FP Dual Curso de Especialización en Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de Operación (Acceso GS)

El Curso de Especialización en Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de Operación (Acceso GS) se sitúa en el área de Electricidad y Electrónica, ofreciendo una formación integral en un campo de creciente demanda. Este programa en la modalidad de FP Dual combina la teoría con la práctica en empresas, permitiendo a los estudiantes adquirir habilidades esenciales para enfrentar los retos de la ciberseguridad. Aquí se puede encontrar toda la información necesaria sobre este curso y sus oportunidades en el ámbito laboral.

Detalles del Curso

  • Nivel: Curso Especialización
  • Duración del estudio: 720 horas
  • Área: Electricidad y Electrónica

Requisitos para realizar un FP dual de Curso de Especialización en Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de Operación (Acceso GS)

Para acceder al Curso de Especialización en Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de Operación, es necesario contar con uno de los siguientes títulos de Técnico Superior:

  • Técnico Superior en Sistemas Electrotécnicos y Automatizados.
  • Técnico Superior en Automatización y Robótica Industrial.
  • Técnico Superior en Mecatrónica Industrial.
  • Técnico Superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos.
  • Técnico Superior en Mantenimiento Electrónico.

Si no posees alguna de estas titulaciones, puedes acceder al curso si hay disponibilidad de plazas, cumpliendo con uno de los siguientes requisitos:

  • Contar con un título de Técnico o Técnico Superior en FP diferente y acreditar experiencia en el área profesional.
  • Tener un título de Técnico o Técnico Superior en FP diferente y demostrar conocimientos previos adecuados mediante una prueba o entrevista.
  • No ser titulado/a en FP, pero acreditar conocimientos previos que garanticen tu competencia mediante una prueba, entrevista o experiencia laboral.

Plan de formación de un FP Dual Curso de Especialización en Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de Operación (Acceso GS)

El plan de formación del curso de especialización en ciberseguridad tiene una duración total de 720 horas. Durante este tiempo, los estudiantes abordarán diversas áreas clave, tales como:

  • Ciberseguridad en proyectos industriales.
  • Sistemas de control industrial seguros.
  • Redes de comunicaciones industriales seguras.
  • Análisis forense en ciberseguridad industrial.
  • Seguridad integral.

Este enfoque integral permite a los alumnos adquirir las competencias necesarias para enfrentar los retos de la ciberseguridad en entornos industriales.

Dónde puedo realizar un FP Dual de Curso de Especialización en Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de Operación (Acceso GS)

El Curso de Especialización en Ciberseguridad se puede realizar en varias ciudades de España. Algunas de las localidades donde se ofrece esta formación profesional dual incluyen:

  • Madrid
  • Barcelona
  • Valencia
  • Sevilla
  • Bilbao

Estas ciudades cuentan con instituciones educativas que ofrecen programas de FP dual, brindando a los estudiantes la oportunidad de formarse en un área de alta demanda laboral.

¿Qué voy a aprender al realizar el FP dual de Curso de Especialización en Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de Operación (Acceso GS)?

Al realizar el Curso de Especialización en Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de Operación, adquirirás una serie de competencias clave para enfrentar los desafíos de la ciberseguridad en el ámbito industrial. Aprenderás a determinar perfiles de riesgo en las organizaciones, identificando buenas prácticas y normativas aplicables. Además, podrás verificar la alineación de los sistemas y equipos con los principios de seguridad informática, evaluando los riesgos de ciberseguridad.

También serás capaz de elaborar informes de ciberseguridad que aborden tanto aspectos técnicos como organizativos, evaluando los elementos de seguridad implementados. Aprenderás a aplicar estrategias de ciberseguridad en las distintas fases de proyectos industriales, minimizando el impacto de posibles incidentes. Finalmente, establecerás configuraciones de sistemas de control industrial, reduciendo los riesgos para la organización.

Consulta el resto de competencias en el Real Decreto de establecimiento de este título.

¿Qué salidas profesionales tiene el Curso de Especialización en Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de Operación (Acceso GS)?

Los graduados del Curso de Especialización en Ciberseguridad podrán desempeñarse en diversas organizaciones de múltiples sectores. Su formación les permitirá establecer y garantizar la seguridad de los procesos industriales, lo que es crucial en un mundo cada vez más digitalizado. Podrán trabajar como especialistas en ciberseguridad, auditores de seguridad o consultores de seguridad industrial, entre otros roles. La creciente preocupación por la protección de datos y la integridad de los sistemas industriales asegura que estos profesionales sean altamente demandados en el mercado laboral.

¿Qué nivel de empleabilidad tiene la FP Dual de Curso de Especialización en Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de Operación (Acceso GS)?

El nivel de empleabilidad en el ámbito de la ciberseguridad es notablemente alto, especialmente en el contexto actual donde las amenazas digitales son cada vez más frecuentes. Las empresas buscan profesionales capacitados que puedan proteger sus sistemas y datos. La formación especializada que ofrece este curso, combinada con la experiencia práctica adquirida durante la FP Dual, proporciona a los graduados una ventaja competitiva en el mercado laboral, aumentando sus oportunidades de empleo en un sector en constante crecimiento.

¿Qué Empresas colaboran con la FP Dual de Curso de Especialización en Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de Operación (Acceso GS)?

En España, varias empresas reconocidas colaboran con la FP Dual en el ámbito de la ciberseguridad. Entre ellas se encuentran Telefónica, Indra, y Accenture, que ofrecen programas de formación y prácticas para los estudiantes. Estas empresas no solo proporcionan un entorno de aprendizaje práctico, sino que también permiten a los estudiantes adquirir experiencia en proyectos reales, lo que es fundamental para su desarrollo profesional. La colaboración con estas organizaciones garantiza que los estudiantes estén al tanto de las últimas tendencias y tecnologías en ciberseguridad.

Ventajas de realizar una fp dual de Curso de Especialización en Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de Operación (Acceso GS) con una empresa colaboradora

Realizar una FP Dual en ciberseguridad con una empresa colaboradora ofrece múltiples ventajas. En primer lugar, los estudiantes tienen la oportunidad de aplicar lo aprendido en un entorno real, lo que enriquece su formación teórica. Además, muchas de estas posiciones son remuneradas, lo que permite a los estudiantes obtener ingresos mientras se forman. La experiencia práctica adquirida es invaluable y mejora significativamente la empleabilidad al finalizar el curso. Asimismo, la posibilidad de establecer contactos en la industria puede abrir puertas a futuras oportunidades laborales, facilitando la inserción en el mercado laboral.

Conoce nuevas titulaciones de Formación Profesional Dual

Encuentra más opciones de formación dual en el área de Electricidad y Electrónica o en diferentes áreas de estudio.

RECIBIR INFORMACION