FP Dual Técnico en Planta Química

El Técnico en Planta Química es una titulación que se enmarca en el área de Química y ofrece una formación especializada en el ámbito industrial. Esta modalidad de FP DUAL combina la enseñanza teórica con la práctica en empresas, lo que permite a los estudiantes adquirir experiencia real en el sector. Aquí se puede encontrar toda la información necesaria sobre este curso, incluyendo sus contenidos, salidas profesionales y consejos para aprovechar al máximo esta valiosa oportunidad formativa.

Detalles del Curso

  • Nivel: Grado Medio
  • Duración del estudio: 2000 horas o 2 cursos académicos completos (tiempo mínimo).
  • Área: Química

Requisitos para realizar un FP dual de Técnico en Planta Química

Para poder acceder al ciclo formativo de Técnico en Planta Química en modalidad dual, es necesario cumplir con alguno de los siguientes requisitos:

  • Tener alguno de los siguientes títulos:
    • Título de Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria o un nivel académico superior.
    • Título Profesional Básico (Formación Profesional de Grado Básico).
    • Título de Técnico/a o de Técnico/a Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
  • Haber superado:
    • 2º curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
    • Prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
    • Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (la superación de las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 40 y 45 años no es un requisito válido para acceder a FP).

Plan de formación de un FP Dual Técnico en Planta Química

El plan de formación del ciclo formativo de Técnico en Planta Química tiene una duración mínima de 2000 horas, distribuidas en 2 cursos académicos completos. Durante el primer año, los estudiantes cursarán asignaturas como:

  • Parámetros químicos.
  • Operaciones unitarias en planta química.
  • Control de procesos químicos industriales.
  • Tratamiento de aguas.
  • Inglés Profesional (Grado Medio).
  • Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Medio).
  • Proyecto intermodular.
  • Y otros módulos optativos según la comunidad autónoma.

Además, el plan incluye una fase de formación en empresa, lo que permite a los estudiantes aplicar sus conocimientos en un entorno real.

Dónde puedo realizar un FP Dual de Técnico en Planta Química

El FP Dual de Técnico en Planta Química se puede realizar en diversas ciudades de España. Algunas de las ciudades donde se ofrece esta formación incluyen:

  • Madrid
  • Barcelona
  • Valencia
  • Sevilla
  • Bilbao

En cada una de estas ciudades, existen centros educativos que colaboran con empresas del sector químico para proporcionar una formación integral y práctica a los estudiantes.

¿Qué voy a aprender al realizar el FP dual de Técnico en Planta Química?

Al cursar el FP dual de Técnico en Planta Química, adquirirás una serie de habilidades y competencias fundamentales para desenvolverte en el sector químico. Este profesional será capaz de:

  • Poner en marcha los equipos, asegurando que todo esté listo para el proceso productivo.
  • Operar máquinas, equipos e instalaciones, garantizando su correcto funcionamiento.
  • Operar el proceso químico, realizando mezclas, disoluciones, separaciones y otras operaciones básicas que son esenciales en la producción química.
  • Recepcionar los materiales necesarios para la fabricación, distribuyéndolos, almacenándolos y registrándolos adecuadamente.
  • Controlar el proceso, verificando los valores de las variables para asegurar la calidad del producto final.

Consulta el resto de competencias en el Real Decreto de establecimiento de este título.

¿Qué salidas profesionales tiene el Técnico en Planta Química?

Los titulados en el FP dual de Técnico en Planta Química tienen diversas salidas laborales en el sector químico. Este profesional puede desempeñar su actividad en empresas dedicadas a la producción, recepción, expedición, acondicionamiento y aprovisionamiento logístico. Además, pueden trabajar en el área de energía y servicios auxiliares, tanto en el subsector de la química básica como en la química transformadora. Algunas de las posiciones que pueden ocupar incluyen operario de planta, técnico de producción o responsable de calidad, entre otros, lo que les permite contribuir significativamente al desarrollo y optimización de procesos industriales.

Qué nivel de empleabilidad tiene la FP Dual de Técnico en Planta Química

El nivel de empleabilidad para los graduados en el FP dual de Técnico en Planta Química es bastante alto, dado el crecimiento constante del sector químico en España. Las empresas buscan profesionales capacitados que puedan adaptarse rápidamente a las exigencias del mercado. Además, la formación dual, que combina teoría y práctica, proporciona a los estudiantes una ventaja competitiva, facilitando su inserción laboral. La demanda de técnicos cualificados en este ámbito continúa en aumento, lo que se traduce en oportunidades laborales estables y bien remuneradas.

Qué Empresas colaboran con la FP Dual de Técnico en Planta Química

En España, varias empresas colaboran con la FP dual de Técnico en Planta Química, ofreciendo a los estudiantes la oportunidad de realizar prácticas en entornos reales. Entre estas empresas se encuentran Repsol, BASF, Solvay y Dow Chemical, que son líderes en el sector químico. Estas colaboraciones permiten a los estudiantes adquirir experiencia práctica y conocimientos aplicados, lo que les facilita su integración en el mundo laboral tras finalizar su formación. Además, estas empresas suelen ofrecer programas de formación continua, lo que contribuye al desarrollo profesional de los futuros técnicos.

Ventajas de realizar una fp dual de Técnico en Planta Química con una empresa colaboradora

Realizar un FP dual de Técnico en Planta Química con una empresa colaboradora ofrece múltiples ventajas. En primer lugar, los estudiantes tienen la oportunidad de aplicar los conocimientos teóricos en un entorno real, lo que les permite adquirir experiencia práctica invaluable. Además, muchas de estas empresas ofrecen prácticas remuneradas, lo que significa que los estudiantes pueden recibir una compensación económica mientras se forman. Esto no solo ayuda a cubrir gastos, sino que también les permite tener un primer contacto con el mundo laboral. Asimismo, trabajar en una empresa reconocida puede abrir puertas a futuras oportunidades de empleo, ya que los estudiantes pueden establecer contactos y demostrar su valía en el sector.

Encuentra nuevas especialidades de Formación Profesional Dual

Busca más opciones de formación dual en el campo de Química o en otras áreas de estudio.

Solicita Información