FP Dual Técnico en Cocina y Gastronomía
El Técnico en Cocina y Gastronomía es una titulación esencial en el ámbito de Hostelería y Turismo, que combina formación teórica y práctica. Esta modalidad de FP Dual permite a los estudiantes adquirir experiencia real en el sector, trabajando en empresas mientras completan su formación académica. Aquí se puede encontrar toda la información necesaria sobre este curso, incluyendo los requisitos, salidas profesionales y consejos para aprovechar al máximo esta oportunidad educativa.
Detalles del Curso
- Nivel: Grado Medio
- Duración del estudio: 2000 horas o 2 cursos académicos completos (tiempo mínimo)
- Área: Hostelería y Turismo
¿Quieres hacer un FP dual de Técnico en Cocina y Gastronomía?
Contáctanos Gratis
Requisitos para realizar un FP dual de Técnico en Cocina y Gastronomía
Para acceder a un FP Dual de Técnico en Cocina y Gastronomía, es necesario cumplir con alguno de los siguientes requisitos:
- Tener uno de los siguientes títulos:
- Título de Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria o un nivel académico superior.
- Título Profesional Básico (Formación Profesional de Grado Básico).
- Título de Técnico/a o de Técnico/a Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
- Haber superado:
- 2º curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
- Prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requiere tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
- Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (la superación de las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 40 y 45 años no es un requisito válido para acceder a FP).
Plan de formación de un FP Dual Técnico en Cocina y Gastronomía
El plan de formación para el FP Dual de Técnico en Cocina y Gastronomía tiene una duración de 2000 horas, distribuidas en 2 cursos académicos completos. Durante el primer curso, los estudiantes cursarán asignaturas como:
- Ofertas gastronómicas.
- Preelaboración y conservación de alimentos.
- Técnicas culinarias.
- Procesos básicos de pastelería y repostería.
- Productos culinarios.
- Postres en restauración.
- Seguridad e higiene en la manipulación de alimentos.
- Inglés Profesional (Grado Medio).
- Itinerario personal para la empleabilidad I y II.
- Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Medio).
- Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.
- Proyecto intermodular.
- Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma).
Además, incluye una fase de formación en empresa, que es parte integral del currículo del ciclo formativo.
¿Dónde puedo realizar un FP Dual de Técnico en Cocina y Gastronomía?
El FP Dual de Técnico en Cocina y Gastronomía se puede realizar en diversas ciudades de España, incluyendo:
- Madrid
- Barcelona
- Valencia
- Sevilla
- Bilbao
- Granada
Estas ciudades ofrecen múltiples centros educativos que imparten esta formación profesional, brindando a los estudiantes la oportunidad de adquirir conocimientos prácticos y teóricos en el ámbito gastronómico.
¿Qué voy a aprender al realizar el FP dual de Técnico en Cocina y Gastronomía?
Al realizar el FP dual de Técnico en Cocina y Gastronomía, adquirirás una serie de competencias que te prepararán para el dinámico mundo de la gastronomía. Este profesional será capaz de:
- Ejecutar las elaboraciones culinarias, aplicando técnicas y recetas adecuadas.
- Realizar los procesos de preelaboración y/o regeneración necesarios para las diferentes materias primas, garantizando la calidad de los ingredientes.
- Decorar y terminar las elaboraciones de manera atractiva y profesional.
- Ejecutar procesos de envasado y conservación para asegurar la frescura y seguridad de los alimentos.
- Determinar las necesidades de producción en cocina, optimizando recursos y tiempos.
Consulta el resto de competencias en el Real Decreto de establecimiento de este título.
¿Qué salidas profesionales tiene el Técnico en Cocina y Gastronomía?
El Técnico en Cocina y Gastronomía tiene diversas salidas laborales en el sector de la hostelería. Este profesional puede desarrollar su actividad en:
- Restaurantes y bares, donde se encargará de la elaboración y servicio de alimentos.
- Establecimientos dedicados a la preelaboración y comercialización de alimentos crudos.
- Tiendas especializadas en comidas preparadas, donde se requiere un conocimiento profundo de la cocina.
- Empresas de almacenamiento, envasado y distribución de productos alimenticios.
Estas opciones permiten al graduado explorar diferentes áreas dentro de la gastronomía y la restauración.
¿Qué nivel de empleabilidad tiene la FP Dual de Técnico en Cocina y Gastronomía?
La FP Dual de Técnico en Cocina y Gastronomía presenta un alto nivel de empleabilidad, dado que el sector de la hostelería y la restauración está en constante crecimiento. La demanda de profesionales capacitados en cocina es elevada, especialmente en áreas turísticas y urbanas. Al combinar formación teórica y práctica en empresas, los estudiantes adquieren experiencia real que les hace más atractivos para los empleadores. Esto se traduce en una mayor facilidad para encontrar empleo tras finalizar el programa.
¿Qué Empresas colaboran con la FP Dual de Técnico en Cocina y Gastronomía?
En España, diversas empresas del sector de la hostelería y turismo colaboran con la FP Dual de Técnico en Cocina y Gastronomía. Algunas de estas empresas incluyen:
- Grupo NH Hotels, conocido por su amplia red de hoteles y restaurantes.
- Restaurantes de la cadena Grupo Vips, que ofrecen una variedad de opciones gastronómicas.
- Hoteles Meliá, que destacan por su enfoque en la calidad del servicio y la gastronomía.
- Restaurantes locales y familiares, que buscan incorporar talento joven en sus cocinas.
Estas colaboraciones permiten a los estudiantes adquirir experiencia práctica en entornos reales, facilitando su inserción laboral.
Ventajas de realizar una FP Dual de Técnico en Cocina y Gastronomía con una empresa colaboradora
Realizar una FP Dual en Técnico en Cocina y Gastronomía con una empresa colaboradora ofrece múltiples ventajas. En primer lugar, los estudiantes tienen la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno real, lo que enriquece su formación. Además, muchas de estas prácticas son remuneradas, lo que permite a los estudiantes obtener ingresos mientras se forman. También, la experiencia práctica en una empresa reconocida puede abrir puertas a futuras oportunidades laborales, ya que los empleadores valoran la experiencia directa en el sector. Por último, el contacto con profesionales del área permite establecer una red de contactos que puede ser muy beneficiosa en el futuro.
¿Quieres hacer una FP dual en esta Titulación?
Contáctanos Gratis
Descubre más titulaciones de Formación Profesional Dual
Encuentra más opciones de formación dual en el campo de Hostelería y Turismo o en otras áreas de estudio.