FP Dual Técnico en Emergencias y Protección Civil

El Técnico en Emergencias y Protección Civil es una titulación clave en el área de Seguridad y Medio Ambiente, que capacita a los estudiantes para actuar en situaciones de emergencia y garantizar la seguridad de la población. Esta formación se ofrece en la modalidad de FP Dual, combinando la teoría con la práctica en empresas del sector. Aquí se puede encontrar toda la información necesaria sobre este curso, incluyendo requisitos, salidas profesionales y consejos para aprovechar al máximo esta valiosa oportunidad educativa.

Detalles del Curso

  • Nivel: Grado Medio
  • Duración del estudio: 2000 horas o 2 cursos académicos completos (tiempo mínimo).
  • Área: Seguridad y Medio Ambiente

Requisitos para realizar un FP dual de Técnico en Emergencias y Protección Civil

Para acceder al ciclo formativo de Técnico en Emergencias y Protección Civil, es necesario cumplir con alguno de los siguientes requisitos:

  • Tener alguno de los siguientes títulos:
    • Título de Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
    • Título Profesional Básico (Formación Profesional de Grado Básico).
    • Título de Técnico/a o de Técnico/a Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
  • Haber superado:
    • 2º curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
    • Prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
    • Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (la superación de las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 40 y 45 años no es un requisito válido para acceder a FP).

Plan de formación de un FP Dual Técnico en Emergencias y Protección Civil

El plan de formación del ciclo formativo de Técnico en Emergencias y Protección Civil tiene una duración mínima de 2000 horas, distribuidas en 2 cursos académicos completos. Si inicias el 1º del ciclo formativo en el curso 24-25, cursarás asignaturas como:

  • Mantenimiento y comprobación del funcionamiento de los medios materiales empleados en la prevención de riesgos de incendios y emergencias.
  • Vigilancia e intervención operativa en incendios forestales.
  • Intervención operativa en extinción de incendios urbanos.
  • Intervención operativa en sucesos de origen natural, tecnológico y antrópico.
  • Intervención operativa en actividades de salvamento y rescate.
  • Inspección de establecimientos, eventos e instalaciones para la prevención de incendios y emergencias.
  • Atención sanitaria inicial en situaciones de emergencia.
  • Apoyo psicológico en situaciones de emergencia.
  • Coordinación de equipos y unidades de emergencias.
  • Inglés Profesional (Grado Medio).
  • Itinerarios personales para la empleabilidad.
  • Digitalización aplicada a los sectores productivos.
  • Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.
  • Proyecto intermodular.
  • Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma).
  • Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo.

Si estudias 2º del ciclo formativo en el curso 24-25, no cambiará tu plan de formación.

Dónde puedo realizar un FP Dual de Técnico en Emergencias y Protección Civil

El FP Dual de Técnico en Emergencias y Protección Civil se puede realizar en diversas ciudades de España. Algunas de las localidades donde puedes acceder a esta formación son:

  • Madrid
  • Barcelona
  • Valencia
  • Sevilla
  • Bilbao
  • Granada

Es recomendable consultar con los centros educativos de cada ciudad para obtener información específica sobre la disponibilidad de este ciclo formativo.

¿Qué voy a aprender al realizar el FP dual de Técnico en Emergencias y Protección Civil?

Al cursar el FP dual de Técnico en Emergencias y Protección Civil, adquirirás una sólida formación en diversas áreas clave para la gestión de emergencias. Aprenderás a mantener y comprobar el funcionamiento de los medios materiales utilizados en la prevención e intervención ante riesgos de incendios y otras emergencias. Además, serás capaz de realizar actuaciones de vigilancia y extinción de incendios forestales, aplicando las técnicas adecuadas en condiciones de seguridad.

El curso también te capacitará para intervenir operativamente en sucesos de origen natural, tecnológico y antrópico, así como para inspeccionar establecimientos y eventos con el fin de prevenir incendios y emergencias, cumpliendo siempre con la normativa vigente. Consulta el resto de competencias en el Real Decreto de establecimiento de este título.

¿Qué salidas profesionales tiene el Técnico en Emergencias y Protección Civil?

Los titulados en el FP dual de Técnico en Emergencias y Protección Civil tienen diversas salidas laborales. Este profesional puede desempeñarse en el sector de servicios de prevención y extinción de incendios forestales, así como en la atención de emergencias en el medio natural y rural. Además, podrán trabajar en los servicios públicos de atención a emergencias, incluyendo cuerpos de bomberos, tanto a nivel estatal como autonómico y local.

La formación también permite a los egresados integrarse en empresas privadas dedicadas a la protección civil y la gestión de emergencias, donde podrán aplicar sus conocimientos en un entorno práctico y dinámico.

Qué nivel de empleabilidad tiene la FP Dual de Técnico en Emergencias y Protección Civil

El nivel de empleabilidad para los graduados en el FP dual de Técnico en Emergencias y Protección Civil es bastante alto. La creciente preocupación por la seguridad y la gestión de emergencias ha llevado a un aumento en la demanda de profesionales capacitados en este ámbito. Las administraciones públicas y empresas privadas buscan constantemente personal cualificado para hacer frente a situaciones de riesgo, lo que se traduce en numerosas oportunidades laborales para los egresados de este programa.

¿Qué Empresas colaboran con la FP Dual de Técnico en Emergencias y Protección Civil?

En España, varias empresas colaboran con la FP dual de Técnico en Emergencias y Protección Civil, facilitando la formación práctica de los estudiantes. Algunas de estas empresas incluyen Bomberos de Madrid, Protección Civil de Barcelona, y Agentes de Protección Ambiental. Estas instituciones ofrecen a los estudiantes la oportunidad de adquirir experiencia en situaciones reales, lo que enriquece su aprendizaje y mejora su preparación para el mercado laboral.

Ventajas de realizar una fp dual de Técnico en Emergencias y Protección Civil con una empresa colaboradora

Realizar una FP dual en Técnico en Emergencias y Protección Civil con una empresa colaboradora presenta múltiples ventajas. En primer lugar, los estudiantes tienen la oportunidad de aplicar los conocimientos teóricos en un entorno real, lo que les permite adquirir habilidades prácticas esenciales. Además, muchas de estas posiciones son remuneradas, lo que proporciona un apoyo económico durante la formación.

Asimismo, al trabajar en colaboración con empresas del sector, los estudiantes pueden establecer contactos profesionales valiosos que pueden facilitar su inserción laboral una vez finalizada la formación. Esta experiencia práctica no solo mejora su currículum, sino que también les brinda una visión más clara de las exigencias del mercado laboral en el ámbito de la seguridad y la protección civil.

Conoce otras áreas de Formación Profesional Dual

Busca otras formaciones duales en la familia profesional de Seguridad y Medio Ambiente o en otras áreas de estudio.

Solicita Información