FP Dual Técnico Superior en Transporte Marítimo y Pesca de Altura
El Técnico Superior en Transporte Marítimo y Pesca de Altura es una titulación clave dentro del área Marítimo Pesquera, que ofrece una formación especializada en el sector. Esta modalidad de FP Dual combina la enseñanza teórica con la práctica en empresas del sector, permitiendo a los estudiantes adquirir experiencia real. Aquí se puede encontrar toda la información necesaria sobre este curso en la modalidad de FP Dual, incluyendo requisitos, salidas profesionales y consejos para aprovechar al máximo esta formación.
Detalles del Curso
- Nivel: Grado Superior
- Duración del estudio: 2000 horas o 2 cursos académicos completos (tiempo mínimo).
- Área: Marítimo Pesquera
¿Quieres hacer un FP dual de Técnico Superior en Transporte Marítimo y Pesca de Altura?
Contáctanos Gratis
Requisitos para realizar un FP dual de Técnico Superior en Transporte Marítimo y Pesca de Altura
Para poder acceder al ciclo formativo de Técnico Superior en Transporte Marítimo y Pesca de Altura en modalidad dual, es necesario cumplir con alguno de los siguientes requisitos:
- Tener alguno de los siguientes títulos:
- Bachiller
- Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario
- Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño
- Haber superado:
- Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo
- Un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos de grado superior en centros autorizados por la Administración educativa
- Una prueba de acceso
Plan de formación de un FP Dual Técnico Superior en Transporte Marítimo y Pesca de Altura
El plan de formación para el ciclo de Técnico Superior en Transporte Marítimo y Pesca de Altura tiene una duración de 2000 horas, distribuidas en un mínimo de dos cursos académicos completos. Si inicias el 1º del ciclo formativo en el curso 24-25, estudiarás asignaturas como:
- Maniobra y estiba.
- Navegación, gobierno y comunicaciones del buque.
- Control de las emergencias.
- Organización de la asistencia sanitaria a bordo.
- Administración y gestión del buque y de la actividad pesquera.
- Guardia de puente.
- Pesca de altura y gran altura.
- Inglés Profesional (Grado Superior).
- Itinerario personal para la empleabilidad I y II.
- Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Superior).
- Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.
- Proyecto intermodular de implementación de una ruta de transporte marítimo.
- Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma).
Además, incluye una fase de formación en empresa como parte del currículo.
Donde puedo realizar un FP Dual de Técnico Superior en Transporte Marítimo y Pesca de Altura
El FP Dual de Técnico Superior en Transporte Marítimo y Pesca de Altura se puede realizar en diversas ciudades de España. Algunas de las principales localidades donde puedes encontrar esta formación son:
- Barcelona
- Valencia
- Bilbao
- Murcia
- A Coruña
Estas ciudades ofrecen una variedad de centros educativos que imparten esta modalidad de formación profesional, facilitando así el acceso a los estudiantes interesados.
¿Qué voy a aprender al realizar el FP dual de Técnico Superior en Transporte Marítimo y Pesca de Altura?
Al realizar el FP dual de Técnico Superior en Transporte Marítimo y Pesca de Altura, adquirirás una serie de competencias clave que te prepararán para el ejercicio profesional en el ámbito marítimo. Aprenderás a programar las actividades del viaje o marea, asegurando que se cumplan las normativas y condiciones contractuales para la explotación del buque. Además, serás capaz de supervisar la preparación del buque para su despacho y transporte, garantizando la seguridad en todo momento.
También te formarás en la supervisión de las operaciones de carga, estiba y descarga, asegurando que se realicen de acuerdo con la planificación y en condiciones seguras. Aprenderás a dirigir las maniobras del buque en zonas portuarias, manteniendo una derrota segura y controlando la posición del buque. Por último, adquirirás habilidades para verificar el armado y reparación del equipo de pesca, optimizando las condiciones de rendimiento y seguridad en las capturas.
¿Qué salidas profesionales tiene el Técnico Superior en Transporte Marítimo y Pesca de Altura?
El Técnico Superior en Transporte Marítimo y Pesca de Altura tiene diversas salidas laborales en el sector marítimo y pesquero. Este profesional puede ejercer su actividad en buques dedicados al transporte marítimo de carga y/o pasajeros, así como en buques pesqueros, tanto en el ámbito público como privado. Su formación le permite desempeñar funciones de su nivel desembarcado en empresas y entidades del sector marítimo pesquero.
Además, puede trabajar en la gestión y supervisión de operaciones en puertos, así como en la planificación de actividades relacionadas con el transporte marítimo y la pesca. La versatilidad de esta formación abre puertas a múltiples oportunidades en un sector en constante evolución.
Qué nivel de empleabilidad tiene la FP Dual de Técnico Superior en Transporte Marítimo y Pesca de Altura
El nivel de empleabilidad para los graduados en el FP Dual de Técnico Superior en Transporte Marítimo y Pesca de Altura es bastante alto. La demanda de profesionales capacitados en este sector ha crecido debido a la importancia del transporte marítimo y la pesca en la economía española. Las empresas del sector buscan constantemente personal cualificado que pueda garantizar la seguridad y eficiencia en las operaciones marítimas. Además, la formación dual permite a los estudiantes adquirir experiencia práctica, lo que aumenta sus posibilidades de inserción laboral.
¿Qué Empresas colaboran con la FP Dual de Técnico Superior en Transporte Marítimo y Pesca de Altura?
En España, diversas empresas colaboran con la FP Dual de Técnico Superior en Transporte Marítimo y Pesca de Altura, proporcionando a los estudiantes la oportunidad de realizar prácticas en entornos reales. Algunas de estas empresas incluyen Naviera Armas, Acciona Trasmediterránea, y Pescanova, entre otras. Estas colaboraciones permiten a los estudiantes adquirir experiencia práctica y conocimientos específicos del sector, facilitando su inserción laboral al finalizar sus estudios. Además, la conexión con empresas del sector marítimo pesquero enriquece la formación y proporciona una visión más amplia de las oportunidades laborales disponibles.
Ventajas de realizar una fp dual de Técnico Superior en Transporte Marítimo y Pesca de Altura con una empresa colaboradora
Realizar una FP Dual de Técnico Superior en Transporte Marítimo y Pesca de Altura con una empresa colaboradora ofrece múltiples ventajas. En primer lugar, los estudiantes tienen la oportunidad de aplicar los conocimientos teóricos adquiridos en un entorno real, lo que les permite desarrollar habilidades prácticas esenciales para su futuro profesional. Además, muchas de estas prácticas son remuneradas, lo que proporciona un apoyo económico durante la formación.
Asimismo, trabajar en una empresa colaboradora facilita la creación de redes profesionales y el establecimiento de contactos en el sector, lo que puede ser crucial para la búsqueda de empleo tras finalizar el curso. Esta experiencia también mejora el currículum del estudiante, haciéndolo más atractivo para futuros empleadores.
¿Quieres hacer una FP dual en esta Titulación?
Contáctanos Gratis
Conoce otras opciones de FP Dual
Explora otras formaciones duales en el área de Marítimo Pesquera o en otras especialidades.