FP Dual Técnico Superior en Iluminación, Captación y Tratamiento de Imagen
El Técnico Superior en Iluminación, Captación y Tratamiento de Imagen es una titulación clave en el área de Imagen y Sonido, que combina formación teórica y práctica en un entorno profesional. Esta modalidad de FP Dual permite a los estudiantes adquirir experiencia real en el sector, facilitando su inserción laboral. Aquí se puede encontrar toda la información necesaria sobre este curso, incluyendo contenidos, salidas profesionales y consejos para aprovechar al máximo la formación dual.
Detalles del Curso
- Nivel: Grado Superior
- Duración del estudio: 2000 horas o 2 cursos académicos completos (tiempo mínimo).
- Área: Imagen y Sonido
¿Quieres hacer un FP dual de Técnico Superior en Iluminación, Captación y Tratamiento de Imagen?
Contáctanos Gratis
Requisitos para realizar un FP dual de Técnico Superior en Iluminación, Captación y Tratamiento de Imagen
Para acceder al ciclo formativo de Técnico Superior en Iluminación, Captación y Tratamiento de Imagen en su modalidad dual, es necesario cumplir con alguno de los siguientes requisitos:
- Tener alguno de los siguientes títulos:
- Bachiller
- Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario
- Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño
- Haber superado:
- Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo
- Un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos de grado superior en centros autorizados por la Administración educativa
- Una prueba de acceso
Plan de formación de un FP Dual Técnico Superior en Iluminación, Captación y Tratamiento de Imagen
El plan de formación para el ciclo de Técnico Superior en Iluminación, Captación y Tratamiento de Imagen tiene una duración mínima de 2000 horas, distribuidas en dos cursos académicos completos. Si inicias el primer curso en el año académico 2024-2025, cursarás asignaturas como:
- Planificación de cámara en audiovisuales.
- Toma de imagen audiovisual.
- Proyectos de iluminación.
- Luminotecnia.
- Control de la iluminación.
- Proyectos fotográficos.
- Toma fotográfica.
- Tratamiento fotográfico digital.
- Grabación y edición de reportajes audiovisuales.
- Inglés Profesional (Grado Superior).
- Itinerario personal para la empleabilidad I y II.
- Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Superior).
- Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.
- Proyecto intermodular de iluminación, captación y tratamiento de imagen.
- Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma).
Este plan incluye una fase de formación en empresa, que es parte integral del currículo del ciclo formativo.
¿Dónde puedo realizar un FP Dual de Técnico Superior en Iluminación, Captación y Tratamiento de Imagen?
El ciclo formativo de Técnico Superior en Iluminación, Captación y Tratamiento de Imagen se puede realizar en diversas ciudades de España. Algunas de las localidades donde puedes encontrar esta formación son:
- Madrid
- Barcelona
- Valencia
- Sevilla
- Bilbao
- Granada
Es recomendable consultar con los centros educativos de cada ciudad para obtener información detallada sobre la oferta formativa y los requisitos específicos.
¿Qué voy a aprender al realizar el FP dual de Técnico Superior en Iluminación, Captación y Tratamiento de Imagen?
Al cursar el FP dual de Técnico Superior en Iluminación, Captación y Tratamiento de Imagen, adquirirás una serie de habilidades y conocimientos esenciales para el ámbito audiovisual. Aprenderás a planificar la captación y registro de imágenes, así como a gestionar la iluminación y los procesos fotográficos, optimizando recursos y elaborando presupuestos adecuados. También te formarás en la puesta en escena y ambientación, analizando las características expresivas de la imagen para cumplir con los requerimientos del cliente.
Además, serás capaz de montar e instalar equipos de iluminación para producciones audiovisuales, asegurando su correcto funcionamiento. Durante los ensayos, verificarás los recursos de captación y registro, garantizando su operatividad. Por último, aprenderás a supervisar y ajustar la iluminación en ensayos previos, documentando los cambios para su repetición en futuras representaciones.
¿Qué salidas profesionales tiene el Técnico Superior en Iluminación, Captación y Tratamiento de Imagen?
El Técnico Superior en Iluminación, Captación y Tratamiento de Imagen tiene diversas salidas profesionales en un sector en constante evolución. Este profesional puede trabajar en productoras de cine y vídeo, donde se encarga de la iluminación y la captación de imágenes. También puede desempeñarse en emisoras de televisión, contribuyendo a la calidad visual de los programas.
Además, existen oportunidades en empresas dedicadas a la iluminación espectacular para eventos y espectáculos, así como en compañías que se especializan en la elaboración y tratamiento digital de imágenes fotográficas. La versatilidad de esta formación permite a los graduados adaptarse a diferentes contextos y proyectos creativos.
¿Qué nivel de empleabilidad tiene la FP Dual de Técnico Superior en Iluminación, Captación y Tratamiento de Imagen?
El nivel de empleabilidad para los graduados en el FP Dual de Técnico Superior en Iluminación, Captación y Tratamiento de Imagen es bastante alto. La demanda de profesionales capacitados en el ámbito audiovisual ha crecido significativamente, impulsada por el auge de plataformas digitales y la producción de contenido multimedia. Las empresas buscan constantemente técnicos que dominen tanto la captación de imágenes como la iluminación, lo que facilita la inserción laboral de los egresados. Además, la formación dual permite a los estudiantes adquirir experiencia práctica en el sector, lo que aumenta aún más sus posibilidades de empleo.
¿Qué Empresas colaboran con la FP Dual de Técnico Superior en Iluminación, Captación y Tratamiento de Imagen?
En España, varias empresas colaboran con el FP Dual de Técnico Superior en Iluminación, Captación y Tratamiento de Imagen, ofreciendo a los estudiantes la oportunidad de realizar prácticas en entornos profesionales. Algunas de estas empresas incluyen Televisión Española (TVE), que proporciona experiencia en el ámbito televisivo, y Movistar+, que permite a los estudiantes participar en producciones de contenido original. También hay colaboraciones con productoras cinematográficas como El Deseo y empresas de eventos como Live Nation, que se dedican a la organización de espectáculos y conciertos. Estas alianzas son fundamentales para que los estudiantes adquieran habilidades prácticas y establezcan contactos en la industria.
Ventajas de realizar una FP Dual de Técnico Superior en Iluminación, Captación y Tratamiento de Imagen con una empresa colaboradora
Realizar una FP Dual en Técnico Superior en Iluminación, Captación y Tratamiento de Imagen con una empresa colaboradora ofrece múltiples ventajas. En primer lugar, los estudiantes tienen la oportunidad de aplicar los conocimientos teóricos en un entorno real, lo que facilita su aprendizaje y les permite adquirir habilidades prácticas esenciales. Además, esta modalidad de formación suele ser remunerada, lo que ayuda a los estudiantes a financiar sus estudios y gastos personales.
Asimismo, la experiencia laboral adquirida durante las prácticas mejora significativamente el currículum vitae de los estudiantes, aumentando su competitividad en el mercado laboral. Por último, las conexiones establecidas durante la formación pueden abrir puertas a futuras oportunidades de empleo, facilitando la inserción laboral en un sector dinámico y en crecimiento.
¿Quieres hacer una FP dual en esta Titulación?
Contáctanos Gratis
Encuentra nuevas opciones de Formación Profesional Dual
Descubre otras formaciones duales en el campo de Imagen y Sonido o en otras áreas de estudio.