FP Dual Técnico en Carrocería

El Técnico en Carrocería es una titulación clave dentro del área de Transporte y Mantenimiento de Vehículos, que combina formación teórica y práctica en un entorno laboral real. Esta modalidad de FP Dual permite a los estudiantes adquirir habilidades esenciales mientras trabajan en empresas del sector. Aquí se puede encontrar toda la información necesaria sobre este curso, incluyendo contenidos, salidas profesionales y consejos para aprovechar al máximo la experiencia de la formación dual.

Detalles del Curso

  • Nivel: Grado Medio
  • Duración del estudio: 2000 horas o 2 cursos académicos completos (tiempo mínimo).
  • Área: Transporte y Mantenimiento de Vehículos

Requisitos para realizar un FP dual de Técnico en Carrocería

Para acceder al ciclo formativo de FP Dual en Técnico en Carrocería, es necesario cumplir con alguno de los siguientes requisitos:

  • Tener alguno de los siguientes títulos:
    • Título de Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria o un nivel académico superior.
    • Título Profesional Básico (Formación Profesional de Grado Básico).
    • Título de Técnico/a o de Técnico/a Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
  • Haber superado:
    • 2º curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
    • Prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
    • Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (la superación de las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 40 y 45 años no es un requisito válido para acceder a FP).

Plan de formación de un FP Dual Técnico en Carrocería

El plan de formación para el ciclo de FP Dual en Técnico en Carrocería tiene una duración de 2000 horas, distribuidas a lo largo de dos cursos académicos completos. Si inicias el 1º curso en el ciclo formativo durante el curso 24-25, cursarás asignaturas como:

  • Elementos amovibles.
  • Elementos metálicos y sintéticos.
  • Elementos fijos.
  • Preparación de superficies.
  • Elementos estructurales del vehículo.
  • Embellecimiento de superficies.
  • Mecanizado básico.
  • Inglés Profesional (Grado Medio).
  • Itinerario personal para la empleabilidad I y II.
  • Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Medio).
  • Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.
  • Proyecto intermodular.
  • Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma).

Además, incluye una fase de formación en empresa como parte integral del currículo.

Donde puedo realizar un FP Dual de Técnico en Carrocería

El FP Dual de Técnico en Carrocería se puede realizar en diversas ciudades de España. Algunas de las localidades donde puedes encontrar esta formación son:

  • Madrid
  • Barcelona
  • Valencia
  • Sevilla
  • Bilbao

Es recomendable consultar con los centros educativos de cada ciudad para obtener información específica sobre la disponibilidad de este ciclo formativo.

¿Qué voy a aprender al realizar el FP dual de Técnico en Carrocería?

Al realizar el FP dual de Técnico en Carrocería, adquirirás una serie de competencias fundamentales para desenvolverte en el sector de la automoción. Este profesional será capaz de:

  • Reparar elementos metálicos y sintéticos de la carrocería, asegurando la integridad y seguridad del vehículo.
  • Preparar, proteger y embellecer superficies del vehículo, aplicando técnicas de pintura y acabado.
  • Realizar el mantenimiento de primer nivel en máquinas y equipos, lo que es esencial para el correcto funcionamiento de las herramientas de trabajo.
  • Localizar y diagnosticar deformaciones en las estructuras de los vehículos, lo que permite una reparación eficaz.
  • Determinar los procesos de reparación interpretando la información técnica incluida en manuales y catálogos, facilitando así el trabajo diario.

Consulta el resto de competencias en el Real Decreto de establecimiento de este título.

¿Qué salidas profesionales tiene el Técnico en Carrocería?

El Técnico en Carrocería tiene diversas salidas laborales en el ámbito de la automoción. Este profesional desarrolla su actividad en el área de carrocería de las industrias de construcción y mantenimiento de vehículos. Además, puede trabajar en sectores productivos donde se realicen trabajos de chapa, transformaciones de carrocerías, y en vehículos pesados. También hay oportunidades en la construcción y reparación de elementos de fibra y compuestos, así como en el área de pintura. Las posibilidades de empleo son amplias, lo que permite al graduado encontrar un lugar en un mercado laboral en constante evolución.

Qué nivel de empleabilidad tiene la FP Dual de Técnico en Carrocería

El nivel de empleabilidad para los graduados en FP Dual de Técnico en Carrocería es bastante alto. La demanda de profesionales cualificados en el sector de la automoción sigue en aumento, impulsada por la necesidad de mantenimiento y reparación de vehículos. Las empresas buscan técnicos que no solo tengan formación teórica, sino también experiencia práctica, que es precisamente lo que ofrece la modalidad dual. Esto se traduce en mayores oportunidades de empleo y en una inserción laboral más rápida para los egresados.

¿Qué Empresas colaboran con la FP Dual de Técnico en Carrocería?

En España, varias empresas colaboran con la FP Dual de Técnico en Carrocería, facilitando la formación práctica de los estudiantes. Algunas de estas empresas incluyen Grupo Antolín, Seat, Renault, y Ford. Estas compañías ofrecen a los estudiantes la oportunidad de realizar prácticas en un entorno real, lo que les permite aplicar los conocimientos adquiridos en el aula y adquirir experiencia valiosa en el sector. Además, estas colaboraciones ayudan a estrechar la relación entre la formación académica y las necesidades del mercado laboral.

Ventajas de realizar una fp dual de Técnico en Carrocería con una empresa colaboradora

Realizar una FP Dual de Técnico en Carrocería con una empresa colaboradora ofrece múltiples ventajas. En primer lugar, los estudiantes tienen la oportunidad de adquirir experiencia práctica en un entorno laboral real, lo que les prepara mejor para el futuro. Además, muchas de estas prácticas son remuneradas, lo que permite a los estudiantes obtener ingresos mientras se forman. Esta modalidad también facilita la creación de redes profesionales, lo que puede ser crucial para futuras oportunidades laborales. Por último, la experiencia adquirida en una empresa reconocida puede ser un gran valor añadido en el currículum, aumentando las posibilidades de empleo al finalizar la formación.

Investiga más opciones de FP Dual

Encuentra otras opciones de formación dual en la familia profesional de Transporte y Mantenimiento de Vehículos o en otras especialidades.

Solicita Información