FP Dual Técnico Superior en Gestión del Agua

El Técnico Superior en Gestión del Agua es una titulación esencial en el área de Energía y Agua, que forma profesionales capacitados para gestionar y optimizar los recursos hídricos. Esta modalidad de FP Dual combina la formación teórica con la práctica en empresas, ofreciendo una experiencia educativa enriquecedora. Aquí se puede encontrar toda la información necesaria sobre este curso en la modalidad de FP Dual, incluyendo requisitos, salidas laborales y consejos para aprovechar al máximo esta oportunidad formativa.

Detalles del Curso

  • Nivel: Grado Superior
  • Duración del estudio: 2000 horas o 2 cursos académicos completos (tiempo mínimo).
  • Área: Energía y Agua

Requisitos para realizar un FP dual de Técnico Superior en Gestión del Agua

Para acceder al ciclo formativo de Técnico Superior en Gestión del Agua en modalidad dual, es necesario cumplir con alguno de los siguientes requisitos:

  • Tener alguno de los siguientes títulos:
    • Bachiller
    • Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario
    • Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño
  • Haber superado:
    • Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo
    • Un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos de grado superior en centros autorizados por la Administración educativa
    • Una prueba de acceso

Plan de formación de un FP Dual Técnico Superior en Gestión del Agua

El plan de formación para el ciclo de Técnico Superior en Gestión del Agua tiene una duración de 2000 horas, distribuidas en 2 cursos académicos completos. Si inicias el primer curso en el ciclo formativo durante el curso 24-25, cursarás asignaturas como:

  • Planificación y replanteo.
  • Calidad y tratamiento de aguas.
  • Gestión eficiente del agua.
  • Configuración de redes de agua.
  • Sistemas eléctricos en instalaciones de agua.
  • Automatismos y telecontrol en instalaciones de agua.
  • Operaciones en redes e instalaciones de agua.
  • Gestión de operaciones calidad y medioambiente.
  • Técnicas de montaje en instalaciones de agua.
  • Técnicas de comunicación y relaciones.
  • Proyecto intermodular en gestión eficiente del agua.
  • Inglés Profesional (Grado Superior).
  • Itinerario personal para la empleabilidad I y II.
  • Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Superior).
  • Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.
  • Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma).

Además, incluye una fase de formación en empresa como parte del currículo.

¿Dónde puedo realizar un FP Dual de Técnico Superior en Gestión del Agua?

El FP Dual de Técnico Superior en Gestión del Agua se puede realizar en diversas ciudades de España. Algunas de las localidades donde puedes encontrar esta formación son:

  • Madrid
  • Barcelona
  • Valencia
  • Sevilla
  • Bilbao

Estas ciudades ofrecen una variedad de centros educativos que imparten esta modalidad de formación profesional, facilitando así el acceso a la formación dual en este sector tan relevante.

¿Qué voy a aprender al realizar el FP dual de Técnico Superior en Gestión del Agua?

Al cursar el FP dual de Técnico Superior en Gestión del Agua, adquirirás una serie de competencias esenciales para el manejo eficiente de recursos hídricos. Aprenderás a planificar y organizar la ejecución de obras de construcción, así como el montaje de redes e instalaciones de agua, basándote en proyectos específicos. También te formarás en la realización de tareas de montaje de estas infraestructuras, lo que te permitirá tener un enfoque práctico y directo en el campo.

Además, serás capaz de organizar operaciones de explotación en redes e instalaciones de agua, asegurando su correcto funcionamiento. Elaborarás planes de mantenimiento preventivo para garantizar la durabilidad de las infraestructuras y aprenderás a resolver averías o disfunciones que puedan surgir, lo que es crucial para mantener la calidad del servicio. Consulta el resto de competencias en el Real Decreto de establecimiento de este título.

¿Qué salidas profesionales tiene el Técnico Superior en Gestión del Agua?

Los titulados en el FP dual de Técnico Superior en Gestión del Agua tienen diversas salidas laborales. Este profesional puede desempeñar su actividad en la administración pública, así como en empresas que se dedican al montaje, operación y mantenimiento de redes e instalaciones de agua. También hay oportunidades en empresas especializadas en el tratamiento de aguas y en la reutilización de aguas residuales.

Además, pueden trabajar en el sector de la gestión ambiental, contribuyendo a la sostenibilidad y conservación de los recursos hídricos. La formación dual proporciona una experiencia práctica que es altamente valorada por los empleadores, aumentando las posibilidades de inserción laboral en este campo en crecimiento.

¿Qué nivel de empleabilidad tiene la FP Dual de Técnico Superior en Gestión del Agua?

El nivel de empleabilidad para los titulados en el FP Dual de Técnico Superior en Gestión del Agua es bastante alto. La creciente preocupación por la sostenibilidad y la gestión eficiente de los recursos hídricos ha llevado a un aumento en la demanda de profesionales capacitados en este ámbito. Las empresas del sector buscan constantemente personal cualificado que pueda abordar los retos relacionados con el agua, desde su tratamiento hasta su distribución.

Además, la formación práctica que ofrece la modalidad dual permite a los estudiantes adquirir experiencia real en el campo, lo que se traduce en una mayor competitividad en el mercado laboral.

¿Qué Empresas colaboran con la FP Dual de Técnico Superior en Gestión del Agua?

En España, varias empresas colaboran con la FP Dual de Técnico Superior en Gestión del Agua, contribuyendo a la formación de futuros profesionales. Algunas de estas empresas incluyen Aguas de Barcelona, Acciona Agua, y FCC Aqualia, que son reconocidas en el sector del agua y la gestión ambiental. Estas empresas ofrecen a los estudiantes la oportunidad de realizar prácticas en entornos reales, lo que les permite aplicar los conocimientos adquiridos en el aula.

Además, colaboran en el desarrollo de programas formativos que se alinean con las necesidades del mercado, asegurando que los futuros técnicos estén bien preparados para afrontar los desafíos del sector.

Ventajas de realizar una FP Dual de Técnico Superior en Gestión del Agua con una empresa colaboradora

Realizar una FP Dual de Técnico Superior en Gestión del Agua con una empresa colaboradora ofrece múltiples ventajas. En primer lugar, los estudiantes tienen la oportunidad de adquirir experiencia práctica en un entorno laboral real, lo que les permite aplicar los conocimientos teóricos en situaciones cotidianas. Esto no solo mejora su formación, sino que también aumenta su empleabilidad.

Además, muchas de estas prácticas son remuneradas, lo que proporciona un apoyo económico durante el periodo de formación. Esta remuneración puede variar según la empresa y la duración de la práctica, pero es un incentivo importante para los estudiantes. Por último, la posibilidad de establecer contactos en la industria y recibir formación específica de profesionales del sector es un valor añadido que puede facilitar la inserción laboral tras finalizar el curso.

Descubre otras opciones de FP Dual

Encuentra más formaciones duales en la familia profesional de Energía y Agua o en diferentes áreas de estudio.

Solicita Información