FP Dual Técnico Superior en Óptica de Anteojería

El Técnico Superior en Óptica de Anteojería es una titulación que se enmarca en el área de Fabricación Mecánica, ofreciendo una formación integral en el diseño y fabricación de productos ópticos. Esta modalidad de FP Dual permite a los estudiantes combinar la teoría con la práctica en empresas del sector, facilitando su inserción laboral. Aquí se puede encontrar toda la información necesaria sobre este curso en la modalidad de FP Dual, incluyendo requisitos, salidas profesionales y consejos útiles.

Detalles del Curso

  • Nivel: Grado Superior
  • Duración del estudio: 2000 horas.
  • Área: Fabricación Mecánica

Requisitos para realizar un FP dual de Técnico Superior en Óptica de Anteojería

Para acceder al FP dual de Técnico Superior en Óptica de Anteojería, es necesario cumplir con alguno de los siguientes requisitos:

  • Tener alguno de los siguientes títulos:
    • Título de Bachiller o un certificado que acredite haber superado todas las materias del Bachillerato.
    • Título de Técnico/a (Formación Profesional de Grado Medio).
    • Título de Técnico/a Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
    • Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño.
    • Titulación Universitaria o equivalente.
  • Haber superado:
    • 3º de BUP, acreditado mediante certificación académica.
    • 2º curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
    • COU; Curso de Orientación Universitaria.
    • Prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (mínimo 19 años o 18 con título de Técnico/a).
    • Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.

Plan de formación de un FP Dual Técnico Superior en Óptica de Anteojería

El plan de formación para el FP dual de Técnico Superior en Óptica de Anteojería tiene una duración total de 2000 horas, que se distribuyen entre la formación teórica y práctica. En el centro educativo, los contenidos se agrupan en módulos profesionales que incluyen:

  • Procesos de fabricación de lentes de contacto.
  • Procesos de fabricación de lentes oftalmológicas.
  • Diseño y fabricación de monturas ópticas.
  • Montajes y reparaciones ópticas.
  • Atención al cliente en establecimientos de productos ópticos.
  • Administración, gestión y comercialización en la pequeña empresa.
  • Anatomía, fisiopatología y ametropías oculares.
  • Formación y Orientación Laboral (F.O.L.).

Al finalizar la formación en el centro educativo, se completa con la Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.), donde se realizan actividades propias de la profesión.

Dónde puedo realizar un FP Dual de Técnico Superior en Óptica de Anteojería

El FP dual de Técnico Superior en Óptica de Anteojería se puede realizar en diversas ciudades de España. Algunas de las ciudades donde puedes encontrar esta formación son:

  • Madrid
  • Barcelona
  • Valencia
  • Sevilla
  • Bilbao

Estas localidades ofrecen una variedad de centros educativos y empresas colaboradoras que facilitan la formación práctica necesaria para obtener el título.

¿Qué voy a aprender al realizar el FP dual de Técnico Superior en Óptica de Anteojería?

Al realizar el FP dual de Técnico Superior en Óptica de Anteojería, adquirirás una sólida formación que te permitirá convertirte en un profesional altamente capacitado en el ámbito óptico. Este curso te enseñará a:

  • Organizar, supervisar y realizar la fabricación, retoque y mantenimiento de lentes de contacto.
  • Fabricar y tratar lentes oftalmológicas, asegurando su calidad y funcionalidad.
  • Elaborar monturas personalizadas para lentes oftalmológicas, teniendo en cuenta las características faciales y estéticas de los clientes.
  • Montar y reparar productos e instrumentos ópticos, garantizando su correcto funcionamiento.
  • Asesorar a los clientes sobre la elección y adaptación de productos ópticos adecuados a sus necesidades.
  • Gestionar y administrar una pequeña empresa o taller, desarrollando habilidades comerciales y de gestión.

¿Qué salidas profesionales tiene el Técnico Superior en Óptica de Anteojería?

El Técnico Superior en Óptica de Anteojería cuenta con diversas salidas laborales que le permiten integrarse en el mercado de trabajo de manera efectiva. Algunas de las opciones más destacadas incluyen:

  • Jefe de secciones o talleres en empresas dedicadas a productos ópticos, donde se gestionan equipos y procesos de producción.
  • Montador de lentes y monturas, asegurando la calidad y precisión en el ensamblaje de productos ópticos.
  • Asesor – Comercial óptico, desempeñando un papel crucial en la atención al cliente y la venta de productos ópticos.

¿Qué nivel de empleabilidad tiene la FP Dual de Técnico Superior en Óptica de Anteojería?

La FP Dual de Técnico Superior en Óptica de Anteojería presenta un alto nivel de empleabilidad. La creciente demanda de profesionales cualificados en el sector óptico, impulsada por el aumento de la concienciación sobre la salud visual y el uso de dispositivos ópticos, garantiza múltiples oportunidades laborales. Además, la formación práctica que ofrece la modalidad dual permite a los estudiantes adquirir experiencia real en el campo, lo que mejora aún más sus posibilidades de inserción en el mercado laboral.

¿Qué Empresas colaboran con la FP Dual de Técnico Superior en Óptica de Anteojería?

En España, varias empresas colaboran con la FP Dual de Técnico Superior en Óptica de Anteojería, ofreciendo a los estudiantes la oportunidad de realizar prácticas en entornos reales. Algunas de estas empresas incluyen:

  • Essilor, líder en la fabricación de lentes ópticas.
  • Luxottica, reconocida por su producción de monturas y gafas de sol.
  • Opticalia, una cadena de ópticas que promueve la atención personalizada al cliente.

Estas colaboraciones permiten a los estudiantes adquirir experiencia valiosa y establecer contactos en la industria.

Ventajas de realizar una FP Dual de Técnico Superior en Óptica de Anteojería con una empresa colaboradora

Realizar una FP Dual en Técnico Superior en Óptica de Anteojería con una empresa colaboradora ofrece numerosas ventajas. En primer lugar, tendrás la oportunidad de aplicar los conocimientos teóricos en un entorno laboral real, lo que facilita un aprendizaje más efectivo. Además, muchas de estas prácticas son remuneradas, lo que te permitirá obtener ingresos mientras te formas. También podrás desarrollar habilidades prácticas y técnicas específicas que son altamente valoradas por los empleadores. Por último, esta experiencia te ayudará a construir una red de contactos en la industria, lo que puede ser crucial para tu futura búsqueda de empleo.

Encuentra otras especialidades de FP Dual

Encuentra otras opciones de formación dual en el área de Fabricación Mecánica o en diferentes áreas de estudio.

Solicita Información