FP Dual Técnico Superior en Sistemas Electrotécnicos y Automatizados
El Técnico Superior en Sistemas Electrotécnicos y Automatizados es una titulación que se enmarca en el área de Electricidad y Electrónica. Esta formación profesional dual permite a los estudiantes combinar la teoría con la práctica en entornos reales de trabajo. Aquí se puede encontrar toda la información necesaria sobre este curso en la modalidad de FP Dual, incluyendo sus contenidos, salidas profesionales y consejos para aprovechar al máximo esta experiencia educativa.
Detalles del Curso
- Nivel: Grado Superior
- Duración del estudio: 2000 horas o 2 cursos académicos completos (tiempo mínimo)
- Área: Electricidad y Electrónica
¿Quieres hacer un FP dual de Técnico Superior en Sistemas Electrotécnicos y Automatizados?
Contáctanos Gratis
Requisitos para realizar un FP dual de Técnico Superior en Sistemas Electrotécnicos y Automatizados
Para acceder al ciclo formativo de Técnico Superior en Sistemas Electrotécnicos y Automatizados en modalidad dual, es necesario cumplir con alguno de los siguientes requisitos:
- Tener alguno de los siguientes títulos:
- Bachiller
- Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario
- Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño
- Haber superado:
- Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo
- Un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos de grado superior en centros autorizados por la Administración educativa
- Una prueba de acceso
Plan de formación de un FP Dual Técnico Superior en Sistemas Electrotécnicos y Automatizados
El plan de formación para el ciclo de Técnico Superior en Sistemas Electrotécnicos y Automatizados tiene una duración de 2000 horas, distribuidas en 2 cursos académicos completos. Si inicias el primer curso en el ciclo formativo durante el curso 24-25, estudiarás asignaturas como:
- Procesos en instalaciones de infraestructuras comunes de telecomunicaciones.
- Técnicas y procesos en instalaciones eléctricas.
- Documentación técnica en instalaciones eléctricas.
- Sistemas y circuitos eléctricos.
- Técnicas y procesos en instalaciones domóticas y automáticas.
- Desarrollo de redes eléctricas y centros de transformación.
- Configuración de instalaciones domóticas y automáticas.
- Gestión del montaje y del mantenimiento de instalaciones eléctricas.
- Proyecto intermodular de sistemas electrotécnicos y automatizados.
- Inglés Profesional (Grado Superior).
- Itinerarios personales para la empleabilidad.
- Digitalización aplicada a los sectores productivos.
- Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.
- Módulo profesional optativo según la comunidad autónoma.
Además, incluye una fase de formación en empresa como parte del currículo.
¿Dónde puedo realizar un FP Dual de Técnico Superior en Sistemas Electrotécnicos y Automatizados?
El ciclo formativo de Técnico Superior en Sistemas Electrotécnicos y Automatizados en modalidad dual se puede realizar en diversas ciudades de España. Algunas de las localidades donde puedes encontrar esta formación son:
- Madrid
- Barcelona
- Valencia
- Sevilla
- Bilbao
- Malaga
Es recomendable consultar con los centros educativos de cada ciudad para obtener información específica sobre la oferta formativa disponible.
¿Qué voy a aprender al realizar el FP dual de Técnico Superior en Sistemas Electrotécnicos y Automatizados?
Al cursar el FP dual de Técnico Superior en Sistemas Electrotécnicos y Automatizados, adquirirás una serie de competencias clave en el ámbito de la electricidad y la automatización. Aprenderás a elaborar informes de especificaciones para instalaciones y sistemas, lo que te permitirá obtener los datos necesarios para la creación de proyectos o memorias técnicas. Además, serás capaz de calcular las características técnicas de equipos e instalaciones, asegurando que cumplan con la normativa vigente y satisfagan los requerimientos del cliente.
También aprenderás a configurar instalaciones de acuerdo con especificaciones y prescripciones reglamentarias, así como a planificar el montaje y las pruebas de sistemas a partir de la documentación técnica. Finalmente, podrás realizar el lanzamiento del montaje de instalaciones, siguiendo el programa de montaje y el plan general de la obra.
Consulta el resto de competencias en el Real Decreto de establecimiento de este título.
¿Qué salidas profesionales tiene el Técnico Superior en Sistemas Electrotécnicos y Automatizados?
Los titulados en el FP dual de Técnico Superior en Sistemas Electrotécnicos y Automatizados tienen diversas salidas profesionales. Este profesional puede desempeñarse en empresas privadas que se dedican al desarrollo de proyectos relacionados con la electricidad. Su labor puede incluir la gestión y supervisión del montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas en edificios, así como la instalación de sistemas domóticos e inmóticos.
Además, pueden trabajar en infraestructuras de telecomunicación, redes eléctricas de baja tensión y sistemas automatizados. La versatilidad de esta formación permite que los egresados puedan optar por trabajar por cuenta propia o en empresas del sector, lo que amplía sus oportunidades laborales.
¿Qué nivel de empleabilidad tiene la FP Dual de Técnico Superior en Sistemas Electrotécnicos y Automatizados?
El nivel de empleabilidad para los titulados en el FP Dual de Técnico Superior en Sistemas Electrotécnicos y Automatizados es bastante alto. La creciente demanda de profesionales cualificados en el sector eléctrico y de automatización, impulsada por la evolución tecnológica y la necesidad de instalaciones eficientes, asegura un buen panorama laboral. Las empresas buscan constantemente técnicos que puedan adaptarse a las nuevas tecnologías y normativas, lo que favorece la inserción laboral de los egresados.
¿Qué Empresas colaboran con la FP Dual de Técnico Superior en Sistemas Electrotécnicos y Automatizados?
En España, varias empresas colaboran con el FP Dual de Técnico Superior en Sistemas Electrotécnicos y Automatizados, brindando oportunidades de formación práctica a los estudiantes. Algunas de estas empresas incluyen Siemens, Schneider Electric, ABB y Ferrovial, entre otras. Estas compañías están a la vanguardia en el sector de la electricidad y la automatización, lo que permite a los alumnos adquirir experiencia en entornos profesionales reales.
La colaboración con estas empresas no solo enriquece la formación del estudiante, sino que también facilita su acceso al mercado laboral, creando una conexión directa entre la educación y la industria.
Ventajas de realizar una FP Dual de Técnico Superior en Sistemas Electrotécnicos y Automatizados con una empresa colaboradora
Realizar una FP Dual en Técnico Superior en Sistemas Electrotécnicos y Automatizados con una empresa colaboradora ofrece múltiples ventajas. En primer lugar, los estudiantes tienen la oportunidad de aplicar los conocimientos teóricos adquiridos en un entorno laboral real, lo que les proporciona una experiencia invaluable. Además, muchas de estas prácticas son remuneradas, lo que permite a los alumnos obtener ingresos mientras se forman.
Otra ventaja es la posibilidad de establecer contactos profesionales que pueden ser cruciales para futuras oportunidades laborales. Al trabajar en proyectos reales, los estudiantes desarrollan habilidades prácticas y una red de contactos que puede facilitar su inserción en el mercado laboral tras finalizar sus estudios. En resumen, la FP Dual no solo enriquece la formación académica, sino que también prepara a los estudiantes para el mundo laboral de manera efectiva.
¿Quieres hacer una FP dual en esta Titulación?
Contáctanos Gratis
Investiga otras titulaciones de FP Dual
Busca más opciones de formación dual en el campo de Electricidad y Electrónica o en otras especialidades.