.
También desarrollarás habilidades para elaborar elementos de plástico reforzados y reconstruir partes de la embarcación, cumpliendo con los estándares del fabricante. Por último, aprenderás a elaborar presupuestos para las actividades de mantenimiento, considerando los costes y precios del mercado. Esta formación integral te prepara para afrontar los retos del mantenimiento de embarcaciones de recreo con confianza y profesionalismo.
¿Qué salidas profesionales tiene el Técnico en Mantenimiento de Embarcaciones de Recreo?
Los graduados en el FP dual de Técnico en Mantenimiento de Embarcaciones de Recreo tienen diversas salidas laborales. Generalmente, ejercen su actividad en pequeñas empresas dedicadas al mantenimiento y reparación de embarcaciones de recreo. Estas empresas pueden abarcar desde astilleros hasta talleres especializados en la reparación de motores y sistemas eléctricos.
Además, los titulados pueden trabajar como técnicos de mantenimiento en empresas de alquiler de embarcaciones, donde se requiere un mantenimiento constante para garantizar la seguridad y funcionalidad de las mismas. También existe la posibilidad de emprender y ofrecer servicios de mantenimiento de manera independiente, lo que les permite tener un mayor control sobre su carrera profesional.
¿Qué nivel de empleabilidad tiene la FP Dual de Técnico en Mantenimiento de Embarcaciones de Recreo?
El nivel de empleabilidad para los titulados en FP Dual de Técnico en Mantenimiento de Embarcaciones de Recreo es bastante positivo. La creciente demanda de embarcaciones de recreo y el aumento del turismo náutico han generado una necesidad constante de profesionales cualificados en este sector. Las empresas buscan técnicos que no solo tengan conocimientos teóricos, sino que también cuenten con experiencia práctica, algo que se logra a través de la formación dual. Esto se traduce en una alta tasa de inserción laboral para los graduados, quienes encuentran oportunidades en diversas áreas relacionadas con el mantenimiento y reparación de embarcaciones.
¿Qué Empresas colaboran con la FP Dual de Técnico en Mantenimiento de Embarcaciones de Recreo?
En España, varias empresas colaboran con la FP Dual de Técnico en Mantenimiento de Embarcaciones de Recreo, ofreciendo a los estudiantes la oportunidad de realizar prácticas en un entorno profesional. Algunas de estas empresas incluyen Astilleros de Mallorca, Marina de Valencia y Grupo Nautilus. Estas organizaciones no solo proporcionan formación práctica, sino que también contribuyen al desarrollo de habilidades específicas que son altamente valoradas en el mercado laboral. La colaboración con empresas del sector permite a los estudiantes adquirir experiencia directa, lo que les facilita la inserción laboral una vez finalizados sus estudios.
Ventajas de realizar una FP dual de Técnico en Mantenimiento de Embarcaciones de Recreo con una empresa colaboradora
Realizar una FP dual en Técnico en Mantenimiento de Embarcaciones de Recreo con una empresa colaboradora ofrece numerosas ventajas. En primer lugar, los estudiantes tienen la oportunidad de aplicar los conocimientos teóricos adquiridos en el aula en un entorno real, lo que enriquece su formación. Además, muchas de estas prácticas son remuneradas, lo que permite a los estudiantes obtener ingresos mientras aprenden. Esto no solo ayuda a cubrir gastos, sino que también fomenta la motivación y el compromiso con el aprendizaje.
Asimismo, la experiencia laboral adquirida durante la formación dual es un gran valor añadido en el currículum, aumentando las posibilidades de empleo tras finalizar el programa. Las conexiones establecidas con profesionales del sector durante las prácticas pueden abrir puertas a futuras oportunidades laborales, convirtiendo la FP dual en una excelente opción para quienes buscan una carrera en el mantenimiento de embarcaciones de recreo.
¿Quieres hacer una FP dual en esta Titulación?
Contáctanos Gratis
Explora nuevas especialidades de FP Dual
Descubre más formaciones duales en el área de Transporte y Mantenimiento de Vehículos o en diferentes áreas de estudio.