FP Dual Técnico Superior en Proyectos de Edificación

El Técnico Superior en Proyectos de Edificación es una titulación clave en el área de Edificación y Obra Civil, que combina formación teórica y práctica a través de la FP Dual. Esta modalidad permite a los estudiantes adquirir experiencia laboral en empresas del sector, facilitando su inserción en el mercado laboral. Aquí se puede encontrar toda la información necesaria sobre este curso, incluyendo contenidos, requisitos y oportunidades que ofrece la FP Dual en el ámbito de la edificación.

Detalles del Curso

  • Nivel: Grado Superior
  • Duración del estudio: 2000 horas o 2 cursos académicos completos (tiempo mínimo)
  • Área: Edificación y Obra Civil

Requisitos para realizar un FP dual de Técnico Superior en Proyectos de Edificación

Para acceder al ciclo formativo de Técnico Superior en Proyectos de Edificación en modalidad de FP dual, es necesario cumplir con alguno de los siguientes requisitos:

  • Tener alguno de los siguientes títulos:
    • Bachiller
    • Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario
    • Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño
  • Haber superado:
    • Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo
    • Un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos de grado superior en centros autorizados por la Administración educativa
    • Una prueba de acceso

Plan de formación de un FP Dual Técnico Superior en Proyectos de Edificación

El plan de formación para el ciclo de Técnico Superior en Proyectos de Edificación tiene una duración mínima de 2000 horas, distribuidas en dos cursos académicos completos. Si inicias el 1º del ciclo formativo en el curso 24-25, cursarás asignaturas como:

  • Estructuras de construcción
  • Representaciones de construcción
  • Mediciones y valoraciones de construcción
  • Replanteos de construcción
  • Planificación de construcción
  • Diseño y construcción de edificios
  • Instalaciones en edificación
  • Eficiencia energética en edificación
  • Desarrollo de proyectos de edificación residencial y no residencial
  • Proyecto intermodular en edificación
  • Inglés Profesional (Grado Superior)
  • Itinerarios personales para la empleabilidad
  • Digitalización aplicada a los sectores productivos
  • Sostenibilidad aplicada al sistema productivo
  • Módulo profesional optativo según la Comunidad Autónoma

Además, incluye una fase de formación en empresa como parte del currículo.

Dónde puedo realizar un FP Dual de Técnico Superior en Proyectos de Edificación

El FP Dual de Técnico Superior en Proyectos de Edificación se puede realizar en diversas ciudades de España. Algunas de las ciudades donde puedes encontrar esta formación son:

  • Madrid
  • Barcelona
  • Valencia
  • Sevilla
  • Bilbao

Es recomendable consultar con los centros educativos de cada localidad para obtener información específica sobre la oferta formativa.

¿Qué voy a aprender al realizar el FP dual de Técnico Superior en Proyectos de Edificación?

Al cursar el FP dual de Técnico Superior en Proyectos de Edificación, adquirirás una serie de competencias que te capacitarán para intervenir en diversas etapas de la elaboración de proyectos de edificación. Este profesional será capaz de:

  • Intervenir en la redacción de la documentación escrita de proyectos, elaborando memorias, pliegos de condiciones, mediciones y presupuestos, utilizando aplicaciones informáticas.
  • Elaborar la documentación gráfica necesaria mediante la representación de planos, utilizando herramientas de diseño asistido por ordenador.
  • Predimensionar y dimensionar elementos de instalaciones como fontanería, climatización y electricidad, aplicando procedimientos de cálculo establecidos.
  • Colaborar en la definición de estructuras de edificación, operando con aplicaciones informáticas bajo la supervisión de un responsable facultativo.
  • Crear modelos y presentaciones en 2D y 3D para facilitar la visualización de los proyectos.

Consulta el resto de competencias en el Real Decreto de establecimiento de este título.

¿Qué salidas profesionales tiene el Técnico Superior en Proyectos de Edificación?

Los egresados del FP dual en Técnico Superior en Proyectos de Edificación tienen diversas salidas laborales. Pueden desempeñarse como personal asalariado o autónomo en:

  • Estudios de arquitectura e ingeniería.
  • Delineación y consultorías.
  • Promotoras inmobiliarias.
  • Empresas constructoras.
  • Administraciones Públicas.

La actividad de este profesional está regulada, lo que garantiza un marco de trabajo claro y seguro en el sector de la edificación.

Qué nivel de empleabilidad tiene la FP Dual de Técnico Superior en Proyectos de Edificación

El nivel de empleabilidad para los titulados en Técnico Superior en Proyectos de Edificación es bastante alto. La demanda de profesionales capacitados en el sector de la construcción y la edificación sigue en aumento, impulsada por la necesidad de desarrollar infraestructuras y proyectos sostenibles. Además, la formación dual proporciona una valiosa experiencia práctica que mejora la inserción laboral, ya que los estudiantes adquieren habilidades directamente aplicables en el mercado laboral.

¿Qué Empresas colaboran con la FP Dual de Técnico Superior en Proyectos de Edificación?

En España, varias empresas colaboran con la FP dual de Técnico Superior en Proyectos de Edificación, facilitando la formación práctica de los estudiantes. Algunas de estas empresas son:

  • Acciona.
  • Ferrovial.
  • Grupo ACS.
  • Dragados.
  • Construcciones Rubau.

Estas empresas ofrecen a los estudiantes la oportunidad de aplicar sus conocimientos en entornos reales, contribuyendo a su desarrollo profesional y a la mejora de sus competencias.

Ventajas de realizar una fp dual de Técnico Superior en Proyectos de Edificación con una empresa colaboradora

Realizar una FP dual en Técnico Superior en Proyectos de Edificación con una empresa colaboradora ofrece múltiples ventajas. En primer lugar, los estudiantes tienen la oportunidad de adquirir experiencia práctica en un entorno laboral real, lo que les permite aplicar los conocimientos teóricos aprendidos en clase. Además, muchas de estas prácticas son remuneradas, lo que ayuda a los estudiantes a financiar sus estudios y a obtener una independencia económica. Asimismo, al trabajar en proyectos reales, los estudiantes desarrollan habilidades interpersonales y de trabajo en equipo, esenciales en el ámbito profesional. Por último, esta experiencia puede abrir puertas a futuras oportunidades laborales, ya que las empresas suelen valorar la experiencia práctica al momento de contratar.

Descubre otras titulaciones de Formación Profesional Dual

Explora más opciones de formación dual en el campo de Edificación y Obra Civil o en otras especialidades.

Solicita Información