FP Dual Técnico Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible
El Técnico Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible es una titulación que se enmarca en el área de Servicios Socioculturales y a la Comunidad. Esta formación se centra en promover la seguridad y sostenibilidad en el ámbito de la movilidad. En este sitio, se puede encontrar toda la información necesaria sobre este curso en la modalidad de FP Dual, que combina la enseñanza teórica con la experiencia práctica en empresas, preparando a los estudiantes para afrontar los retos del sector.
Detalles del Curso
- Nivel: Grado Superior
- Duración del estudio: 2000 horas o 2 cursos académicos completos (tiempo mínimo).
- Área: Servicios Socioculturales y a la Comunidad
¿Quieres hacer un FP dual de Técnico Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible?
Contáctanos Gratis
Requisitos para realizar un FP dual de Técnico Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible
Para acceder al ciclo formativo de Técnico Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible, es necesario cumplir con alguno de los siguientes requisitos:
- Tener alguno de los siguientes títulos:
- Bachiller
- Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario
- Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño
- Haber superado:
- Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo
- Un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos de grado superior en centros autorizados por la Administración educativa
- Una prueba de acceso
Plan de formación de un FP Dual Técnico Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible
El plan de formación para el ciclo de Técnico Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible tiene una duración de 2000 horas, equivalentes a 2 cursos académicos completos. Si inicias el 1º del ciclo formativo en el curso 24-25, estudiarás asignaturas como:
- Primeros auxilios
- Tráfico, circulación de vehículos y transporte por carretera
- Organización de la formación de las personas conductoras
- Técnicas de conducción
- Tecnología básica del automóvil
- Didáctica de la enseñanza práctica de la conducción
- Movilidad segura y sostenible
- Inglés Profesional (Grado Superior)
- Proyecto intermodular de formación para la movilidad segura y sostenible
- Incluye una fase de formación en empresa
(1) Para cursar el módulo de Didáctica de la enseñanza práctica de la conducción, es necesario poseer los permisos de conducción B y A2.
Dónde puedo realizar un FP Dual de Técnico Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible
El FP Dual de Técnico Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible se puede realizar en diversas ciudades de España. Algunas de las localidades donde puedes encontrar esta formación son:
- Madrid
- Barcelona
- Valencia
- Sevilla
- Bilbao
Consulta con los centros educativos de tu zona para obtener más información sobre la disponibilidad de este ciclo formativo.
¿Qué voy a aprender al realizar el FP dual de Técnico Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible?
Al cursar el FP dual de Técnico Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible, adquirirás una serie de competencias clave. En primer lugar, aprenderás a identificar y seleccionar la normativa reguladora relacionada con la circulación, así como las regulaciones sobre vehículos y transporte de personas y mercancías. También desarrollarás habilidades para programar intervenciones educativas enfocadas en la seguridad vial y la movilidad, adaptándolas al tipo de alumnado al que van dirigidas.
Además, serás capaz de organizar recursos para el desarrollo de actividades de enseñanza-aprendizaje, respondiendo a las necesidades del grupo. Aprenderás a desarrollar actividades programadas utilizando recursos y estrategias metodológicas adecuadas. Por último, diseñarás y aplicarás estrategias de actuación en el ámbito de la movilidad y la seguridad vial, siguiendo las instrucciones de la administración reguladora.
Consulta el resto de competencias en el Real Decreto de establecimiento de este título.
¿Qué salidas profesionales tiene el Técnico Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible?
El Técnico Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible tiene diversas salidas laborales. Este profesional puede desempeñar su labor en pequeñas, medianas y grandes empresas que se dedican a la formación de conductores y conductoras, facilitando la obtención de autorizaciones administrativas para conducir. Además, puede trabajar en el ámbito de la educación vial, así como en la seguridad vial laboral y la promoción de la movilidad segura y sostenible en entidades tanto públicas como privadas.
Las oportunidades laborales son amplias, lo que proporciona un entorno favorable para el desarrollo profesional en este sector en constante evolución.
¿Qué nivel de empleabilidad tiene la FP Dual de Técnico Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible?
El nivel de empleabilidad en el ámbito de la FP Dual de Técnico Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible es bastante alto. La creciente preocupación por la seguridad vial y la sostenibilidad en el transporte ha generado una demanda constante de profesionales capacitados. Las empresas del sector buscan técnicos que puedan aportar conocimientos actualizados sobre normativa y educación vial, lo que facilita la inserción laboral de los graduados en este campo.
¿Qué Empresas colaboran con la FP Dual de Técnico Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible?
En España, varias empresas colaboradoras se han unido a la FP Dual de Técnico Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible. Entre ellas se encuentran entidades como Autoescuelas DGT, Fundación CEA, y Grupo Senda. Estas organizaciones ofrecen programas de formación práctica, permitiendo a los estudiantes aplicar sus conocimientos en un entorno real. Además, colaboran en la creación de contenidos educativos y en la implementación de estrategias de seguridad vial, contribuyendo así a la formación integral de los futuros profesionales.
Ventajas de realizar una FP Dual de Técnico Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible con una empresa colaboradora
Realizar una FP Dual en Técnico Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible con una empresa colaboradora ofrece numerosas ventajas. En primer lugar, los estudiantes tienen la oportunidad de adquirir experiencia práctica en un entorno laboral real, lo que les permite aplicar los conocimientos teóricos aprendidos en el aula. Además, muchas de estas prácticas son remuneradas, lo que proporciona un apoyo económico durante la formación. Esta modalidad también facilita el establecimiento de contactos profesionales, lo que puede ser crucial para futuras oportunidades laborales. Por último, la formación dual mejora la empleabilidad, ya que los graduados cuentan con una experiencia valiosa que los distingue en el mercado laboral.
¿Quieres hacer una FP dual en esta Titulación?
Contáctanos Gratis
Descubre más opciones de FP Dual
Descubre más opciones de formación dual en el campo de Servicios Socioculturales y a la Comunidad o en otras áreas de estudio.