FP Dual Técnico en Redes y Estaciones de Tratamiento de Aguas
El Técnico en Redes y Estaciones de Tratamiento de Aguas es una titulación clave en el área de Energía y Agua, que forma a profesionales capacitados para gestionar y optimizar recursos hídricos. En esta modalidad de FP Dual, los estudiantes combinan la formación teórica con la práctica en empresas del sector, lo que les permite adquirir experiencia real. Aquí se puede encontrar toda la información necesaria sobre este curso, incluyendo requisitos, salidas laborales y consejos para aprovechar al máximo esta oportunidad educativa.
Detalles del Curso
- Nivel: Grado Medio
- Duración del estudio: 2000 horas o 2 cursos académicos completos (tiempo mínimo)
- Área: Energía y Agua
¿Quieres hacer un FP dual de Técnico en Redes y Estaciones de Tratamiento de Aguas?
Contáctanos Gratis
Requisitos para realizar un FP dual de Técnico en Redes y Estaciones de Tratamiento de Aguas
Para poder acceder a la formación profesional dual de Técnico en Redes y Estaciones de Tratamiento de Aguas, debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:
- Tener alguno de los siguientes títulos:
- Título de Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
- Título Profesional Básico (Formación Profesional de Grado Básico).
- Título de Técnico/a o de Técnico/a Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
- Haber superado:
- 2º curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
- Prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
- Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (la superación de las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 40 y 45 años no es un requisito válido para acceder a FP).
Plan de formación de un FP Dual Técnico en Redes y Estaciones de Tratamiento de Aguas
El plan de formación para el ciclo formativo de Técnico en Redes y Estaciones de Tratamiento de Aguas tiene una duración mínima de 2000 horas, distribuidas en 2 cursos académicos completos. Si inicias 1º del ciclo formativo en el curso 24-25, cursarás asignaturas como:
- Replanteo en redes de agua.
- Estaciones de tratamiento de aguas.
- Instalaciones eléctricas en redes de agua.
- Técnicas de mecanizado y unión.
- Montaje y puesta en servicio de redes de agua.
- Calidad del agua.
- Mantenimiento de equipos e instalaciones.
- Hidráulica y redes de agua.
- Montaje y mantenimiento de instalaciones de agua.
- Inglés Profesional (Grado Medio).
- Itinerario personal para la empleabilidad I y II.
- Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Medio).
- Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.
- Proyecto intermodular.
- Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma).
Además, incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo.
¿Dónde puedo realizar un FP Dual de Técnico en Redes y Estaciones de Tratamiento de Aguas?
La formación profesional dual de Técnico en Redes y Estaciones de Tratamiento de Aguas se puede realizar en diversas ciudades de España. Algunas de las ciudades donde puedes acceder a esta formación son:
- Madrid
- Barcelona
- Valencia
- Sevilla
- Bilbao
- Granada
Estas ciudades ofrecen una amplia variedad de centros educativos y empresas colaboradoras que facilitan la formación práctica necesaria para completar el ciclo formativo.
¿Qué voy a aprender al realizar el FP dual de Técnico en Redes y Estaciones de Tratamiento de Aguas?
Al realizar el FP dual de Técnico en Redes y Estaciones de Tratamiento de Aguas, adquirirás una serie de competencias esenciales para el manejo y mantenimiento de infraestructuras relacionadas con el agua. Aprenderás a realizar operaciones de preparación del terreno que son fundamentales para el montaje y mantenimiento de redes de agua y saneamiento. También te formarás en el montaje y mantenimiento de instalaciones interiores de agua, asegurando que se cumplan las condiciones de calidad, seguridad y protección ambiental.
Además, serás capaz de poner en servicio redes de agua, realizando las comprobaciones necesarias para garantizar su correcto funcionamiento. Aprenderás a montar equipos y elementos mecánicos auxiliares, así como sistemas eléctricos asociados a las redes y estaciones de tratamiento, asegurando su operatividad y eficiencia.
Consulta el resto de competencias en el Real Decreto de establecimiento de este título.
¿Qué salidas profesionales tiene el Técnico en Redes y Estaciones de Tratamiento de Aguas?
El Técnico en Redes y Estaciones de Tratamiento de Aguas tiene diversas salidas profesionales. Este profesional puede desempeñar su labor en la Administración pública y en empresas que se dedican al montaje, operación y mantenimiento de redes de abastecimiento y saneamiento. También puede trabajar en instalaciones interiores de edificios, así como en empresas del sector de tratamiento y potabilización del agua, y en la depuración de aguas residuales.
Con la creciente preocupación por la gestión del agua y el medio ambiente, la demanda de estos profesionales es cada vez mayor, lo que abre un abanico de oportunidades laborales en un sector en constante evolución.
Qué nivel de empleabilidad tiene la FP Dual de Técnico en Redes y Estaciones de Tratamiento de Aguas
El nivel de empleabilidad para los graduados en Técnico en Redes y Estaciones de Tratamiento de Aguas es bastante alto. La creciente necesidad de gestionar de manera eficiente los recursos hídricos y la infraestructura relacionada ha llevado a una demanda constante de profesionales capacitados en este ámbito. Las empresas buscan técnicos que no solo tengan conocimientos teóricos, sino también experiencia práctica, lo cual se logra a través de la formación dual. Esto se traduce en una alta tasa de inserción laboral para los egresados, quienes encuentran oportunidades en diversas áreas relacionadas con el agua y el saneamiento.
Qué Empresas colaboran con la FP Dual de Técnico en Redes y Estaciones de Tratamiento de Aguas
En España, varias empresas colaboran con la FP Dual de Técnico en Redes y Estaciones de Tratamiento de Aguas, contribuyendo a la formación práctica de los estudiantes. Algunas de estas empresas incluyen Aguas de Barcelona, Aqualia, y Acciona Agua. Estas organizaciones ofrecen a los estudiantes la oportunidad de aplicar sus conocimientos en entornos reales, lo que les permite adquirir experiencia valiosa y establecer contactos en el sector. Además, estas colaboraciones aseguran que la formación esté alineada con las necesidades del mercado laboral, aumentando así las posibilidades de empleo para los graduados.
Ventajas de realizar una fp dual de Técnico en Redes y Estaciones de Tratamiento de Aguas con una empresa colaboradora
Realizar una FP Dual en Técnico en Redes y Estaciones de Tratamiento de Aguas con una empresa colaboradora presenta numerosas ventajas. En primer lugar, los estudiantes tienen la oportunidad de aplicar lo aprendido en un entorno real, lo que facilita la comprensión de los conceptos teóricos. Además, este tipo de formación suele ser remunerada, lo que permite a los estudiantes obtener ingresos mientras se forman. También, al estar en contacto con profesionales del sector, los estudiantes pueden ampliar su red de contactos, lo que puede ser crucial para futuras oportunidades laborales. Por último, la experiencia adquirida en una empresa reconocida puede ser un gran valor añadido en el currículum, aumentando la empleabilidad del graduado.
¿Quieres hacer una FP dual en esta Titulación?
Contáctanos Gratis
Encuentra nuevas opciones de Formación Profesional Dual
Explora más formaciones duales en el campo de Energía y Agua o en otras áreas de estudio.