FP Dual Técnico Superior en Dirección de Cocina

El Técnico Superior en Dirección de Cocina es una titulación destacada dentro del área de Hostelería y Turismo, que ofrece una formación integral en la gestión y elaboración de platos. Esta modalidad de FP Dual permite a los estudiantes combinar la teoría con la práctica en entornos reales de trabajo, facilitando así su inserción laboral. Aquí se puede encontrar toda la información necesaria sobre este curso, incluyendo su estructura, requisitos y oportunidades profesionales.

Detalles del Curso

  • Nivel: Grado Superior
  • Duración del estudio: 2000 horas o 2 cursos académicos completos (tiempo mínimo)
  • Área: Hostelería y Turismo

Requisitos para realizar un FP dual de Técnico Superior en Dirección de Cocina

Para acceder al ciclo formativo de Técnico Superior en Dirección de Cocina en la modalidad de FP Dual, es necesario cumplir con alguno de los siguientes requisitos:

  • Tener alguno de los siguientes títulos:
    • Bachiller
    • Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario
    • Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño
  • Haber superado:
    • Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo
    • Un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos de grado superior en centros autorizados por la Administración educativa
    • Una prueba de acceso

Plan de formación de un FP Dual Técnico Superior en Dirección de Cocina

El plan de formación para el ciclo de Técnico Superior en Dirección de Cocina tiene una duración de 2000 horas, distribuidas en 2 cursos académicos completos. Si inicias el 1º del ciclo formativo en el curso 24-25, cursarás asignaturas como:

  • Control del aprovisionamiento de materias primas.
  • Procesos de preelaboración y conservación en cocina.
  • Elaboraciones de pastelería y repostería en cocina.
  • Gestión de la calidad y de la seguridad e higiene alimentarias.
  • Gastronomía y nutrición.
  • Inglés Profesional (Grado Superior).
  • Proyecto intermodular de dirección de cocina.
  • Incluye una fase de formación en empresa como parte del currículo.

Si estudias 2º del ciclo formativo en el curso 24-25, el plan de formación se mantendrá sin cambios.

Dónde puedo realizar un FP Dual de Técnico Superior en Dirección de Cocina

El FP Dual de Técnico Superior en Dirección de Cocina se puede realizar en diversas ciudades de España. Algunas de las ciudades donde puedes acceder a esta formación son:

  • Madrid
  • Barcelona
  • Valencia
  • Sevilla
  • Bilbao

Estas ciudades ofrecen múltiples centros educativos que imparten esta modalidad de formación profesional, facilitando así el acceso a los estudiantes interesados en el sector de la gastronomía.

¿Qué voy a aprender al realizar el FP dual de Técnico Superior en Dirección de Cocina?

Al cursar el FP dual de Técnico Superior en Dirección de Cocina, adquirirás una serie de competencias que te prepararán para desempeñarte con éxito en el sector de la restauración. Este profesional será capaz de:

  • Definir los productos que ofrece la empresa, alineándolos con los parámetros del proyecto estratégico.
  • Diseñar procesos de producción y determinar la estructura organizativa y recursos necesarios, siempre en función de los objetivos empresariales.
  • Determinar la oferta de productos culinarios, considerando todas sus variables para establecer precios y estandarizar procesos.
  • Programar actividades y organizar recursos, atendiendo a las necesidades de producción.
  • Realizar el aprovisionamiento, almacenaje y distribución de materias primas, asegurando la calidad y la correcta documentación.

Consulta el resto de competencias en el Real Decreto de establecimiento de este título.

¿Qué salidas profesionales tiene el Técnico Superior en Dirección de Cocina?

El Técnico Superior en Dirección de Cocina tiene diversas salidas laborales en el sector de la hostelería. Este profesional puede trabajar en grandes, medianas y pequeñas empresas, principalmente en el subsector de restauración. En muchos casos, puede desempeñarse como propietario o responsable de cocina en pequeños establecimientos. Además, puede ocupar cargos como chef ejecutivo, director de cocina, o consultor gastronómico, lo que le permite tener un impacto significativo en la calidad y la oferta culinaria de los lugares donde trabaje. La versatilidad de este título también abre puertas en el ámbito de la gestión de eventos y catering, ampliando aún más las oportunidades laborales.

¿Qué nivel de empleabilidad tiene la FP Dual de Técnico Superior en Dirección de Cocina?

El nivel de empleabilidad para los egresados del FP Dual de Técnico Superior en Dirección de Cocina es bastante alto. La demanda de profesionales cualificados en el sector de la restauración sigue creciendo, impulsada por la expansión de la industria turística y la diversificación de la oferta gastronómica. Los graduados tienen la oportunidad de acceder a un mercado laboral dinámico, donde se valoran tanto las habilidades culinarias como la capacidad de gestión. Esto se traduce en un amplio abanico de posibilidades laborales, lo que incrementa las probabilidades de encontrar empleo en un corto periodo de tiempo.

¿Qué Empresas colaboran con la FP Dual de Técnico Superior en Dirección de Cocina?

En España, varias empresas del sector de la hostelería y turismo colaboran con la FP Dual de Técnico Superior en Dirección de Cocina. Algunas de estas empresas incluyen reconocidos grupos hoteleros, restaurantes de renombre y cadenas de catering. Ejemplos de estas son Grupo Accor, Restaurantes VIPS, y Grupo Lezama, entre otros. Estas colaboraciones permiten a los estudiantes adquirir experiencia práctica en entornos reales de trabajo, lo que enriquece su formación y les proporciona una visión más amplia del sector.

Ventajas de realizar una FP Dual de Técnico Superior en Dirección de Cocina con una empresa colaboradora

Realizar una FP Dual en Técnico Superior en Dirección de Cocina con una empresa colaboradora ofrece múltiples ventajas. En primer lugar, los estudiantes tienen la oportunidad de aplicar los conocimientos teóricos en un entorno real, lo que facilita un aprendizaje más efectivo. Además, muchas de estas prácticas son remuneradas, lo que permite a los estudiantes obtener ingresos mientras se forman. También, la experiencia adquirida en una empresa reconocida puede ser un gran valor añadido en su currículum, mejorando sus posibilidades de empleo al finalizar el curso. Asimismo, el contacto directo con profesionales del sector les brinda la oportunidad de establecer una red de contactos que puede ser beneficiosa en su futura carrera.

Revisa nuevas especialidades de FP Dual

Descubre otras opciones de formación dual en el área de Hostelería y Turismo o en otras especialidades.

Solicita Información