FP Dual Técnico Superior en Mediación Comunicativa

El Técnico Superior en Mediación Comunicativa es una titulación que se enmarca en el área de Servicios Socioculturales y a la Comunidad. Esta formación en la modalidad de FP Dual permite a los estudiantes combinar la teoría con la práctica en entornos reales de trabajo, facilitando su inserción laboral. Aquí se puede encontrar toda la información necesaria sobre este curso, incluyendo sus contenidos, salidas profesionales y consejos para aprovechar al máximo esta modalidad educativa.

Detalles del Curso

  • Nivel: Grado Superior
  • Duración del estudio: 2000 horas o 2 cursos académicos completos (tiempo mínimo).
  • Área: Servicios Socioculturales y a la Comunidad

Requisitos para realizar un FP dual de Técnico Superior en Mediación Comunicativa

Para poder acceder al ciclo formativo de Técnico Superior en Mediación Comunicativa en modalidad dual, es necesario cumplir con alguno de los siguientes requisitos:

  • Tener alguno de los siguientes títulos:
    • Bachiller
    • Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario
    • Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño
  • Haber superado:
    • Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo
    • Un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos de grado superior en centros autorizados por la Administración educativa
    • Una prueba de acceso

Plan de formación de un FP Dual Técnico Superior en Mediación Comunicativa

El plan de formación del ciclo formativo de Técnico Superior en Mediación Comunicativa tiene una duración de 2000 horas, distribuidas en un mínimo de dos cursos académicos completos. Si inicias el primer curso en el ciclo formativo durante el año académico 24-25, cursarás asignaturas como:

  • Metodología de la integración social de las personas con dificultades de comunicación, lenguaje y habla.
  • Sensibilización social y participación.
  • Intervención socioeducativa con personas sordociegas.
  • Lengua de signos y sus ámbitos de aplicación.
  • Técnicas de intervención comunicativa.
  • Primeros auxilios.
  • Inglés Profesional (Grado Superior).
  • Proyecto intermodular de mediación comunicativa.

Además, incluye una fase de formación en empresa como parte integrada del currículo.

Donde puedo realizar un FP Dual de Técnico Superior en Mediación Comunicativa

El ciclo formativo de Técnico Superior en Mediación Comunicativa en modalidad dual se puede realizar en diversas ciudades de España. Algunas de las ciudades donde puedes acceder a esta formación son:

  • Madrid
  • Barcelona
  • Valencia
  • Sevilla
  • Bilbao

Es recomendable consultar con los centros educativos de cada localidad para obtener información específica sobre la oferta formativa disponible.

¿Qué voy a aprender al realizar el FP dual de Técnico Superior en Mediación Comunicativa?

Al cursar el FP dual de Técnico Superior en Mediación Comunicativa, adquirirás una serie de competencias fundamentales para apoyar a personas con dificultades de comunicación, lenguaje y habla. Aprenderás a elaborar programas de integración social que se ajusten a la normativa legal vigente, incorporando la perspectiva de género. Además, tendrás la capacidad de asesorar y sensibilizar a diferentes colectivos sobre las necesidades de personas sordas, sordociegas y con discapacidad auditiva, utilizando diversas técnicas de comunicación social.

Una parte esencial de tu formación será la comunicación en lengua de signos española, lo que te permitirá interactuar de manera efectiva con usuarios de esta lengua. También aprenderás a promover la comunicación mediante sistemas alternativos y a adaptar tus métodos a las variaciones en la situación personal de cada individuo.

Consulta el resto de competencias en el Real Decreto de establecimiento de este título.

¿Qué salidas profesionales tiene el Técnico Superior en Mediación Comunicativa?

Los egresados del FP dual en Mediación Comunicativa tienen diversas salidas laborales en el sector de los servicios a personas con discapacidad auditiva y de comunicación. Podrás trabajar en ámbitos asistenciales, educativos, sociolaborales y psicosociales, proporcionando apoyo a personas sordas y sordociegas en sus gestiones diarias. También podrás desempeñarte en el sector de servicios a la comunidad, donde tu labor será fundamental en la dinamización comunitaria y en la promoción de la igualdad de oportunidades para estos colectivos.

¿Qué nivel de empleabilidad tiene la FP Dual de Técnico Superior en Mediación Comunicativa?

El nivel de empleabilidad para los graduados en Técnico Superior en Mediación Comunicativa es bastante favorable. La creciente demanda de profesionales capacitados para atender a personas con discapacidad auditiva y dificultades de comunicación ha generado un aumento en las oportunidades laborales. Las instituciones y organizaciones que trabajan con estos colectivos buscan constantemente personal cualificado, lo que se traduce en un mercado laboral activo y en expansión.

¿Qué Empresas colaboran con la FP Dual de Técnico Superior en Mediación Comunicativa?

En España, varias empresas e instituciones colaboran con la FP dual de Técnico Superior en Mediación Comunicativa. Entre ellas se encuentran asociaciones de personas sordas, centros educativos especializados, y organizaciones no gubernamentales que trabajan en el ámbito de la discapacidad. Estas entidades ofrecen a los estudiantes la oportunidad de realizar prácticas que complementan su formación teórica, facilitando así su integración en el mercado laboral.

Ventajas de realizar una fp dual de Técnico Superior en Mediación Comunicativa con una empresa colaboradora

Realizar una FP dual en Técnico Superior en Mediación Comunicativa con una empresa colaboradora ofrece múltiples ventajas. En primer lugar, tendrás la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno real, lo que enriquecerá tu formación. Además, muchas de estas prácticas son remuneradas, lo que te permitirá obtener una compensación económica mientras aprendes. Esta experiencia práctica no solo mejora tu currículum, sino que también te ayuda a establecer una red de contactos en el sector, aumentando tus posibilidades de empleo al finalizar tus estudios.

Explora más especialidades de Formación Profesional Dual

Encuentra otras formaciones duales en la familia profesional de Servicios Socioculturales y a la Comunidad o en otras áreas de estudio.

Solicita Información