FP Dual Técnico en Piedra Natural
El Técnico en Piedra Natural es una titulación que se enmarca en el área de Industrias Extractivas, ofreciendo a los estudiantes una formación integral en el manejo y tratamiento de este valioso recurso. En esta modalidad de FP Dual, los alumnos combinan la teoría con la práctica en empresas del sector, lo que les permite adquirir experiencia real y habilidades demandadas en el mercado laboral. Aquí se puede encontrar toda la información necesaria sobre este curso y sus oportunidades.
Detalles del Curso
- Nivel: Grado Medio
- Duración del estudio: 2000 horas o 2 cursos académicos completos (tiempo mínimo).
- Área: Industrias Extractivas
¿Quieres hacer un FP dual de Técnico en Piedra Natural?
Contáctanos Gratis
Requisitos para realizar un FP dual de Técnico en Piedra Natural
Para acceder al ciclo formativo de Técnico en Piedra Natural en modalidad dual, es necesario cumplir con alguno de los siguientes requisitos:
- Tener alguno de los siguientes títulos:
- Título de Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria o un nivel académico superior.
- Título Profesional Básico (Formación Profesional de Grado Básico).
- Título de Técnico/a o de Técnico/a Auxiliar, o equivalente a efectos académicos.
- Haber superado:
- 2º curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
- Prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requiere tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
- Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (la superación de las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 40 y 45 años no es un requisito válido para acceder a FP).
Plan de formación de un FP Dual Técnico en Piedra Natural
El plan de formación para el ciclo de Técnico en Piedra Natural abarca un total de 2000 horas, distribuidas en un mínimo de dos cursos académicos completos. Si inicias el primer curso en el año académico 2024-2025, cursarás asignaturas como:
- Corte de bloques.
- Tratamientos superficiales.
- Elaboración de piezas.
- Modelos en obras de piedra.
- Comercialización de obras de piedra.
- Conocimiento y extracción de la piedra.
- Talla y montaje de piedra natural.
- Restauración de piedra natural.
- Tecnologías de mecanizado en piedra natural.
- Montaje de piedra natural.
- Inglés Profesional (Grado Medio).
- Itinerarios personales para la empleabilidad.
- Digitalización aplicada a los sectores productivos.
- Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.
- Proyecto intermodular.
- Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma).
Este plan incluye una fase de formación en empresa, que es parte integral del currículo del ciclo formativo.
¿Dónde puedo realizar un FP Dual de Técnico en Piedra Natural?
La formación profesional dual de Técnico en Piedra Natural se puede realizar en diversas ciudades de España. Algunas de las localidades donde puedes encontrar esta formación son:
- Madrid
- Barcelona
- Valencia
- Sevilla
- Granada
- Alicante
Es recomendable consultar en los centros educativos de cada ciudad para obtener información específica sobre la oferta de este ciclo formativo.
¿Qué voy a aprender al realizar el FP dual de Técnico en Piedra Natural?
Al cursar el FP dual de Técnico en Piedra Natural, adquirirás una serie de habilidades y conocimientos fundamentales para desempeñarte en el sector de la piedra natural. Aprenderás a arrancar y conformar bloques de piedra utilizando técnicas y maquinaria especializada en extracción. También serás capaz de recepcionar la materia prima, manejando adecuadamente la maquinaria necesaria para su traslado y ubicación.
Además, realizarás tratamientos superficiales a distintos tipos de piedra natural, aplicando procedimientos específicos. Te formarás en la preparación y manejo de máquinas de control numérico, siguiendo las fases del proceso de fabricación de productos de piedra natural. Por último, aprenderás a elaborar productos de piedra siguiendo los procedimientos técnicos y utilizando la maquinaria adecuada para cada operación.
Consulta el resto de competencias en el Real Decreto de establecimiento de este título.
¿Qué salidas profesionales tiene el Técnico en Piedra Natural?
El Técnico en Piedra Natural puede desempeñar su actividad tanto como autónomo como trabajador por cuenta ajena en empresas del sector de la piedra natural o de la construcción. Las oportunidades laborales son variadas, ya que este profesional puede trabajar en talleres artesanales y artísticos, donde se valoran las habilidades técnicas y creativas. Además, puede colaborar en proyectos de construcción, cumpliendo con las órdenes y objetivos establecidos por técnicos de mayor nivel, a quienes reporta su progreso y resultados. La versatilidad de este perfil permite que se integre en empresas de diferentes tamaños, desde pequeñas hasta grandes, lo que amplía las posibilidades de empleo en el sector.
¿Qué nivel de empleabilidad tiene la FP Dual de Técnico en Piedra Natural?
La FP Dual de Técnico en Piedra Natural presenta un nivel de empleabilidad bastante favorable. La creciente demanda de profesionales cualificados en el sector de la construcción y la piedra natural, junto con la escasez de mano de obra especializada, contribuye a que los egresados de este programa encuentren oportunidades laborales con mayor facilidad. Además, la formación práctica adquirida durante el curso en empresas colaboradoras permite a los estudiantes desarrollar habilidades que son altamente valoradas por los empleadores, aumentando así sus posibilidades de inserción en el mercado laboral.
¿Qué Empresas colaboran con la FP Dual de Técnico en Piedra Natural?
En España, diversas empresas del sector de las Industrias Extractivas colaboran con la FP Dual de Técnico en Piedra Natural. Algunas de estas empresas incluyen Grupo Cuarzo, Piedra Natural S.A., y Canteras de la Sierra. Estas organizaciones ofrecen a los estudiantes la oportunidad de realizar prácticas en entornos reales, donde pueden aplicar los conocimientos adquiridos en el aula y adquirir experiencia profesional. La colaboración con estas empresas no solo beneficia a los estudiantes, sino que también contribuye al desarrollo de un sector que busca constantemente innovar y mejorar sus procesos productivos.
Ventajas de realizar una FP Dual de Técnico en Piedra Natural con una empresa colaboradora
Realizar una FP Dual de Técnico en Piedra Natural con una empresa colaboradora ofrece múltiples ventajas. En primer lugar, los estudiantes tienen la oportunidad de adquirir experiencia práctica en un entorno laboral real, lo que les permite aplicar los conocimientos teóricos aprendidos en clase. Además, muchas de estas prácticas son remuneradas, lo que proporciona un apoyo económico durante el proceso formativo. Esta modalidad también facilita el contacto directo con profesionales del sector, lo que puede resultar en oportunidades de empleo tras finalizar la formación. Asimismo, los estudiantes desarrollan habilidades interpersonales y técnicas que son altamente valoradas en el mercado laboral, aumentando su competitividad y empleabilidad.
¿Quieres hacer una FP dual en esta Titulación?
Contáctanos Gratis
Explora otras titulaciones de Formación Profesional Dual
Encuentra otras opciones de formación dual en la familia profesional de Industrias Extractivas o en diferentes áreas de estudio.