FP Dual Técnico en Procesado y Transformación de la Madera
El Técnico en Procesado y Transformación de la Madera es una titulación que forma parte del área de Madera, Mueble y Corcho. Esta modalidad de FP Dual combina la formación teórica en el aula con la práctica en empresas del sector, lo que permite a los estudiantes adquirir habilidades y conocimientos esenciales para su futuro profesional. Aquí se puede encontrar toda la información necesaria sobre este curso en la modalidad de FP Dual, incluyendo requisitos, salidas laborales y consejos útiles.
Detalles del Curso
- Nivel: Grado Medio
- Duración del estudio: 2000 horas o 2 cursos académicos completos (tiempo mínimo).
- Área: Madera, Mueble y Corcho
¿Quieres hacer un FP dual de Técnico en Procesado y Transformación de la Madera?
Contáctanos Gratis
Requisitos para realizar un FP dual de Técnico en Procesado y Transformación de la Madera
Para poder acceder al ciclo formativo de FP dual en Técnico en Procesado y Transformación de la Madera, es necesario cumplir con alguno de los siguientes requisitos:
- Tener alguno de los siguientes títulos:
- Título de Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria o un nivel académico superior.
- Título Profesional Básico (Formación Profesional de Grado Básico).
- Título de Técnico/a o de Técnico/a Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
- Haber superado:
- 2º curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
- Prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
- Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (la superación de las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 40 y 45 años no es un requisito válido para acceder a FP).
Plan de formación de un FP Dual Técnico en Procesado y Transformación de la Madera
El plan de formación del ciclo formativo de FP dual en Técnico en Procesado y Transformación de la Madera tiene una duración de 2000 horas, distribuidas a lo largo de 2 cursos académicos completos. Si comienzas el 1º del ciclo en el curso 24-25, cursarás asignaturas como:
- Materiales en carpintería y mueble.
- Recepción y almacén en industrias de la madera.
- Aserrado y despiece de la madera.
- Tratamientos de la madera.
- Fabricación de tableros.
- Acabados de tableros.
- Automatización del mecanizado de la madera.
- Inglés Profesional (Grado Medio).
- Itinerario personal para la empleabilidad I y II.
- Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Medio).
- Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.
- Proyecto intermodular.
- Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma).
Además, incluye una fase de formación en empresa como parte integrada del currículo.
¿Dónde puedo realizar un FP Dual de Técnico en Procesado y Transformación de la Madera?
El FP dual de Técnico en Procesado y Transformación de la Madera se puede realizar en diversas ciudades de España. Algunas de las localidades donde puedes encontrar esta formación son:
- Madrid
- Barcelona
- Valencia
- Sevilla
- Bilbao
Estas ciudades cuentan con centros educativos que ofrecen esta modalidad de formación profesional, permitiendo a los estudiantes adquirir tanto conocimientos teóricos como prácticos en el sector de la madera.
¿Qué voy a aprender al realizar el FP dual de Técnico en Procesado y Transformación de la Madera?
Al cursar el FP dual de Técnico en Procesado y Transformación de la Madera, adquirirás una serie de competencias esenciales para desenvolverte en el sector de la madera. Aprenderás a recepcionar, almacenar y preparar materias primas, como la madera en rollo, siguiendo un plan de producción. También te formarás en el despiece de la madera, utilizando herramientas y máquinas específicas, lo que es fundamental para el procesamiento inicial.
Además, dominarás las operaciones de secado de la madera, aplicando métodos y equipos adecuados. Aprenderás a realizar tratamientos preventivos y curativos para proteger la madera de agentes degradadores, mejorando así sus características. Por último, llevarás a cabo el refinado y ajuste de partículas o fibras para obtener tableros y otros productos de madera, cumpliendo con las especificaciones establecidas.
Consulta el resto de competencias en el Real Decreto de establecimiento de este título.
¿Qué salidas profesionales tiene el Técnico en Procesado y Transformación de la Madera?
Los titulados en Técnico en Procesado y Transformación de la Madera pueden encontrar diversas salidas laborales en un sector en constante evolución. Podrán trabajar en empresas dedicadas al procesado de la madera, tanto en las primeras como en las segundas transformaciones. Además, con el auge de la bioeconomía y la economía circular, se abren nuevas oportunidades en el desarrollo de productos innovadores que utilizan la madera de manera sostenible.
Las mejoras tecnológicas y la transformación digital de la industria también crean un entorno favorable para la inserción laboral. Los profesionales pueden desempeñar roles en la producción, control de calidad y gestión de proyectos relacionados con la madera, lo que les permite contribuir a un sector que busca adaptarse a las nuevas demandas del mercado.
¿Qué nivel de empleabilidad tiene la FP Dual de Técnico en Procesado y Transformación de la Madera?
El nivel de empleabilidad para los titulados en el FP Dual de Técnico en Procesado y Transformación de la Madera es bastante alto. La creciente demanda de productos sostenibles y la transformación digital de la industria de la madera han generado un aumento en las oportunidades laborales. Las empresas buscan profesionales capacitados que puedan adaptarse a las nuevas tecnologías y procesos, lo que hace que los egresados de este programa sean altamente valorados en el mercado laboral.
¿Qué Empresas colaboran con la FP Dual de Técnico en Procesado y Transformación de la Madera?
En España, varias empresas del sector de la madera, mueble y corcho colaboran con la FP Dual de Técnico en Procesado y Transformación de la Madera. Entre ellas se encuentran Fábrica de Muebles La Fama, Grupo Finsa, y Garnica Plywood. Estas empresas ofrecen a los estudiantes la oportunidad de realizar prácticas en un entorno real, donde pueden aplicar los conocimientos adquiridos en el aula y adquirir experiencia profesional.
La colaboración con estas empresas no solo beneficia a los estudiantes, sino que también permite a las empresas formar a futuros profesionales que se ajusten a sus necesidades específicas, creando un vínculo directo entre la formación y el mercado laboral.
Ventajas de realizar una FP Dual de Técnico en Procesado y Transformación de la Madera con una empresa colaboradora
Realizar una FP Dual en Técnico en Procesado y Transformación de la Madera con una empresa colaboradora ofrece numerosas ventajas. En primer lugar, los estudiantes tienen la oportunidad de adquirir experiencia práctica en un entorno laboral real, lo que les permite aplicar los conocimientos teóricos aprendidos en clase. Además, esta modalidad de formación suele ser remunerada, lo que ayuda a los estudiantes a financiar sus estudios y adquirir independencia económica.
Asimismo, trabajar en una empresa colaboradora facilita el establecimiento de contactos en el sector, lo que puede ser crucial para futuras oportunidades laborales. La formación dual también permite a los estudiantes familiarizarse con las dinámicas y exigencias del mercado laboral, aumentando su competitividad y empleabilidad al finalizar sus estudios.
¿Quieres hacer una FP dual en esta Titulación?
Contáctanos Gratis
Revisa otras áreas de FP Dual
Descubre otras opciones de formación dual en el área de Madera, Mueble y Corcho o en otras especialidades.