FP Dual Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera

El Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera es una titulación clave en el área de Transporte y Mantenimiento de Vehículos. Esta formación profesional dual combina la enseñanza teórica con la práctica en empresas del sector, lo que permite a los estudiantes adquirir habilidades esenciales para su futuro laboral. Aquí se puede encontrar toda la información necesaria sobre este curso en la modalidad de FP dual, incluyendo requisitos, salidas profesionales y consejos útiles para aprovechar al máximo esta oportunidad educativa.

Detalles del Curso

  • Nivel: Grado Medio
  • Duración del estudio: 2000 horas o 2 cursos académicos completos (tiempo mínimo).
  • Área: Transporte y Mantenimiento de Vehículos

Requisitos para realizar un FP dual de Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera

Para poder acceder al FP dual de Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera, es necesario cumplir con alguno de los siguientes requisitos:

  • Tener alguno de los siguientes títulos:
    • Título de Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
    • Título Profesional Básico (Formación Profesional de Grado Básico).
    • Título de Técnico/a o de Técnico/a Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
  • Haber superado:
    • 2º curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
    • Prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
    • Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (la superación de las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 40 y 45 años no es un requisito válido para acceder a FP).

Plan de formación de un FP Dual Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera

El plan de formación del FP dual de Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera tiene una duración de 2000 horas, lo que equivale a 2 cursos académicos completos como tiempo mínimo. Si comienzas el 1º del ciclo formativo en el curso 24-25, cursarás asignaturas como:

  • Conducción inicial.
  • Conducción racional y segura.
  • Entorno normativo, económico y social del transporte.
  • Servicios de transporte de mercancías.
  • Servicios de transporte de viajeros.
  • Operaciones de almacenaje.
  • Mantenimiento básico de vehículos.
  • Primeros auxilios.
  • Inglés Profesional (Grado Medio).
  • Itinerarios personales para la empleabilidad.
  • Digitalización aplicada a los sectores productivos.
  • Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.
  • Proyecto intermodular.
  • Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma).

Además, incluye una fase de formación en empresa como parte integrada del currículo del ciclo formativo.

Dónde puedo realizar un FP Dual de Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera

El FP dual de Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera se puede realizar en diversas ciudades de España. Algunas de las ciudades donde puedes encontrar esta formación son:

  • Madrid
  • Barcelona
  • Valencia
  • Sevilla
  • Bilbao
  • Granada

Estas ciudades ofrecen múltiples centros educativos que imparten esta modalidad de formación profesional, facilitando así el acceso a los estudiantes interesados en este campo.

¿Qué voy a aprender al realizar el FP dual de Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera?

Al cursar el FP dual de Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera, adquirirás una serie de competencias clave que te prepararán para el mundo laboral. Aprenderás a realizar el mantenimiento básico y las revisiones del vehículo, siguiendo las instrucciones y el plan de mantenimiento establecido. También te capacitarás para preparar la documentación necesaria relacionada con el conductor, los pasajeros, la carga y el vehículo, asegurando que todo esté en orden para la operación que vayas a realizar.

Además, dominarás las operaciones de embarque de pasajeros y la carga y descarga de mercancías, aplicando la normativa y los protocolos establecidos. La conducción de vehículos por vías urbanas e interurbanas será otra de tus habilidades, cumpliendo con las normas de circulación y seguridad vial. Finalmente, aprenderás a conducir de manera racional y segura, aplicando técnicas preventivas que son esenciales para el transporte por carretera.

¿Qué salidas profesionales tiene el Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera?

El Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera tiene diversas salidas laborales. Este profesional puede trabajar en pequeñas, medianas y grandes empresas que ofrecen servicios de transporte de viajeros o mercancías, tanto a nivel nacional como internacional. Podrás desempeñarte como conductor de camiones, autobuses o vehículos de transporte ligero, ya sea por cuenta propia o ajena.

Además, tendrás la oportunidad de involucrarte en funciones relacionadas con la operativa de almacén y la distribución de paquetería, lo que amplía aún más tus opciones laborales. Es importante destacar que la actividad profesional de conducción está regulada por la Administración competente, lo que garantiza un marco de trabajo seguro y profesional.

Qué nivel de empleabilidad tiene la FP Dual de Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera

La FP Dual de Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera presenta un alto nivel de empleabilidad. La creciente demanda de profesionales cualificados en el sector del transporte, tanto de mercancías como de pasajeros, asegura que los egresados de este programa tengan múltiples oportunidades laborales. Las empresas buscan constantemente personal capacitado que cumpla con las normativas y estándares de seguridad, lo que aumenta las posibilidades de inserción laboral en este campo.

Qué Empresas colaboran con la FP Dual de Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera

En España, varias empresas colaboran con la FP Dual de Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera, facilitando la formación práctica de los estudiantes. Entre ellas se encuentran Grupo Logístico TSE, Transcoma, y Transportes Mena. Estas compañías ofrecen a los alumnos la oportunidad de adquirir experiencia real en el sector, lo que resulta fundamental para su desarrollo profesional.

Además, empresas como SEUR y Grupo Damm también participan en la formación dual, contribuyendo a que los estudiantes se familiaricen con las operaciones diarias y los desafíos del transporte por carretera. La colaboración con estas empresas no solo enriquece la formación, sino que también facilita la inserción laboral de los egresados.

Ventajas de realizar una fp dual de Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera con una empresa colaboradora

Realizar una FP dual de Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera con una empresa colaboradora ofrece múltiples ventajas. En primer lugar, tendrás la oportunidad de aplicar los conocimientos teóricos en un entorno real, lo que te permitirá adquirir experiencia práctica valiosa. Además, muchas de estas empresas ofrecen remuneración durante el periodo de formación, lo que te ayudará a cubrir tus gastos mientras estudias.

Otra ventaja significativa es la posibilidad de establecer contactos en el sector, lo que puede facilitar tu futura inserción laboral. Al trabajar en una empresa colaboradora, puedes demostrar tus habilidades y competencias, lo que aumenta las probabilidades de ser contratado una vez finalizada tu formación. En resumen, la FP dual no solo te proporciona una educación sólida, sino que también te abre puertas en el mundo laboral.

Conoce otras titulaciones de FP Dual

Encuentra otras formaciones duales en el área de Transporte y Mantenimiento de Vehículos o en diferentes áreas de estudio.

Solicita Información