FP Dual Técnico en Instalaciones de Producción de Calor
El Técnico en Instalaciones de Producción de Calor es una titulación clave en el área de Instalación y Mantenimiento, que forma a profesionales capacitados para gestionar sistemas de calefacción y producción de calor. Esta modalidad de FP DUAL combina la formación teórica con la práctica en empresas, ofreciendo una experiencia enriquecedora. Aquí se puede encontrar toda la información necesaria sobre este curso, incluyendo requisitos, salidas profesionales y consejos para aprovechar al máximo esta formación.
Detalles del Curso
- Nivel: Grado Medio
- Duración del estudio: 2000 horas o 2 cursos académicos completos (tiempo mínimo).
- Área: Instalación y Mantenimiento
¿Quieres hacer un FP dual de Técnico en Instalaciones de Producción de Calor?
Contáctanos Gratis
Requisitos para realizar un FP dual de Técnico en Instalaciones de Producción de Calor
Para poder acceder al FP dual de Técnico en Instalaciones de Producción de Calor, es necesario cumplir con alguno de los siguientes requisitos:
- Tener alguno de los siguientes títulos:
- Título de Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
- Título Profesional Básico (Formación Profesional de Grado Básico).
- Título de Técnico/a o de Técnico/a Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
- Haber superado:
- 2º curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
- Prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
- Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (la superación de las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 40 y 45 años no es un requisito válido para acceder a FP).
Plan de formación de un FP Dual Técnico en Instalaciones de Producción de Calor
El plan de formación para el FP dual de Técnico en Instalaciones de Producción de Calor tiene una duración de 2000 horas, distribuidas en 2 cursos académicos completos como tiempo mínimo. Si inicias el 1º del ciclo formativo en el curso 24-25, cursarás asignaturas como:
- Máquinas y equipos térmicos.
- Técnicas de montaje de instalaciones.
- Instalaciones eléctricas y automatismos.
- Configuración de instalaciones caloríficas.
- Montaje y mantenimiento de instalaciones caloríficas.
- Montaje y mantenimiento de instalaciones de agua.
- Montaje y mantenimiento de instalaciones de energía solar.
- Montaje y mantenimiento de instalaciones de gas y combustibles líquidos.
- Inglés Profesional (Grado Medio).
- Itinerario personal para la empleabilidad I y II.
- Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Medio).
- Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.
- Proyecto intermodular.
- Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma).
Además, incluye una fase de formación en empresa, que es parte integral del currículo del ciclo formativo.
¿Dónde puedo realizar un FP Dual de Técnico en Instalaciones de Producción de Calor?
El FP dual de Técnico en Instalaciones de Producción de Calor se puede realizar en diversas ciudades de España. Algunas de las ciudades donde puedes acceder a esta formación son:
- Madrid
- Barcelona
- Valencia
- Sevilla
- Bilbao
Estas ciudades ofrecen múltiples opciones educativas y oportunidades de formación en empresas asociadas al sector.
¿Qué voy a aprender al realizar el FP dual de Técnico en Instalaciones de Producción de Calor?
Al cursar el FP dual de Técnico en Instalaciones de Producción de Calor, adquirirás una serie de competencias esenciales para el montaje y mantenimiento de instalaciones térmicas. Aprenderás a montar equipos y elementos auxiliares como circuladores, intercambiadores y tuberías, asegurando su funcionamiento en condiciones de calidad y respeto al medio ambiente. También te formarás en el montaje de sistemas eléctricos y de regulación, garantizando su operatividad.
Además, serás capaz de medir parámetros y realizar pruebas tanto funcionales como reglamentarias, lo que te permitirá ajustar el funcionamiento de las instalaciones. La formación incluye la reparación y mantenimiento de equipos, así como la puesta en marcha de instalaciones, realizando pruebas de seguridad y funcionamiento tras el montaje o mantenimiento.
Consulta el resto de competencias en el Real Decreto de establecimiento de este título.
¿Qué salidas profesionales tiene el Técnico en Instalaciones de Producción de Calor?
El Técnico en Instalaciones de Producción de Calor tiene diversas salidas laborales en sectores clave. Este profesional puede desempeñarse en la industria de montaje y mantenimiento de instalaciones térmicas y de fluidos, abarcando subsectores como la calefacción y las instalaciones solares térmicas para la producción de agua caliente sanitaria. También puede trabajar en el sector industrial, así como en la edificación y obra civil.
Las oportunidades laborales son amplias, ya que la demanda de técnicos cualificados en este ámbito sigue en aumento, impulsada por la necesidad de implementar soluciones energéticas sostenibles y eficientes.
Qué nivel de empleabilidad tiene la FP Dual de Técnico en Instalaciones de Producción de Calor
El nivel de empleabilidad para los graduados en FP Dual de Técnico en Instalaciones de Producción de Calor es bastante alto. La creciente preocupación por la eficiencia energética y la sostenibilidad ha generado una demanda constante de profesionales capacitados en el montaje y mantenimiento de instalaciones térmicas. Las empresas buscan técnicos que no solo posean conocimientos teóricos, sino también experiencia práctica, lo que hace que la formación dual sea especialmente valorada en el mercado laboral.
Qué Empresas colaboran con la FP Dual de Técnico en Instalaciones de Producción de Calor
En España, varias empresas colaboran con la FP Dual de Técnico en Instalaciones de Producción de Calor, ofreciendo a los estudiantes la oportunidad de adquirir experiencia práctica. Algunas de estas empresas incluyen Ferrovial, Acciona, Schneider Electric y Grupo SENER. Estas organizaciones son reconocidas en el sector de la instalación y mantenimiento, y proporcionan un entorno de aprendizaje que complementa la formación teórica recibida en el aula. La colaboración con estas empresas permite a los estudiantes enfrentarse a situaciones reales del mercado laboral, mejorando su empleabilidad y habilidades profesionales.
Ventajas de realizar una FP Dual de Técnico en Instalaciones de Producción de Calor con una empresa colaboradora
Realizar una FP Dual en Técnico en Instalaciones de Producción de Calor con una empresa colaboradora ofrece numerosas ventajas. En primer lugar, tendrás la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno real, lo que facilita un aprendizaje más efectivo. Además, muchas de estas prácticas son remuneradas, lo que te permitirá obtener ingresos mientras te formas. Esto no solo ayuda a cubrir gastos, sino que también te proporciona una experiencia laboral valiosa que enriquecerá tu currículum.
Asimismo, trabajar en una empresa colaboradora te permitirá establecer contactos en el sector, lo que puede ser crucial para futuras oportunidades laborales. En resumen, la FP Dual no solo te prepara académicamente, sino que también te brinda un camino directo hacia el mundo laboral.
¿Quieres hacer una FP dual en esta Titulación?
Contáctanos Gratis
Encuentra nuevas especialidades de Formación Profesional Dual
Busca más opciones de formación dual en la familia profesional de Instalación y Mantenimiento o en otras especialidades.