FP Dual Técnico Superior en Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos

El Técnico Superior en Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos es una titulación clave en el área de Instalación y Mantenimiento. Esta formación profesional dual combina la enseñanza teórica con la experiencia práctica en empresas, lo que permite a los estudiantes adquirir habilidades esenciales para el mercado laboral. Aquí se puede encontrar toda la información necesaria sobre este curso en la modalidad de FP Dual, incluyendo requisitos, salidas profesionales y consejos para aprovechar al máximo esta oportunidad educativa.

Detalles del Curso

  • Nivel: Grado Superior
  • Duración del estudio: 2000 horas o 2 cursos académicos completos (tiempo mínimo).
  • Área: Instalación y Mantenimiento

Requisitos para realizar un FP dual de Técnico Superior en Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos

Para poder acceder a un FP dual de Técnico Superior en Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos, es necesario cumplir con alguno de los siguientes requisitos:

  • Tener alguno de los siguientes títulos:
    • Bachiller
    • Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario
    • Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño
  • Haber superado:
    • Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo
    • Un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos de grado superior en centros autorizados por la Administración educativa
    • Una prueba de acceso

Plan de formación de un FP Dual Técnico Superior en Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos

El plan de formación del FP dual de Técnico Superior en Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos abarca un total de 2000 horas, distribuidas en 2 cursos académicos completos. Si inicias el primer curso en el año académico 24-25, estudiarás asignaturas como:

  • Sistemas eléctricos y automáticos.
  • Equipos e instalaciones térmicas.
  • Procesos de montaje de instalaciones.
  • Representación gráfica de instalaciones.
  • Energías renovables y eficiencia energética.
  • Gestión del montaje, de la calidad y del mantenimiento.
  • Configuración de instalaciones térmicas y de fluidos.
  • Mantenimiento de instalaciones frigoríficas y de climatización.
  • Mantenimiento de instalaciones caloríficas y de fluidos.
  • Inglés Profesional (Grado Superior).
  • Itinerarios personales para la empleabilidad.
  • Digitalización aplicada a los sectores productivos.
  • Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.
  • Proyecto intermodular de mantenimiento de instalaciones térmicas y de fluidos.
  • Fase de formación en empresa.

Si cursas el segundo año en el mismo periodo, el plan de formación se mantendrá sin cambios.

Dónde puedo realizar un FP Dual de Técnico Superior en Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos

El FP dual de Técnico Superior en Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos se puede realizar en diversas ciudades de España. Algunas de las ciudades donde puedes encontrar esta formación son:

  • Madrid
  • Barcelona
  • Valencia
  • Sevilla
  • Bilbao

Consulta con los centros educativos de tu localidad para obtener más información sobre la disponibilidad de este ciclo formativo.

¿Qué voy a aprender al realizar el FP dual de Técnico Superior en Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos?

Al cursar el FP dual de Técnico Superior en Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos, adquirirás una serie de habilidades y conocimientos esenciales para desempeñarte en este campo. Este profesional será capaz de:

  • Diagnosticar y localizar averías o disfunciones a partir de los síntomas del equipo o instalación y del histórico.
  • Poner en marcha la instalación midiendo parámetros y realizando pruebas y ajustes.
  • Controlar los parámetros de funcionamiento de la instalación programando sistemas automáticos de regulación y control.
  • Configurar las instalaciones que no requieren proyecto para seleccionar los equipos y elementos que las componen.
  • Obtener los datos necesarios para programar el montaje y el mantenimiento de las instalaciones.
  • Elaborar los programas de mantenimiento y los procesos operacionales de intervención.

Consulta el resto de competencias en el Real Decreto de establecimiento de este título.

¿Qué salidas profesionales tiene el Técnico Superior en Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos?

Los egresados de este FP dual tienen diversas salidas laborales en el sector industrial y de la construcción. Este profesional desarrolla su actividad en industrias de montaje y mantenimiento de instalaciones térmicas y de fluidos, especialmente en los subsectores de climatización, que incluyen calefacción, refrigeración y ventilación. También se involucra en la producción de agua caliente sanitaria, tanto en el sector industrial como en el de edificación y obra civil. Las oportunidades laborales abarcan desde el trabajo en empresas de mantenimiento hasta la posibilidad de emprender proyectos propios en el ámbito de la instalación y el mantenimiento.

¿Qué nivel de empleabilidad tiene la FP Dual de Técnico Superior en Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos?

El nivel de empleabilidad para los graduados en Técnico Superior en Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos es bastante alto. La creciente demanda de profesionales capacitados en el sector de la climatización y el mantenimiento de instalaciones térmicas, impulsada por la necesidad de optimizar la eficiencia energética y el confort en edificaciones, garantiza múltiples oportunidades laborales. Además, la formación dual proporciona a los estudiantes experiencia práctica, lo que aumenta su atractivo para los empleadores.

¿Qué Empresas colaboran con la FP Dual de Técnico Superior en Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos?

En España, varias empresas colaboran con la FP dual de Técnico Superior en Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos, ofreciendo a los estudiantes la oportunidad de adquirir experiencia práctica en entornos reales. Algunas de estas empresas incluyen Ferrovial, Acciona, Schneider Electric y Grupo Sacyr. Estas organizaciones son reconocidas en el sector de la construcción y el mantenimiento, y su colaboración en la formación dual permite a los estudiantes acceder a proyectos innovadores y a una formación de calidad, facilitando su inserción laboral.

Ventajas de realizar una FP dual de Técnico Superior en Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos con una empresa colaboradora

Realizar una FP dual en Técnico Superior en Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos con una empresa colaboradora ofrece múltiples ventajas. En primer lugar, los estudiantes tienen la oportunidad de aplicar los conocimientos teóricos en un entorno laboral real, lo que les permite adquirir experiencia valiosa. Además, muchas de estas prácticas son remuneradas, lo que ayuda a los estudiantes a cubrir sus gastos mientras se forman. Esta modalidad también facilita la creación de redes profesionales y puede abrir puertas a futuras oportunidades laborales dentro de la misma empresa o en el sector. En resumen, la FP dual no solo enriquece el aprendizaje, sino que también mejora la empleabilidad de los graduados.

Investiga nuevas titulaciones de Formación Profesional Dual

Explora más opciones de formación dual en la familia profesional de Instalación y Mantenimiento o en otras áreas de estudio.

Solicita Información