FP Dual Técnico Superior en Integración Social

El Técnico Superior en Integración Social es una titulación que se enmarca en el área de Servicios Socioculturales y a la Comunidad. Esta formación permite a los estudiantes adquirir las competencias necesarias para intervenir en la realidad social, promoviendo la inclusión y el bienestar de diferentes colectivos. En esta web, se puede encontrar toda la información sobre este curso en la modalidad de FP Dual, que combina la formación teórica con la práctica en empresas, facilitando así una inserción laboral más efectiva.

Detalles del Curso

  • Nivel: Grado Superior
  • Duración del estudio: 2000 horas o 2 cursos académicos completos (tiempo mínimo)
  • Área: Servicios Socioculturales y a la Comunidad

Requisitos para realizar un FP dual de Técnico Superior en Integración Social

Para acceder al ciclo formativo de Técnico Superior en Integración Social en modalidad de FP dual, es necesario cumplir con alguno de los siguientes requisitos:

  • Tener alguno de los siguientes títulos:
    • Bachiller
    • Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario
    • Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño
  • Haber superado:
    • Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo
    • Un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos de grado superior en centros autorizados por la Administración educativa
    • Una prueba de acceso

Plan de formación de un FP Dual Técnico Superior en Integración Social

El plan de formación para el ciclo de Técnico Superior en Integración Social tiene una duración mínima de 2000 horas, distribuidas a lo largo de dos cursos académicos completos. Si comienzas el 1º del ciclo formativo en el curso 24-25, estudiarás asignaturas como:

  • Contexto de la intervención social
  • Inserción sociolaboral
  • Atención a las unidades de convivencia
  • Mediación comunitaria
  • Apoyo a la intervención educativa
  • Promoción de la autonomía personal
  • Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación
  • Metodología de la intervención social
  • Primeros auxilios
  • Habilidades sociales
  • Inglés Profesional (Grado Superior)
  • Itinerario personal para la empleabilidad I y II
  • Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Superior)
  • Sostenibilidad aplicada al sistema productivo
  • Proyecto intermodular de integración social
  • Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma)

Este ciclo incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte del currículo.

¿Dónde puedo realizar un FP Dual de Técnico Superior en Integración Social?

El FP Dual de Técnico Superior en Integración Social se puede realizar en diversas ciudades de España. Algunas de las ciudades donde puedes encontrar esta formación son:

  • Madrid
  • Barcelona
  • Valencia
  • Sevilla
  • Bilbao

Es recomendable consultar con los centros educativos de cada ciudad para obtener información específica sobre la oferta formativa disponible.

¿Qué voy a aprender al realizar el FP dual de Técnico Superior en Integración Social?

Al cursar el FP dual de Técnico Superior en Integración Social, adquirirás una serie de competencias clave que te prepararán para trabajar en el ámbito social. Aprenderás a programar actividades de integración social, aplicando recursos y estrategias metodológicas adecuadas para cada situación. Además, serás capaz de diseñar e implementar actuaciones que prevengan la violencia doméstica, evaluando su desarrollo y efectividad.

También te formarás en la atención a las necesidades físicas y psicosociales de los usuarios, adaptando las actividades a sus características y contextos específicos. Organizarás actividades de apoyo a la gestión doméstica y psicosocial, siempre mostrando una actitud respetuosa con la intimidad de las personas y evaluando el impacto de tus intervenciones. Consulta el resto de competencias en el Real Decreto de establecimiento de este título.

¿Qué salidas profesionales tiene el Técnico Superior en Integración Social?

Los egresados del FP dual de Técnico Superior en Integración Social tienen diversas salidas laborales en el sector de los servicios a las personas. Pueden trabajar en ámbitos asistenciales y educativos, así como en la gestión de apoyo psicosocial y doméstico. También tienen oportunidades en el sector de los servicios a la comunidad, donde pueden desempeñarse en la atención psicosocial a colectivos en desventaja social, mediación comunitaria, inserción ocupacional y laboral, y promoción de la igualdad de oportunidades.

Las habilidades adquiridas durante la formación permiten a estos profesionales adaptarse a diferentes contextos y necesidades, lo que aumenta su empleabilidad en un mercado laboral en constante evolución.

Qué nivel de empleabilidad tiene la FP Dual de Técnico Superior en Integración Social

El nivel de empleabilidad para los graduados en Técnico Superior en Integración Social es bastante alto. La creciente demanda de profesionales capacitados en el ámbito social, especialmente en servicios asistenciales y comunitarios, ha generado numerosas oportunidades laborales. Además, la formación dual permite a los estudiantes adquirir experiencia práctica en empresas, lo que mejora su perfil profesional y facilita su inserción en el mercado laboral.

Qué Empresas colaboran con la FP Dual de Técnico Superior en Integración Social

En España, varias empresas colaboran con la FP dual de Técnico Superior en Integración Social, contribuyendo a la formación de futuros profesionales. Algunas de estas empresas incluyen organizaciones no gubernamentales, centros de atención a la infancia, asociaciones de apoyo a personas con discapacidad y entidades que trabajan en la promoción de la igualdad de oportunidades. Ejemplos de estas colaboradoras son Cruz Roja, Fundación ONCE y Asociación Española de Fundaciones, entre otras. Estas colaboraciones permiten a los estudiantes aplicar sus conocimientos en entornos reales y adquirir experiencia valiosa.

Ventajas de realizar una fp dual de Técnico Superior en Integración Social con una empresa colaboradora

Realizar una FP dual de Técnico Superior en Integración Social con una empresa colaboradora ofrece múltiples ventajas. En primer lugar, los estudiantes tienen la oportunidad de aplicar lo aprendido en un entorno laboral real, lo que les permite adquirir experiencia práctica y mejorar sus habilidades. Además, muchas de estas prácticas son remuneradas, lo que proporciona un apoyo económico durante la formación. Esta modalidad también facilita la creación de redes profesionales y puede abrir puertas a futuras oportunidades laborales en la misma empresa o en el sector. En resumen, la FP dual no solo enriquece el aprendizaje, sino que también potencia la empleabilidad de los graduados.

Conoce otras opciones de Formación Profesional Dual

Explora más formaciones duales en el campo de Servicios Socioculturales y a la Comunidad o en diferentes áreas de estudio.

Solicita Información