FP Dual Técnico en Construcción
El Técnico en Construcción es una titulación que se sitúa en el área de Edificación y Obra Civil, ofreciendo una formación integral y práctica. Esta modalidad de FP Dual permite a los estudiantes combinar la teoría con la experiencia laboral en empresas del sector, lo que les proporciona una ventaja competitiva en el mercado laboral. Aquí se puede encontrar toda la información necesaria sobre este curso en la modalidad de FP Dual, incluyendo requisitos, salidas profesionales y consejos útiles para los interesados.
Detalles del Curso
- Nivel: Grado Medio
- Duración del estudio: 2000 horas o 2 cursos académicos completos (tiempo mínimo)
- Área: Edificación y Obra Civil
¿Quieres hacer un FP dual de Técnico en Construcción?
Contáctanos Gratis
Requisitos para realizar un FP dual de Técnico en Construcción
Para poder acceder a la formación profesional dual de Técnico en Construcción, es necesario cumplir con alguno de los siguientes requisitos:
- Tener alguno de los siguientes títulos:
- Título de Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
- Título Profesional Básico (Formación Profesional de Grado Básico).
- Título de Técnico/a o de Técnico/a Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
- Haber superado:
- 2º curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
- Prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
- Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (la superación de las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 40 y 45 años no es un requisito válido para acceder a FP).
Plan de formación de un FP Dual Técnico en Construcción
El plan de formación del ciclo formativo de Técnico en Construcción tiene una duración de 2000 horas, distribuidas a lo largo de dos cursos académicos completos. Si inicias el 1º del ciclo formativo en el curso 24-25, cursarás asignaturas como:
- Construcción.
- Interpretación de planos de construcción.
- Fábricas.
- Revestimientos.
- Encofrados.
- Hormigón armado.
- Organización de trabajos de construcción.
- Obras de urbanización.
- Solados, alicatados y chapados.
- Cubiertas.
- Impermeabilizaciones y aislamientos.
- Inglés Profesional (Grado Medio).
- Itinerario personal para la empleabilidad I y II.
- Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Medio).
- Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.
- Proyecto intermodular.
- Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma).
Este ciclo incluye una fase de formación en empresa, lo que permite aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno real.
¿Dónde puedo realizar un FP Dual de Técnico en Construcción?
La formación profesional dual de Técnico en Construcción se puede realizar en diversas ciudades de España. Algunas de las ciudades donde puedes acceder a esta formación son:
- Madrid
- Barcelona
- Valencia
- Sevilla
- Bilbao
- Malaga
Estas ciudades cuentan con centros educativos que ofrecen este ciclo formativo, permitiendo a los estudiantes adquirir las competencias necesarias para su futuro profesional.
¿Qué voy a aprender al realizar el FP dual de Técnico en Construcción?
Al cursar el FP dual de Técnico en Construcción, adquirirás una serie de habilidades prácticas y teóricas que son fundamentales para el desarrollo de proyectos en el sector de la construcción. Aprenderás a elaborar y montar encofrados, asegurando su estabilidad y rigidez según el replanteo. También te formarás en la ejecución de elementos de hormigón armado, donde elaborarás y colocarás armaduras, colaborando en la puesta en obra del hormigón.
Además, podrás construir fábricas de albañilería utilizando piedra, ladrillo y bloque, cumpliendo con las especificaciones necesarias. Realizarás enfoscados, guarnecidos y recrecidos con diferentes materiales, aplicando técnicas adecuadas. Por último, aprenderás a trabajar en cubiertas, ejecutando sistemas de formación de pendientes y asegurando el aislamiento e impermeabilización necesarios.
Consulta el resto de competencias en el Real Decreto de establecimiento de este título.
¿Qué salidas profesionales tiene el Técnico en Construcción?
El Técnico en Construcción tiene diversas salidas profesionales en el sector de la construcción. Podrás trabajar en pequeñas, medianas y grandes empresas constructoras, así como en Administraciones Públicas. Las oportunidades laborales incluyen la realización de trabajos de albañilería y hormigón para la construcción, rehabilitación, mantenimiento y reforma tanto en edificación como en obra civil. Además, existe la posibilidad de trabajar por cuenta propia, lo que te permitirá gestionar tus propios proyectos y clientes.
¿Qué nivel de empleabilidad tiene la FP Dual de Técnico en Construcción?
El nivel de empleabilidad en el área de Técnico en Construcción es bastante alto. La demanda de profesionales cualificados en el sector de la construcción sigue en aumento, especialmente en un contexto donde se prioriza la rehabilitación y sostenibilidad de edificios. Las empresas buscan constantemente técnicos formados que puedan aportar habilidades prácticas y conocimientos teóricos, lo que se traduce en un buen pronóstico laboral para quienes completan esta formación.
¿Qué Empresas colaboran con la FP Dual de Técnico en Construcción?
En España, varias empresas colaboran con la FP Dual de Técnico en Construcción, facilitando la formación práctica de los estudiantes. Algunas de estas empresas incluyen Acciona, Ferrovial, Dragados, y OHL. Estas compañías ofrecen a los estudiantes la oportunidad de adquirir experiencia en proyectos reales, lo que les permite aplicar los conocimientos teóricos adquiridos en el aula y mejorar su empleabilidad al finalizar el curso.
Ventajas de realizar una FP Dual de Técnico en Construcción con una empresa colaboradora
Realizar una FP Dual en Técnico en Construcción con una empresa colaboradora ofrece múltiples ventajas. En primer lugar, tendrás la oportunidad de aplicar tus conocimientos en un entorno real, lo que te permitirá desarrollar habilidades prácticas esenciales. Además, muchas de estas posiciones son remuneradas, lo que te proporciona un ingreso mientras estudias. También podrás establecer contactos en la industria, lo que puede ser beneficioso para futuras oportunidades laborales. Por último, la experiencia adquirida en una empresa colaboradora puede ser un gran valor añadido en tu currículum, aumentando tus posibilidades de empleo al finalizar la formación.
¿Quieres hacer una FP dual en esta Titulación?
Contáctanos Gratis
Descubre otras titulaciones de Formación Profesional Dual
Explora otras opciones de formación dual en la familia profesional de Edificación y Obra Civil o en diferentes áreas de estudio.