FP Dual Técnico Superior en Acuicultura
El Técnico Superior en Acuicultura es una titulación que se enmarca en el área de Marítimo Pesquera, ofreciendo una formación especializada en la cría y cultivo de organismos acuáticos. Esta modalidad de FP Dual permite a los estudiantes combinar la teoría con la práctica en empresas del sector, facilitando su inserción laboral. Aquí se puede encontrar toda la información necesaria sobre este curso, incluyendo requisitos, salidas profesionales y consejos para aprovechar al máximo esta experiencia educativa.
Detalles del Curso
- Nivel: Grado Superior
- Duración del estudio: 2000 horas o 2 cursos académicos completos (tiempo mínimo).
- Área: Marítimo Pesquera
¿Quieres hacer un FP dual de Técnico Superior en Acuicultura?
Contáctanos Gratis
Requisitos para realizar un FP dual de Técnico Superior en Acuicultura
Para acceder al ciclo formativo de Técnico Superior en Acuicultura, es necesario cumplir con alguno de los siguientes requisitos:
- Tener alguno de los siguientes títulos:
- Título de Bachiller o un certificado que acredite haber superado todas las materias del Bachillerato.
- Título de Técnico/a (Formación Profesional de Grado Medio).
- Título de Técnico/a Superior, Técnico Especialista o equivalente.
- Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño.
- Titulación Universitaria o equivalente.
- Haber superado:
- 3º de BUP, con certificación académica correspondiente.
- 2º curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
- COU; Curso de Orientación Universitaria.
- Prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (mínimo 19 años o 18 con título de Técnico/a).
- Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Plan de formación de un FP Dual Técnico Superior en Acuicultura
El plan de formación del ciclo de Técnico Superior en Acuicultura tiene una duración mínima de 2000 horas, distribuidas en dos cursos académicos completos. Si comienzas el primer curso en el año 2024-2025, estudiarás asignaturas como:
- Técnicas y gestión de la producción de cultivos auxiliares.
- Técnicas y gestión de la producción de peces.
- Técnicas y gestión de la producción de moluscos.
- Técnicas y gestión de la producción de crustáceos.
- Instalaciones, innovación y sistemas de automatización en acuicultura.
- Técnicas analíticas y métodos de control sanitario en acuicultura.
- Gestión medioambiental de los procesos acuícolas.
- Acuarofilia.
- Inglés Profesional (Grado Superior).
- Itinerarios personales para la empleabilidad.
- Digitalización aplicada a los sectores productivos.
- Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.
- Proyecto intermodular de implantación de un centro de producción acuícola.
- Incluye una fase de formación en empresa.
El plan de formación se mantendrá igual en el segundo curso.
Dónde puedo realizar un FP Dual de Técnico Superior en Acuicultura
El FP Dual de Técnico Superior en Acuicultura se puede realizar en varias ciudades de España. Algunas de las localidades donde se ofrece esta formación son:
- Valencia
- Alicante
- Barcelona
- Murcia
- Granada
Es recomendable consultar con las instituciones educativas locales para obtener información detallada sobre la disponibilidad y requisitos específicos.
¿Qué voy a aprender al realizar el FP dual de Técnico Superior en Acuicultura?
Al cursar el FP dual de Técnico Superior en Acuicultura, adquirirás una serie de competencias clave que te prepararán para el sector acuícola. Aprenderás a planificar los procesos productivos acuícolas, asegurando que se cumplan los objetivos establecidos y la calidad requerida. También serás capaz de supervisar las condiciones de operatividad y rendimiento de las instalaciones y equipos de cultivo acuícola, lo que es esencial para el éxito de cualquier proyecto en este ámbito.
Además, te formarás en la prevención y resolución de disfunciones y averías en las instalaciones, así como en la gestión de contingencias para evitar daños en la producción y en el medio ambiente. Por último, aprenderás a dirigir la producción de cultivos auxiliares, garantizando que se obtengan en las cantidades y calidades requeridas. Consulta el resto de competencias en el Real Decreto de establecimiento de este título.
¿Qué salidas profesionales tiene el Técnico Superior en Acuicultura?
Los egresados del FP dual de Técnico Superior en Acuicultura tienen diversas salidas laborales. Pueden desempeñarse en áreas como el cultivo de plancton, reproducción, cultivo larvario y de post-larvas, así como en criaderos y engorde de alevines. Estos profesionales pueden trabajar tanto por cuenta propia como ajena, en pequeñas y medianas empresas, grandes corporaciones, centros de investigación y exposición de animales marinos.
Asimismo, tienen oportunidades en empresas dedicadas a la producción de peces de acuario y en cofradías de mariscadores. En su labor, también pueden coordinar a responsables de las diferentes áreas de producción, lo que les otorga un papel clave en la gestión y optimización de los procesos acuícolas.
¿Qué nivel de empleabilidad tiene la FP Dual de Técnico Superior en Acuicultura?
El nivel de empleabilidad para los titulados en FP Dual de Técnico Superior en Acuicultura es bastante alto. La creciente demanda de productos acuáticos y la necesidad de prácticas sostenibles en la acuicultura han generado un aumento en las oportunidades laborales. Además, la formación práctica que ofrece la modalidad dual permite a los estudiantes adquirir experiencia real en el sector, lo que les hace más atractivos para los empleadores. Las empresas valoran la capacidad de los egresados para adaptarse a las necesidades del mercado, lo que se traduce en una buena inserción laboral.
¿Qué Empresas colaboran con la FP Dual de Técnico Superior en Acuicultura?
En España, varias empresas colaboran con la FP Dual de Técnico Superior en Acuicultura, facilitando la formación práctica de los estudiantes. Algunas de estas empresas incluyen AcuiMar, especializada en la producción de especies marinas, y Fisheries & Aquaculture, que se dedica a la investigación y desarrollo en el sector. También se encuentran Centros de Acuicultura de la Universidad de Cádiz y diversas cofradías de pescadores que ofrecen oportunidades de formación. Estas colaboraciones son fundamentales para garantizar que los estudiantes obtengan una experiencia práctica valiosa y se integren en el mercado laboral de manera efectiva.
Ventajas de realizar una FP dual de Técnico Superior en Acuicultura con una empresa colaboradora
Realizar una FP dual en Técnico Superior en Acuicultura con una empresa colaboradora ofrece múltiples ventajas. En primer lugar, los estudiantes tienen la oportunidad de aplicar los conocimientos teóricos en un entorno real, lo que facilita su aprendizaje y les permite adquirir habilidades prácticas. Además, muchas de estas colaboraciones son remuneradas, lo que significa que los estudiantes pueden recibir una compensación económica mientras se forman.
Asimismo, trabajar en una empresa del sector les brinda la posibilidad de establecer contactos profesionales, lo que puede ser crucial para su futura inserción laboral. La experiencia adquirida en un entorno profesional también mejora su currículum, haciéndolos más competitivos en el mercado laboral. En resumen, la FP dual no solo proporciona formación académica, sino que también abre puertas a un futuro profesional prometedor.
¿Quieres hacer una FP dual en esta Titulación?
Contáctanos Gratis
Investiga nuevas áreas de Formación Profesional Dual
Encuentra más opciones de formación dual en el campo de Marítimo Pesquera o en diferentes áreas de estudio.