FP Dual Técnico en Emergencias Sanitarias

El Técnico en Emergencias Sanitarias es una titulación esencial en el área de Sanidad, que prepara a los estudiantes para actuar en situaciones de emergencia. Esta formación se ofrece en la modalidad de FP Dual, combinando la enseñanza teórica con la práctica en empresas del sector. Aquí se puede encontrar toda la información necesaria sobre este curso, sus requisitos, salidas profesionales y consejos para aprovechar al máximo esta valiosa oportunidad educativa.

Detalles del Curso

  • Nivel: Grado Medio
  • Duración del estudio: 2000 horas o 2 cursos académicos completos (tiempo mínimo).
  • Área: Sanidad

Requisitos para realizar un FP dual de Técnico en Emergencias Sanitarias

Para acceder al ciclo formativo de Técnico en Emergencias Sanitarias en modalidad dual, es necesario cumplir con alguno de los siguientes requisitos:

  • Tener alguno de los siguientes títulos:
    • Título de Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria o un nivel académico superior.
    • Título Profesional Básico (Formación Profesional de Grado Básico).
    • Título de Técnico/a o Técnico/a Auxiliar, o equivalente a efectos académicos.
  • Haber superado:
    • 2º curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
    • Prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requiere tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
    • Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (la superación de las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 40 y 45 años no es un requisito válido para acceder a FP).

Plan de formación de un FP Dual Técnico en Emergencias Sanitarias

El plan de formación para el ciclo de Técnico en Emergencias Sanitarias tiene una duración de 2000 horas, distribuidas en un mínimo de 2 cursos académicos completos. Si inicias el 1º del ciclo formativo en el curso 24-25, cursarás asignaturas como:

  • Mantenimiento mecánico preventivo del vehículo.
  • Logística sanitaria en emergencias.
  • Atención sanitaria inicial y especial en situaciones de emergencia.
  • Evacuación y traslado de pacientes.
  • Apoyo psicológico en situaciones de emergencia.
  • Teleemergencias y anatomofisiología básica.
  • Inglés Profesional (Grado Medio) y módulos sobre sostenibilidad y digitalización.
  • Incluye una fase de formación en empresa, que es parte integral del currículo.

Si estudias 2º del ciclo formativo en el curso 24-25, tu plan de formación no cambiará.

¿Dónde puedo realizar un FP Dual de Técnico en Emergencias Sanitarias?

El ciclo formativo de Técnico en Emergencias Sanitarias en modalidad dual se puede realizar en diversas ciudades de España. Algunas de las ciudades donde puedes acceder a esta formación son:

  • Madrid
  • Barcelona
  • Valencia
  • Sevilla
  • Bilbao

Es recomendable consultar con los centros educativos de cada ciudad para obtener información específica sobre la disponibilidad y requisitos de la formación.

¿Qué voy a aprender al realizar el FP dual de Técnico en Emergencias Sanitarias?

Al realizar el curso de Grado Medio en Técnico en Emergencias Sanitarias, adquirirás una serie de competencias esenciales para desempeñarte en el ámbito de la atención sanitaria en situaciones de emergencia. Este profesional será capaz de:

  • Evacuar al paciente o víctima utilizando técnicas de movilización e inmovilización, asegurando un traslado seguro al centro sanitario.
  • Aplicar técnicas de soporte vital básico tanto ventilatorio como circulatorio en situaciones críticas.
  • Colaborar en la clasificación de víctimas en emergencias y catástrofes, lo que es crucial para una atención eficaz.
  • Prestar apoyo psicológico básico a pacientes y familiares en momentos de crisis.
  • Atender la demanda de asistencia sanitaria en centros de tele-operación y tele-asistencia.
  • Asistir al personal médico en la prestación de soporte vital avanzado.

Consulta el resto de competencias en el Real Decreto de establecimiento de este título.

¿Qué salidas profesionales tiene el Técnico en Emergencias Sanitarias?

El Técnico en Emergencias Sanitarias tiene diversas salidas laborales en el sector sanitario. Este profesional puede desempeñarse en:

  • Servicios de ambulancias y transporte sanitario, donde se encargará del traslado de pacientes.
  • Centros de emergencias y catástrofes, colaborando en la logística sanitaria.
  • Instituciones de protección civil, participando en la elaboración de planes de emergencia.
  • Centros de tele-asistencia, gestionando la atención a la demanda de asistencia sanitaria.

La formación en FP Dual proporciona una sólida base teórica y práctica, lo que aumenta las oportunidades de empleo en este campo.

¿Qué nivel de empleabilidad tiene la FP Dual de Técnico en Emergencias Sanitarias?

El nivel de empleabilidad para los graduados en Técnico en Emergencias Sanitarias es bastante alto. La creciente necesidad de atención sanitaria en situaciones de emergencia y la importancia de contar con personal capacitado en este ámbito hacen que las oportunidades laborales sean numerosas. Además, la formación dual permite a los estudiantes adquirir experiencia práctica en entornos reales, lo que les otorga una ventaja competitiva en el mercado laboral.

¿Qué Empresas colaboran con la FP Dual de Técnico en Emergencias Sanitarias?

En España, varias empresas colaboran con la FP Dual de Técnico en Emergencias Sanitarias, facilitando la formación práctica de los estudiantes. Algunas de estas empresas incluyen:

  • Ambulancias Móvil, que ofrece servicios de transporte sanitario.
  • Protección Civil, que se encarga de la gestión de emergencias y catástrofes.
  • Hospitales y clínicas que permiten a los estudiantes realizar prácticas en situaciones de emergencia.
  • Centros de tele-asistencia, donde los estudiantes pueden aprender a gestionar llamadas de emergencia.

Estas colaboraciones son fundamentales para que los estudiantes obtengan una formación completa y actualizada.

Ventajas de realizar una FP Dual de Técnico en Emergencias Sanitarias con una empresa colaboradora

Realizar una FP Dual en Técnico en Emergencias Sanitarias con una empresa colaboradora ofrece múltiples ventajas. En primer lugar, los estudiantes tienen la oportunidad de aplicar los conocimientos teóricos en un entorno real, lo que mejora su comprensión y habilidades prácticas. Además, muchas de estas posiciones son remuneradas, lo que permite a los estudiantes obtener ingresos mientras se forman. También, la experiencia laboral adquirida puede ser un gran plus en su currículum, facilitando su inserción en el mercado laboral tras finalizar el curso. Por último, el contacto directo con profesionales del sector permite establecer una red de contactos que puede ser valiosa para futuras oportunidades laborales.

Revisa otras especialidades de FP Dual

Busca más opciones de formación dual en el campo de Sanidad o en otras especialidades.

RECIBIR INFORMACION