FP Dual Técnico Superior en Química y Salud Ambiental
El Técnico Superior en Química y Salud Ambiental es una titulación que se enmarca en el área de Seguridad y Medio Ambiente, ofreciendo a los estudiantes una formación integral en la gestión de la calidad ambiental y la prevención de riesgos. En esta modalidad de FP Dual, los alumnos combinan la teoría con la práctica en empresas del sector, lo que les permite adquirir experiencia real. Aquí se puede encontrar toda la información necesaria sobre este curso y sus oportunidades en el ámbito profesional.
Detalles del Curso
- Nivel: Grado Superior
- Duración del estudio: 2000 horas o 2 cursos académicos completos (tiempo mínimo)
- Área: Seguridad y Medio Ambiente
¿Quieres hacer un FP dual de Técnico Superior en Química y Salud Ambiental?
Contáctanos Gratis
Requisitos para realizar un FP dual de Técnico Superior en Química y Salud Ambiental
Para acceder al ciclo formativo de Técnico Superior en Química y Salud Ambiental en modalidad dual, es necesario cumplir con alguno de los siguientes requisitos:
- Tener alguno de los siguientes títulos:
- Bachiller
- Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario
- Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño
- Haber superado:
- Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo
- Un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos de grado superior en centros autorizados por la Administración educativa
- Una prueba de acceso
Plan de formación de un FP Dual Técnico Superior en Química y Salud Ambiental
El plan de formación para el ciclo de Técnico Superior en Química y Salud Ambiental tiene una duración mínima de 2000 horas, distribuidas en dos cursos académicos completos. Si inicias el primer curso en el ciclo formativo durante el curso 24-25, estudiarás asignaturas como:
- Sistemas de gestión ambiental.
- Educación para la salud y el medio ambiente.
- Control de aguas.
- Control de residuos.
- Salud y riesgos del medio construido.
- Control y seguridad alimentaria.
- Contaminación ambiental y atmosférica.
- Control de organismos nocivos.
- Unidad de salud ambiental.
- Inglés Profesional (Grado Superior).
- Itinerarios personales para la empleabilidad.
- Digitalización aplicada a los sectores productivos.
- Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.
- Proyecto intermodular de química y salud ambiental.
- Módulo profesional optativo.
Además, incluye una fase de formación en empresa como parte del currículo.
¿Dónde puedo realizar un FP Dual de Técnico Superior en Química y Salud Ambiental?
El FP Dual de Técnico Superior en Química y Salud Ambiental se puede realizar en diversas ciudades de España. Algunas de las ciudades donde puedes encontrar esta formación son:
- Madrid
- Barcelona
- Valencia
- Sevilla
- Bilbao
- Malaga
Es recomendable consultar con las instituciones educativas locales para obtener información específica sobre la disponibilidad de este ciclo formativo en cada ciudad.
¿Qué voy a aprender al realizar el FP dual de Técnico Superior en Química y Salud Ambiental?
Al realizar el FP dual de Técnico Superior en Química y Salud Ambiental, adquirirás una sólida formación en diversas áreas clave. Aprenderás a gestionar unidades de salud ambiental y a manejar la documentación normativa relacionada con sistemas de gestión ambiental, aplicando planes de control, vigilancia y seguridad. También te capacitarás para evaluar la coherencia y fiabilidad de los resultados obtenidos en controles y análisis medioambientales, validando los datos de manera rigurosa.
Además, participarás en el desarrollo de programas de educación ambiental y promoción de salud, fomentando hábitos saludables en la población. Aprenderás a obtener y conservar muestras siguiendo protocolos específicos y a verificar el funcionamiento de equipos de control, tratamiento y análisis, realizando el mantenimiento de primer nivel necesario.
Consulta el resto de competencias en el Real Decreto de establecimiento de este título.
¿Qué salidas profesionales tiene el Técnico Superior en Química y Salud Ambiental?
El Técnico Superior en Química y Salud Ambiental tiene diversas salidas laborales. Este profesional puede desempeñarse principalmente en el ámbito sanitario, tanto en el sector público como privado, en áreas de salud pública. También puede trabajar en sectores productivos que son potencialmente contaminadores, así como en la administración nacional, autonómica y local, en servicios relacionados con la salud y el medio ambiente.
Las oportunidades laborales incluyen puestos en laboratorios de análisis, empresas de consultoría ambiental, y en departamentos de calidad y medio ambiente de industrias, donde su labor es fundamental para garantizar la seguridad y el cumplimiento normativo.
¿Qué nivel de empleabilidad tiene la FP Dual de Técnico Superior en Química y Salud Ambiental?
El nivel de empleabilidad para los graduados en el FP Dual de Técnico Superior en Química y Salud Ambiental es bastante alto. La creciente preocupación por la salud pública y el medio ambiente ha llevado a un aumento en la demanda de profesionales capacitados en este campo. Las empresas y administraciones buscan constantemente expertos que puedan garantizar el cumplimiento de normativas ambientales y de salud, lo que se traduce en un mercado laboral favorable para estos titulados.
¿Qué Empresas colaboran con la FP Dual de Técnico Superior en Química y Salud Ambiental?
En España, varias empresas colaboran con la FP Dual de Técnico Superior en Química y Salud Ambiental, contribuyendo a la formación práctica de los estudiantes. Algunas de estas empresas incluyen Acciona, Ferrovial, y Grupo Ecológico, que operan en el ámbito de la seguridad y medio ambiente. Estas colaboraciones permiten a los estudiantes adquirir experiencia real en el sector, facilitando su inserción laboral y el desarrollo de competencias prácticas que complementan su formación teórica.
Ventajas de realizar una FP Dual de Técnico Superior en Química y Salud Ambiental con una empresa colaboradora
Realizar una FP Dual en Técnico Superior en Química y Salud Ambiental con una empresa colaboradora ofrece múltiples ventajas. En primer lugar, los estudiantes tienen la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno real, lo que mejora su comprensión y habilidades prácticas. Además, muchas de estas posiciones son remuneradas, lo que permite a los estudiantes obtener ingresos mientras se forman. Esta modalidad también facilita la creación de redes profesionales y aumenta las posibilidades de empleo tras finalizar el programa, ya que las empresas suelen valorar la experiencia práctica y el conocimiento del entorno laboral.
¿Quieres hacer una FP dual en esta Titulación?
Contáctanos Gratis
Explora otras opciones de FP Dual
Descubre otras opciones de formación dual en la familia profesional de Seguridad y Medio Ambiente o en diferentes áreas de estudio.