FP Dual Técnico Superior en Prevención de Riesgos Profesionales

El Técnico Superior en Prevención de Riesgos Profesionales es una titulación clave en el área de Instalación y Mantenimiento, que forma a los profesionales en la gestión de la seguridad laboral. Esta modalidad de FP Dual combina la formación teórica con la práctica en empresas, lo que permite a los estudiantes adquirir experiencia real en el sector. Aquí se puede encontrar toda la información necesaria sobre este curso, incluyendo requisitos, salidas profesionales y consejos para aprovechar al máximo esta modalidad educativa.

Detalles del Curso

  • Nivel: Grado Superior
  • Duración del estudio: 2000 horas.
  • Área: Instalación y Mantenimiento

Requisitos para realizar un FP dual de Técnico Superior en Prevención de Riesgos Profesionales

Para acceder al FP dual de Técnico Superior en Prevención de Riesgos Profesionales, es necesario cumplir con alguno de los siguientes requisitos:

  • Tener alguno de los siguientes títulos:
    • Título de Bachiller o un certificado que acredite haber superado todas las materias del Bachillerato.
    • Título de Técnico/a (Formación Profesional de Grado Medio).
    • Título de Técnico/a Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
    • Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño.
    • Titulación Universitaria o equivalente.
  • Haber superado:
    • 3º de BUP (Bachillerato Unificado Polivalente).
    • 2º curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
    • COU; Curso de Orientación Universitaria.
    • Prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (mínimo 19 años o 18 con título de Técnico/a).
    • Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.

Plan de formación de un FP Dual Técnico Superior en Prevención de Riesgos Profesionales

El plan de formación para el FP Dual de Técnico Superior en Prevención de Riesgos Profesionales tiene una duración total de 2000 horas. Esta formación se divide entre el centro educativo y la empresa, donde se lleva a cabo una formación teórico-práctica. Los contenidos se agrupan en los siguientes módulos profesionales:

  • Riesgos derivados de las condiciones de seguridad.
  • Riesgos físicos ambientales.
  • Riesgos químicos y biológicos ambientales.
  • Prevención de riesgos derivados de la organización y la carga de trabajo.
  • Tecnologías de la información y la comunicación en la empresa.
  • Gestión de la prevención.
  • Emergencias.
  • Relaciones en el entorno de trabajo.
  • Lengua extranjera.
  • Formación y orientación laboral.

Al finalizar la formación en el centro educativo, se completa con la Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.), donde se realizan actividades propias de la profesión.

Dónde puedo realizar un FP Dual de Técnico Superior en Prevención de Riesgos Profesionales

El FP Dual de Técnico Superior en Prevención de Riesgos Profesionales se puede realizar en diversas ciudades de España. Algunas de las ciudades donde puedes encontrar esta formación son:

  • Madrid
  • Barcelona
  • Valencia
  • Sevilla
  • Bilbao

En cada una de estas ciudades, existen centros educativos que ofrecen esta modalidad de formación profesional, facilitando así el acceso a los estudiantes interesados.

¿Qué voy a aprender al realizar el FP dual de Técnico Superior en Prevención de Riesgos Profesionales?

Al cursar el FP dual de Técnico Superior en Prevención de Riesgos Profesionales, adquirirás una serie de competencias esenciales para garantizar la seguridad en el entorno laboral. Este profesional será capaz de:

  • Poseer una visión global del proceso de producción, colaborando con diferentes departamentos para planificar actividades que minimicen los daños a trabajadores y al entorno.
  • Colaborar con servicios y entidades competentes en prevención de riesgos laborales, formando parte activa del sistema de prevención en la empresa.
  • Promover la prevención en el ámbito empresarial, fomentando una cultura de seguridad.
  • Detectar y analizar los riesgos asociados a cada actividad, así como a los equipos y sustancias utilizados.
  • Vigilar el cumplimiento de las normas de seguridad, asegurando la adecuación de los medios de prevención.
  • Establecer medidas preventivas y participar en la elaboración de programas preventivos y planes de emergencia.

¿Qué salidas profesionales tiene el Técnico Superior en Prevención de Riesgos Profesionales?

El Técnico Superior en Prevención de Riesgos Profesionales cuenta con diversas salidas laborales en el ámbito de la seguridad y salud en el trabajo. Algunas de las opciones incluyen:

  • Prevencionista: Encargado de implementar y supervisar medidas de prevención en las empresas.
  • Coordinador de prevención: Responsable de coordinar las actividades de prevención en diferentes áreas de la organización.
  • Técnico de Prevención: Especialista en la identificación y análisis de riesgos laborales.
  • Técnico/jefe de seguridad e higiene: Lidera las políticas de seguridad y salud en la empresa.

¿Qué nivel de empleabilidad tiene la FP Dual de Técnico Superior en Prevención de Riesgos Profesionales?

El nivel de empleabilidad para los graduados en Técnico Superior en Prevención de Riesgos Profesionales es bastante alto. La creciente preocupación por la seguridad en el trabajo y la normativa cada vez más estricta en materia de prevención de riesgos laborales han generado una demanda constante de profesionales cualificados. Las empresas buscan expertos que puedan garantizar un entorno laboral seguro, lo que se traduce en múltiples oportunidades de empleo en diversos sectores.

¿Qué Empresas colaboran con la FP Dual de Técnico Superior en Prevención de Riesgos Profesionales?

En España, varias empresas colaboran con la FP Dual de Técnico Superior en Prevención de Riesgos Profesionales, ofreciendo a los estudiantes la oportunidad de adquirir experiencia práctica. Algunas de estas empresas incluyen:

  • Acciona: Comprometida con la sostenibilidad y la seguridad laboral.
  • Ferrovial: Activa en la construcción y gestión de infraestructuras, priorizando la seguridad en sus proyectos.
  • Siemens: Enfocada en la innovación y la seguridad en sus procesos industriales.
  • Repsol: Líder en el sector energético, con un fuerte enfoque en la prevención de riesgos.

Ventajas de realizar una FP Dual de Técnico Superior en Prevención de Riesgos Profesionales con una empresa colaboradora

Realizar una FP Dual en Técnico Superior en Prevención de Riesgos Profesionales con una empresa colaboradora ofrece múltiples ventajas. En primer lugar, los estudiantes tienen la oportunidad de aplicar los conocimientos teóricos en un entorno real, lo que enriquece su formación. Además, esta modalidad suele ser remunerada, lo que permite a los estudiantes obtener ingresos mientras aprenden. También, al trabajar en empresas reconocidas, los estudiantes pueden establecer contactos profesionales que pueden ser valiosos para su futura carrera. Por último, la experiencia adquirida en el ámbito laboral aumenta significativamente las posibilidades de inserción en el mercado laboral, ya que los graduados cuentan con una formación práctica y específica que es muy valorada por los empleadores.

Explora más titulaciones de FP Dual

Descubre otras formaciones duales en la familia profesional de Instalación y Mantenimiento o en otras especialidades.

Solicita Información