FP Dual Técnico en Navegación y Pesca de Litoral

El Técnico en Navegación y Pesca de Litoral es una titulación que forma parte del área Marítimo Pesquera y ofrece una formación integral en el ámbito de la navegación y la pesca sostenible. Esta modalidad de FP Dual permite a los estudiantes combinar la teoría con la práctica en empresas del sector, facilitando su inserción laboral. Aquí se puede encontrar toda la información necesaria sobre este curso, incluyendo requisitos, salidas profesionales y consejos para aprovechar al máximo esta experiencia educativa.

Detalles del Curso

  • Nivel: Grado Medio
  • Duración del estudio: 2000 horas o 2 cursos académicos completos (tiempo mínimo).
  • Área: Marítimo Pesquera

Requisitos para realizar un FP dual de Técnico en Navegación y Pesca de Litoral

Para acceder al ciclo formativo de FP dual en Técnico en Navegación y Pesca de Litoral, es necesario cumplir con alguno de los siguientes requisitos:

  • Tener alguno de los siguientes títulos:
    • Título de Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria o un nivel académico superior.
    • Título Profesional Básico (Formación Profesional de Grado Básico).
    • Título de Técnico/a o Técnico/a Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
  • Haber superado:
    • 2º curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
    • Prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requiere tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
    • Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (la superación de las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 40 y 45 años no es un requisito válido para acceder a FP).

Plan de formación de un FP Dual Técnico en Navegación y Pesca de Litoral

El plan de formación del ciclo formativo de FP dual en Técnico en Navegación y Pesca de Litoral tiene una duración mínima de 2000 horas, distribuidas en 2 cursos académicos completos. Si comienzas 1º del ciclo formativo en el curso 24-25, cursarás asignaturas como:

  • Técnicas de navegación y comunicaciones.
  • Procedimientos de guardia.
  • Pesca de litoral.
  • Despacho y administración del buque.
  • Seguridad marítima.
  • Atención sanitaria a bordo.
  • Instalaciones y servicios.
  • Técnicas de maniobra.
  • Estabilidad, trimado y estiba del buque.
  • Inglés Profesional (Grado Medio).
  • Itinerario personal para la empleabilidad I y II.
  • Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Medio).
  • Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.
  • Proyecto intermodular.
  • Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma).

Además, incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo.

¿Dónde puedo realizar un FP Dual de Técnico en Navegación y Pesca de Litoral?

El FP dual de Técnico en Navegación y Pesca de Litoral se puede realizar en diversas ciudades de España. Algunas de las ciudades donde puedes acceder a esta formación son:

  • Valencia
  • Alicante
  • Barcelona
  • Granada
  • Bilbao

Estas localidades ofrecen oportunidades para formarte en este ámbito, combinando la teoría con la práctica en entornos reales.

¿Qué voy a aprender al realizar el FP dual de Técnico en Navegación y Pesca de Litoral?

Al cursar el FP dual de Técnico en Navegación y Pesca de Litoral, adquirirás una serie de competencias fundamentales para desenvolverte en el ámbito marítimo. Aprenderás a planificar y preparar viajes con eficacia y seguridad, lo que es esencial para garantizar la integridad de la tripulación y la carga. Además, te capacitarás para maniobrar el buque en zonas portuarias, asegurando que cada movimiento se realice con precisión y cuidado.

Otro aspecto crucial es la realización de la guardia asignada, siguiendo los protocolos establecidos, lo que garantiza la seguridad en el mar. También aprenderás a mantener comunicaciones efectivas y a obtener información vital a través del sistema mundial de socorro y seguridad marítimos (SMSSM/GMDSS), utilizando el inglés marítimo cuando sea necesario. Por último, te formarás en la distribución y trincado de pesos a bordo, lo que es esencial para una navegación segura.

Consulta el resto de competencias en el Real Decreto de establecimiento de este título.

¿Qué salidas profesionales tiene el Técnico en Navegación y Pesca de Litoral?

Los egresados del FP dual de Técnico en Navegación y Pesca de Litoral tienen diversas salidas profesionales. Pueden trabajar tanto por cuenta propia como por cuenta ajena, desempeñándose en buques de pesca y buques mercantes. Esto incluye embarcaciones de naturaleza pública o privada, donde podrán aplicar sus conocimientos y habilidades adquiridas durante la formación. Además, los profesionales en este campo pueden optar por roles en la gestión de operaciones marítimas y en el mantenimiento de equipos de navegación, lo que amplía aún más sus oportunidades laborales. La versatilidad de esta formación permite a los graduados adaptarse a diferentes entornos laborales en el sector marítimo.

¿Qué nivel de empleabilidad tiene la FP Dual de Técnico en Navegación y Pesca de Litoral?

El nivel de empleabilidad para los graduados en Técnico en Navegación y Pesca de Litoral es bastante alto, dado el creciente interés por la sostenibilidad y la gestión de recursos marinos. La demanda de profesionales capacitados en el sector marítimo está en aumento, especialmente en áreas relacionadas con la pesca sostenible y la navegación comercial. Además, la formación dual proporciona a los estudiantes una experiencia práctica valiosa que los hace más atractivos para los empleadores, mejorando así sus posibilidades de inserción laboral.

¿Qué Empresas colaboran con la FP Dual de Técnico en Navegación y Pesca de Litoral?

En España, diversas empresas colaboran con la FP dual de Técnico en Navegación y Pesca de Litoral, contribuyendo a la formación de los estudiantes. Algunas de estas empresas incluyen Armadores de Pesca, Navieras y empresas de logística marítima, que ofrecen prácticas y formación en entornos reales. Estas colaboraciones permiten a los estudiantes adquirir experiencia directa en el sector, facilitando su inserción laboral al finalizar sus estudios. La conexión con empresas del ámbito marítimo también asegura que la formación esté alineada con las necesidades del mercado laboral, lo que beneficia tanto a los estudiantes como a las empresas.

Ventajas de realizar una FP dual de Técnico en Navegación y Pesca de Litoral con una empresa colaboradora

Realizar una FP dual de Técnico en Navegación y Pesca de Litoral con una empresa colaboradora ofrece múltiples ventajas. En primer lugar, los estudiantes tienen la oportunidad de aplicar los conocimientos teóricos en un entorno real, lo que enriquece su aprendizaje. Además, muchas de estas prácticas son remuneradas, lo que permite a los estudiantes obtener ingresos mientras se forman. Esta experiencia laboral también mejora el currículum, aumentando las posibilidades de empleo tras finalizar el curso. Por último, la conexión con empresas del sector facilita la creación de redes profesionales, lo que puede ser crucial para el desarrollo de una carrera exitosa en el ámbito marítimo.

Descubre más especialidades de Formación Profesional Dual

Explora más formaciones duales en el área de Marítimo Pesquera o en diferentes áreas de estudio.

Solicita Información