FP Dual Técnico Superior en Laboratorio de Análisis y de Control de Calidad

El Técnico Superior en Laboratorio de Análisis y de Control de Calidad es una titulación clave en el área de Química, que permite a los estudiantes adquirir habilidades prácticas y teóricas en el análisis de muestras y control de calidad. Esta formación se ofrece en la modalidad de FP Dual, combinando la enseñanza en el aula con la experiencia laboral en empresas del sector. Aquí se puede encontrar toda la información necesaria sobre este curso, sus salidas profesionales y consejos para aprovechar al máximo esta modalidad educativa.

Detalles del Curso

  • Nivel: Grado Superior
  • Duración del estudio: 2000 horas o 2 cursos académicos completos (tiempo mínimo).
  • Área: Química

Requisitos para realizar un FP dual de Técnico Superior en Laboratorio de Análisis y de Control de Calidad

Para acceder al ciclo formativo de Técnico Superior en Laboratorio de Análisis y de Control de Calidad en modalidad dual, es necesario cumplir con alguno de los siguientes requisitos:

  • Tener alguno de los siguientes títulos:
    • Bachiller
    • Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario
    • Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño
  • Haber superado:
    • Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo
    • Un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos de grado superior en centros autorizados por la Administración educativa
    • Una prueba de acceso

Plan de formación de un FP Dual Técnico Superior en Laboratorio de Análisis y de Control de Calidad

El plan de formación para el ciclo de Técnico Superior en Laboratorio de Análisis y de Control de Calidad abarca un total de 2000 horas, distribuidas en un mínimo de dos cursos académicos completos. Si comienzas el primer curso en el ciclo formativo durante el año académico 2024-2025, cursarás asignaturas como:

  • Muestreo y preparación de la muestra.
  • Análisis químicos.
  • Análisis instrumental.
  • Ensayos físicos y fisicoquímicos.
  • Ensayos microbiológicos y biotecnológicos.
  • Calidad y seguridad en el laboratorio.
  • Inglés Profesional (Grado Superior).
  • Itinerarios personales para la empleabilidad.
  • Digitalización aplicada a los sectores productivos.
  • Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.
  • Proyecto intermodular de laboratorio de análisis y de control de calidad.

Además, incluye una fase de formación en empresa, lo que permite una integración práctica de los conocimientos adquiridos.

¿Dónde puedo realizar un FP Dual de Técnico Superior en Laboratorio de Análisis y de Control de Calidad?

El ciclo formativo de Técnico Superior en Laboratorio de Análisis y de Control de Calidad en modalidad dual se puede realizar en diversas ciudades de España. Algunas de las ciudades donde puedes encontrar esta formación son:

  • Madrid
  • Barcelona
  • Valencia
  • Sevilla
  • Bilbao

Estas ciudades cuentan con centros educativos que ofrecen esta modalidad, facilitando así el acceso a una formación de calidad en el ámbito del laboratorio y control de calidad.

¿Qué voy a aprender al realizar el FP dual de Técnico Superior en Laboratorio de Análisis y de Control de Calidad?

Al cursar el FP dual de Técnico Superior en Laboratorio de Análisis y de Control de Calidad, adquirirás una serie de competencias que te capacitarán para desempeñarte en el ámbito de la calidad y el análisis de productos. Este profesional será capaz de:

  • Realizar ensayos y análisis para caracterizar las propiedades físicas, químicas, microbiológicas y biotecnológicas de un producto.
  • Determinar la técnica analítica más adecuada al tipo de producto que se esté evaluando.
  • Organizar el plan de muestreo y llevar a cabo la toma de muestras.
  • Preparar y mantener en condiciones óptimas los materiales y equipos necesarios para la determinación analítica.
  • Preparar la muestra mediante las operaciones básicas de laboratorio antes del análisis.

Consulta el resto de competencias en el Real Decreto de establecimiento de este título.

¿Qué salidas profesionales tiene el Técnico Superior en Laboratorio de Análisis y de Control de Calidad?

Los graduados en este FP dual tienen diversas salidas profesionales en el ámbito de la calidad y el análisis. Este profesional puede desarrollar su actividad en empresas o laboratorios que requieran realizar ensayos físicos, fisicoquímicos, análisis químicos e instrumental en materias y productos orientados al control de calidad e investigación. También pueden trabajar en áreas donde se necesiten pruebas microbiológicas y biotecnológicas, especialmente en sectores como el ambiental o de alimentación. Las oportunidades laborales son amplias, abarcando desde laboratorios de investigación hasta empresas de producción y control de calidad.

¿Qué nivel de empleabilidad tiene la FP Dual de Técnico Superior en Laboratorio de Análisis y de Control de Calidad?

El nivel de empleabilidad para los titulados en el FP Dual de Técnico Superior en Laboratorio de Análisis y de Control de Calidad es bastante alto. La creciente demanda de profesionales capacitados en análisis y control de calidad en diferentes sectores, como la alimentación, farmacéutico y medioambiental, asegura múltiples oportunidades laborales. Las empresas valoran la formación práctica que ofrece la FP dual, lo que incrementa las posibilidades de inserción laboral para los graduados. Además, la experiencia adquirida durante las prácticas en empresas colaboradoras es un factor determinante para mejorar la empleabilidad.

¿Qué Empresas colaboran con la FP Dual de Técnico Superior en Laboratorio de Análisis y de Control de Calidad?

En España, diversas empresas colaboran con la FP Dual de Técnico Superior en Laboratorio de Análisis y de Control de Calidad, facilitando la formación práctica de los estudiantes. Algunas de estas empresas incluyen:

  • Laboratorios farmacéuticos como Pfizer y Novartis.
  • Empresas de alimentación como Danone y Nestlé.
  • Laboratorios de análisis como Eurofins y SGS.
  • Empresas de biotecnología como Biocodex y Grifols.

Estas colaboraciones permiten a los estudiantes adquirir experiencia en un entorno real, lo que es fundamental para su desarrollo profesional.

Ventajas de realizar una FP Dual de Técnico Superior en Laboratorio de Análisis y de Control de Calidad con una empresa colaboradora

Realizar una FP dual en Técnico Superior en Laboratorio de Análisis y de Control de Calidad con una empresa colaboradora ofrece múltiples ventajas. En primer lugar, los estudiantes tienen la oportunidad de aplicar los conocimientos teóricos adquiridos en el aula en un entorno laboral real, lo que les proporciona una experiencia invaluable. Además, muchas de estas prácticas son remuneradas, lo que permite a los estudiantes obtener ingresos mientras se forman. Esto no solo ayuda a cubrir gastos, sino que también fomenta una mayor motivación y compromiso con el aprendizaje. Asimismo, la posibilidad de establecer contactos profesionales durante la formación puede abrir puertas a futuras oportunidades laborales. En resumen, la FP dual no solo enriquece el perfil profesional del estudiante, sino que también le proporciona una base sólida para su futura carrera.

Descubre otras especialidades de FP Dual

Encuentra otras formaciones duales en el campo de Química o en otras áreas de estudio.

Solicita Información