FP Dual Técnico en Soldadura y Calderería

El Técnico en Soldadura y Calderería es una titulación clave dentro del área de Fabricación Mecánica, que combina formación teórica y práctica en un entorno real. Esta modalidad de FP DUAL permite a los estudiantes adquirir habilidades esenciales mientras trabajan en empresas del sector. Aquí se puede encontrar toda la información necesaria sobre este curso, incluyendo su estructura, requisitos y oportunidades laborales, facilitando así una formación integral y adaptada a las demandas del mercado.

Detalles del Curso

  • Nivel: Grado Medio
  • Duración del estudio: 2000 horas o 2 cursos académicos completos (tiempo mínimo).
  • Área: Fabricación Mecánica

Requisitos para realizar un FP dual de Técnico en Soldadura y Calderería

Para poder acceder al ciclo formativo de FP Dual en Técnico en Soldadura y Calderería, es necesario cumplir con alguno de los siguientes requisitos:

  • Tener alguno de los siguientes títulos:
    • Título de Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria o un nivel académico superior.
    • Título Profesional Básico (Formación Profesional de Grado Básico).
    • Título de Técnico/a o de Técnico/a Auxiliar, o equivalente a efectos académicos.
  • Haber superado:
    • 2º curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
    • Prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (es necesario tener al menos diecisiete años cumplidos en el año de realización de la prueba).
    • Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (la superación de las pruebas de acceso para mayores de 40 y 45 años no es válida para acceder a FP).

Plan de formación de un FP Dual Técnico en Soldadura y Calderería

El plan de formación para el ciclo de FP Dual en Técnico en Soldadura y Calderería tiene una duración mínima de 2000 horas, distribuidas a lo largo de dos cursos académicos completos. Si inicias el 1º del ciclo formativo en el curso 24-25, cursarás asignaturas como:

  • Interpretación gráfica.
  • Trazado, corte y conformado.
  • Mecanizado.
  • Soldadura en atmósfera natural.
  • Soldadura en atmósfera protegida.
  • Montaje.
  • Metrología y ensayos.
  • Inglés Profesional (Grado Medio).
  • Itinerario personal para la empleabilidad I y II.
  • Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Medio).
  • Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.
  • Proyecto intermodular.
  • Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma).

Además, incluye una fase de formación en empresa, que es parte integral del currículo del ciclo formativo.

Donde puedo realizar un FP Dual de Técnico en Soldadura y Calderería

El FP Dual de Técnico en Soldadura y Calderería se puede realizar en diversas ciudades de España. Algunas de las ciudades donde puedes encontrar esta formación son:

  • Madrid
  • Barcelona
  • Valencia
  • Sevilla
  • Bilbao
  • Granada

Estas ciudades ofrecen una variedad de centros educativos que imparten esta modalidad de formación profesional, facilitando así el acceso a los estudiantes interesados en esta área técnica.

¿Qué voy a aprender al realizar el FP dual de Técnico en Soldadura y Calderería?

Al realizar el curso de Grado Medio en Técnico en Soldadura y Calderería, adquirirás una serie de competencias fundamentales que te prepararán para el mundo laboral. Este profesional será capaz de:

  • Preparar sistemas automáticos de máquinas y útiles de corte, mecanizado y conformado de chapas, perfiles y tubería.
  • Acondicionar el área de trabajo, seleccionando materiales, herramientas, instrumentos, equipos y elementos de montaje y protección.
  • Construir plantillas, útiles, camas y soportes necesarios para la fabricación.
  • Obtener elementos de construcciones metálicas mediante el trazado, corte, mecanizado y conformado de diversos materiales.
  • Verificar los productos fabricados para asegurar su calidad y cumplimiento de estándares.

Consulta el resto de competencias en el Real Decreto de establecimiento de este título.

¿Qué salidas profesionales tiene el Técnico en Soldadura y Calderería?

El Técnico en Soldadura y Calderería tiene diversas salidas laborales en el sector industrial. Este profesional puede desempeñar su actividad en industrias de fabricación, reparación y montaje de productos de calderería, carpintería y estructuras. Las oportunidades laborales se encuentran en subsectores como las construcciones metálicas, la industria naval y la fabricación de vehículos de transporte. Además, puede trabajar en empresas dedicadas a la fabricación de maquinaria y equipos industriales, así como en talleres de reparación y mantenimiento.

¿Qué nivel de empleabilidad tiene la FP Dual de Técnico en Soldadura y Calderería?

El nivel de empleabilidad para los titulados en FP Dual de Técnico en Soldadura y Calderería es bastante alto. La demanda de profesionales cualificados en el sector industrial es constante, especialmente en áreas relacionadas con la fabricación metálica y la construcción naval. Las empresas buscan personal capacitado que pueda adaptarse rápidamente a las necesidades del mercado, lo que aumenta las posibilidades de encontrar empleo tras finalizar la formación.

¿Qué Empresas colaboran con la FP Dual de Técnico en Soldadura y Calderería?

En España, varias empresas colaboran con la FP Dual de Técnico en Soldadura y Calderería, ofreciendo oportunidades de formación práctica. Algunas de estas empresas incluyen Acciona, Siemens, Navantia y Grupo Antolín. Estas organizaciones son reconocidas en el sector de la fabricación mecánica y proporcionan a los estudiantes una experiencia invaluable, permitiéndoles aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno real de trabajo.

Ventajas de realizar una FP Dual de Técnico en Soldadura y Calderería con una empresa colaboradora

Realizar una FP Dual en Técnico en Soldadura y Calderería con una empresa colaboradora ofrece múltiples ventajas. En primer lugar, los estudiantes tienen la oportunidad de aplicar sus conocimientos en un entorno profesional, lo que les permite adquirir experiencia práctica y mejorar sus habilidades. Además, muchas de estas prácticas son remuneradas, lo que proporciona un apoyo económico durante la formación. También, al estar en contacto con profesionales del sector, los estudiantes pueden establecer redes de contacto que pueden ser beneficiosas para su futura carrera laboral. Por último, esta experiencia aumenta la empleabilidad de los graduados, ya que las empresas valoran la formación práctica y la adaptación al entorno laboral.

Revisa otras áreas de Formación Profesional Dual

Encuentra otras formaciones duales en la familia profesional de Fabricación Mecánica o en otras áreas de estudio.

Solicita Información