FP Dual Técnico Superior en Termalismo y Bienestar
El Técnico Superior en Termalismo y Bienestar es una titulación clave en el ámbito de la Imagen Personal, que combina formación teórica y práctica en un entorno profesional. Esta modalidad de FP Dual permite a los estudiantes adquirir experiencia real en el sector, facilitando su inserción laboral. Aquí se puede encontrar toda la información necesaria sobre este curso, incluyendo sus contenidos, salidas profesionales y consejos para aprovechar al máximo la formación en FP Dual.
Detalles del Curso
- Nivel: Grado Superior
- Duración del estudio: 2000 horas o 2 cursos académicos completos (tiempo mínimo).
- Área: Imagen Personal
¿Quieres hacer un FP dual de Técnico Superior en Termalismo y Bienestar?
Contáctanos Gratis
Requisitos para realizar un FP dual de Técnico Superior en Termalismo y Bienestar
Para acceder al ciclo formativo de Técnico Superior en Termalismo y Bienestar en modalidad dual, es necesario cumplir con alguno de los siguientes requisitos:
- Tener alguno de los siguientes títulos:
- Bachiller
- Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario
- Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño
- Haber superado:
- Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo
- Un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos de grado superior en centros autorizados por la Administración educativa
- Una prueba de acceso
Plan de formación de un FP Dual Técnico Superior en Termalismo y Bienestar
El plan de formación del ciclo de Técnico Superior en Termalismo y Bienestar tiene una duración de 2000 horas, distribuidas en 2 cursos académicos completos. Si inicias el primer curso en el ciclo formativo durante el curso 24-25, cursarás asignaturas como:
- Características y necesidades de las personas en situación de dependencia.
- Estética hidrotermal.
- Masaje estético.
- Actividades de ocio y tiempo libre.
- Dinamización grupal.
- Valoración de la condición física e intervención en accidentes.
- Acondicionamiento físico en el agua.
- Técnicas de hidrocinesia.
- Inglés Profesional (Grado Superior).
- Itinerario personal para la empleabilidad I y II.
- Digitalización aplicada a los sectores productivos.
- Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.
- Proyecto intermodular de Termalismo y bienestar.
- Módulo profesional optativo.
Este plan incluye una fase de formación en empresa, esencial para completar el currículo del ciclo formativo.
¿Dónde puedo realizar un FP Dual de Técnico Superior en Termalismo y Bienestar?
El FP Dual de Técnico Superior en Termalismo y Bienestar se puede realizar en diversas ciudades de España. Algunas de las ciudades donde puedes encontrar esta formación son:
- Madrid
- Barcelona
- Valencia
- Sevilla
- Bilbao
Estas ciudades cuentan con centros educativos que ofrecen esta modalidad de formación profesional, permitiendo a los estudiantes combinar teoría y práctica en el ámbito del termalismo y bienestar.
¿Qué voy a aprender al realizar el FP dual de Técnico Superior en Termalismo y Bienestar?
Al cursar el FP dual de Técnico Superior en Termalismo y Bienestar, adquirirás una serie de competencias clave que te prepararán para el mercado laboral. Aprenderás a analizar la viabilidad de nuevos servicios, evaluando los recursos necesarios para su implementación en empresas del sector. También gestionarás la logística y el almacenamiento, asegurando que los materiales necesarios estén disponibles para el correcto funcionamiento de los servicios.
Otro aspecto fundamental es la evaluación de la condición física de los participantes en programas de bienestar, lo que te permitirá adaptar las actividades a las necesidades individuales. Además, serás capaz de programar actividades de control postural y mantenimiento funcional, utilizando la metodología más adecuada. Por último, aprenderás a dirigir y dinamizar estas actividades, adaptándolas a la dinámica del grupo.
Consulta el resto de competencias en el Real Decreto de establecimiento de este título.
¿Qué salidas profesionales tiene el Técnico Superior en Termalismo y Bienestar?
Los titulados en Técnico Superior en Termalismo y Bienestar pueden encontrar diversas salidas laborales en el sector de la imagen personal. Este profesional puede desempeñarse en pequeñas y medianas empresas como hoteles, spas y balnearios, donde su labor se centra en tratamientos estéticos integrales, estética hidrotermal y masaje estético.
Además, pueden ofrecer asesoramiento en tratamientos cosméticos y acondicionamiento físico, ocupándose de la planificación, organización y evaluación de actividades relacionadas con el bienestar. Muchos de estos profesionales optan por trabajar por cuenta propia, gestionando su propio negocio, o como empleados en empresas del sector, desempeñándose como jefes de área o departamento.
¿Qué nivel de empleabilidad tiene la FP Dual de Técnico Superior en Termalismo y Bienestar?
La empleabilidad en el área de Técnico Superior en Termalismo y Bienestar es bastante alta, dado el creciente interés por el bienestar y la estética en la sociedad actual. La demanda de profesionales capacitados en este sector ha aumentado, especialmente en entornos como spas, balnearios y centros de estética. Esto se traduce en numerosas oportunidades laborales tanto para quienes buscan empleo por cuenta ajena como para aquellos que desean emprender su propio negocio.
¿Qué Empresas colaboran con la FP Dual de Técnico Superior en Termalismo y Bienestar?
En España, varias empresas colaboran con la FP dual de Técnico Superior en Termalismo y Bienestar, facilitando la formación práctica de los estudiantes. Entre ellas se encuentran reconocidos spas y balnearios, así como cadenas hoteleras que ofrecen servicios de bienestar. Ejemplos de estas empresas son Termas de Cuntis, Balneario de Mondariz, y Hotel Spa La Casa del Rector. Estas colaboraciones permiten a los estudiantes adquirir experiencia en un entorno real, lo que mejora su empleabilidad al finalizar el programa.
Ventajas de realizar una FP dual de Técnico Superior en Termalismo y Bienestar con una empresa colaboradora
Realizar una FP dual en Técnico Superior en Termalismo y Bienestar con una empresa colaboradora ofrece múltiples ventajas. En primer lugar, tendrás la oportunidad de aplicar los conocimientos teóricos en un entorno laboral real, lo que enriquece tu formación. Además, muchas de estas prácticas son remuneradas, lo que te permitirá obtener ingresos mientras estudias. También podrás establecer contactos en el sector, lo que puede facilitar tu inserción laboral tras finalizar el programa. Por último, la experiencia adquirida en empresas reconocidas te dará una ventaja competitiva al buscar empleo, ya que las empresas valoran la formación práctica y el conocimiento del funcionamiento del sector.
¿Quieres hacer una FP dual en esta Titulación?
Contáctanos Gratis
Conoce nuevas áreas de FP Dual
Encuentra otras formaciones duales en el campo de Imagen Personal o en diferentes áreas de estudio.