FP Dual Técnico Superior en Centrales Eléctricas

El Técnico Superior en Centrales Eléctricas es una titulación que forma parte del área de Energía y Agua, ofreciendo a los estudiantes una sólida preparación en el funcionamiento y mantenimiento de instalaciones eléctricas. En esta modalidad de FP Dual, los alumnos combinan la formación teórica con la práctica en empresas del sector, lo que les permite adquirir experiencia real. Aquí se puede encontrar toda la información necesaria sobre este curso, sus salidas profesionales y los requisitos para acceder a él.

Detalles del Curso

  • Nivel: Grado Superior
  • Duración del estudio: 2000 horas o 2 cursos académicos completos (tiempo mínimo)
  • Área: Energía y Agua

Requisitos para realizar un FP dual de Técnico Superior en Centrales Eléctricas

Para acceder al ciclo formativo de Técnico Superior en Centrales Eléctricas en modalidad de FP Dual, es necesario cumplir con alguno de los siguientes requisitos:

  • Tener alguno de los siguientes títulos:
    • Bachiller
    • Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario
    • Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño
  • Haber superado:
    • Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo
    • Un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos de grado superior en centros autorizados por la Administración educativa
    • Una prueba de acceso

Plan de formación de un FP Dual Técnico Superior en Centrales Eléctricas

El plan de formación para el ciclo de Técnico Superior en Centrales Eléctricas tiene una duración mínima de 2000 horas, distribuidas a lo largo de dos cursos académicos completos. Si inicias el primer curso en el ciclo formativo durante el curso 24-25, estudiarás asignaturas como:

  • Sistemas eléctricos en centrales
  • Subestaciones eléctricas
  • Telecontrol y automatismos
  • Prevención de riesgos eléctricos
  • Centrales de producción eléctrica
  • Operación en centrales eléctricas
  • Mantenimiento de centrales eléctricas
  • Coordinación de equipos humanos
  • Proyecto intermodular de centrales eléctricas
  • Inglés Profesional (Grado Superior)
  • Itinerario personal para la empleabilidad I y II
  • Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Superior)
  • Sostenibilidad aplicada al sistema productivo
  • Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma)

Además, incluye una fase de formación en empresa como parte integral del currículo.

Dónde puedo realizar un FP Dual de Técnico Superior en Centrales Eléctricas

El FP Dual de Técnico Superior en Centrales Eléctricas se puede realizar en diversas ciudades de España. Algunas de las localidades donde puedes encontrar esta formación son:

  • Madrid
  • Barcelona
  • Valencia
  • Sevilla
  • Bilbao

Es recomendable consultar con los centros educativos de cada ciudad para obtener información específica sobre la oferta formativa disponible.

¿Qué voy a aprender al realizar el FP dual de Técnico Superior en Centrales Eléctricas?

Al cursar el FP Dual de Técnico Superior en Centrales Eléctricas, adquirirás una sólida formación técnica y práctica que te permitirá desempeñarte eficazmente en el sector energético. Este programa te capacitará para:

  • Controlar los parámetros de una central eléctrica, utilizando instrumentos de medida y equipos de control para entender su funcionamiento.
  • Realizar tareas de operación en planta, interviniendo en equipos e instalaciones, siempre cumpliendo con las normativas vigentes.
  • Organizar las labores de mantenimiento de centrales hidroeléctricas, aplicando procedimientos establecidos para garantizar su correcto funcionamiento.
  • Utilizar aplicaciones informáticas para controlar y visualizar los parámetros de funcionamiento en centrales eléctricas.
  • Planificar el montaje de subestaciones eléctricas, elaborando criterios de supervisión adecuados.

Consulta el resto de competencias en el Real Decreto de establecimiento de este título.

¿Qué salidas profesionales tiene el Técnico Superior en Centrales Eléctricas?

Los titulados en el FP Dual de Técnico Superior en Centrales Eléctricas tienen diversas oportunidades laborales en el sector energético. Pueden trabajar en empresas dedicadas a la generación eléctrica a través de centrales térmicas, que utilizan carbón, gas, diesel, biomasa, así como en instalaciones de generación eléctrica termosolar y cogeneración. Además, tienen la posibilidad de integrarse en empresas que gestionan instalaciones de alta tensión y en industrias que se encargan del montaje y mantenimiento de centrales y subestaciones eléctricas. Dependiendo de la estructura de la empresa, podrán tener a su cargo personal, lo que les permitirá desarrollar habilidades de liderazgo y gestión.

¿Qué nivel de empleabilidad tiene la FP Dual de Técnico Superior en Centrales Eléctricas?

El nivel de empleabilidad para los graduados en el FP Dual de Técnico Superior en Centrales Eléctricas es bastante alto, dado el creciente enfoque en la sostenibilidad y la transición energética en España. Las empresas del sector energético buscan constantemente profesionales capacitados que puedan adaptarse a las nuevas tecnologías y normativas. Además, la formación dual proporciona una experiencia práctica valiosa, lo que aumenta las posibilidades de inserción laboral en un mercado competitivo.

¿Qué Empresas colaboran con la FP Dual de Técnico Superior en Centrales Eléctricas?

En España, diversas empresas del sector energético colaboran con el FP Dual de Técnico Superior en Centrales Eléctricas. Algunas de estas empresas incluyen Iberdrola, Endesa, Acciona, y Siemens Gamesa. Estas compañías ofrecen a los estudiantes la oportunidad de realizar prácticas en entornos reales, lo que les permite aplicar los conocimientos adquiridos en el aula y familiarizarse con las operaciones diarias de una central eléctrica. La colaboración con estas empresas no solo enriquece la formación del estudiante, sino que también facilita su inserción en el mercado laboral.

Ventajas de realizar una FP Dual de Técnico Superior en Centrales Eléctricas con una empresa colaboradora

Realizar una FP Dual en Técnico Superior en Centrales Eléctricas con una empresa colaboradora presenta múltiples ventajas. En primer lugar, los estudiantes tienen la oportunidad de adquirir experiencia práctica en un entorno profesional, lo que les permite aplicar sus conocimientos teóricos en situaciones reales. Además, muchas de estas prácticas son remuneradas, lo que proporciona un apoyo económico durante el periodo de formación. Asimismo, los estudiantes pueden establecer contactos en la industria, lo que puede facilitar su futura inserción laboral. Por último, trabajar en una empresa colaboradora permite a los alumnos familiarizarse con las exigencias y estándares del sector, aumentando su competitividad en el mercado laboral.

Revisa nuevas áreas de FP Dual

Descubre más formaciones duales en el área de Energía y Agua o en diferentes áreas de estudio.

Solicita Información