FP Dual Técnico Superior Artista Fallero y Construcción de Escenografías

El Técnico Superior Artista Fallero y Construcción de Escenografías es una titulación que se enmarca en el área de Artes y Artesanías, ofreciendo una formación integral en la creación y diseño de fallas y escenografías. Esta modalidad de FP Dual permite a los estudiantes combinar la teoría con la práctica en empresas del sector, enriqueciendo su aprendizaje. Aquí se puede encontrar toda la información necesaria sobre este curso, sus salidas profesionales y los beneficios de optar por la formación dual.

Detalles del Curso

  • Nivel: Grado Superior
  • Duración del estudio: 2000 horas o 2 cursos académicos completos (tiempo mínimo)
  • Área: Artes y Artesanías

Requisitos para realizar un FP dual de Técnico Superior Artista Fallero y Construcción de Escenografías

Para poder acceder al ciclo formativo de FP dual en Técnico Superior Artista Fallero y Construcción de Escenografías, es necesario cumplir con alguno de los siguientes requisitos:

  • Tener alguno de los siguientes títulos:
    • Bachiller
    • Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario
    • Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño
  • Haber superado:
    • Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo
    • Un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos de grado superior en centros autorizados por la Administración educativa
    • Una prueba de acceso

Plan de formación de un FP Dual Técnico Superior Artista Fallero y Construcción de Escenografías

El plan de formación para el ciclo de FP dual en Técnico Superior Artista Fallero y Construcción de Escenografías tiene una duración de 2000 horas, distribuidas en 2 cursos académicos completos. Si inicias el 1º del ciclo formativo en el curso 24-25, cursarás asignaturas como:

  • Diseño técnico de escenografías y fallas.
  • Planificación de la producción.
  • Organización de la producción de estructuras y maquinaria escénica.
  • Ambientación y servicio de espectáculos.
  • Proyecto intermodular de construcción de escenografías y fallas.
  • Inglés Profesional (Grado Superior).
  • Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Superior).
  • Incluye una fase de formación en empresa como parte del currículo.

Si estudias 2º del ciclo formativo en el curso 24-25, tu plan de formación se mantendrá sin cambios.

¿Dónde puedo realizar un FP Dual de Técnico Superior Artista Fallero y Construcción de Escenografías?

Esta formación profesional dual se puede realizar en diversas ciudades de España, entre las que destacan:

  • Valencia
  • Alicante
  • Castellón
  • Madrid
  • Barcelona

Estas ciudades ofrecen una variedad de centros educativos que imparten el ciclo formativo, brindando oportunidades para adquirir las competencias necesarias en el ámbito de la escenografía y la creación de fallas.

¿Qué voy a aprender al realizar el FP dual de Técnico Superior Artista Fallero y Construcción de Escenografías?

Al cursar el FP dual de Técnico Superior Artista Fallero y Construcción de Escenografías, adquirirás una serie de competencias esenciales para el desarrollo de proyectos en el ámbito del espectáculo y la escenografía. Aprenderás a elaborar proyectos técnicos para la construcción de decorados, fallas y otros elementos, evaluando criterios artísticos y viabilidad técnica. Además, serás capaz de efectuar planes de construcción y montaje, gestionando tiempos y recursos necesarios.

También te formarás en la supervisión y realización de estructuras en carpintería, garantizando la seguridad en espectáculos públicos. Asimismo, aprenderás a organizar y supervisar procesos de modelado y tallado, así como el moldeado y ensamblaje de figuras y elementos ornamentales, adaptándote a los materiales especificados en el proyecto técnico.

¿Qué salidas profesionales tiene el Técnico Superior Artista Fallero y Construcción de Escenografías?

Los egresados de este FP dual pueden encontrar diversas salidas laborales en el sector del espectáculo y las artes escénicas. Podrán trabajar en la producción de espectáculos en vivo, así como en el ámbito del teatro y el cine. También hay oportunidades en la organización de ferias, parques temáticos y eventos de ocio, donde la escenografía juega un papel crucial.

Además, este profesional está capacitado para participar en la organización de espectáculos tradicionales, como las fiestas de fallas y foguers, contribuyendo a la preservación de la cultura popular y la creación de experiencias memorables para el público.

¿Qué nivel de empleabilidad tiene la FP Dual de Técnico Superior Artista Fallero y Construcción de Escenografías?

El nivel de empleabilidad en el área de Técnico Superior Artista Fallero y Construcción de Escenografías es bastante prometedor. La demanda de profesionales capacitados en la creación de escenografías y decorados para eventos y espectáculos sigue en aumento, impulsada por el crecimiento del sector del entretenimiento. Además, la formación dual proporciona una experiencia práctica valiosa, lo que mejora las posibilidades de inserción laboral en un mercado competitivo.

¿Qué Empresas colaboran con la FP Dual de Técnico Superior Artista Fallero y Construcción de Escenografías?

En España, varias empresas colaboradoras se asocian con la FP dual de Técnico Superior Artista Fallero y Construcción de Escenografías. Entre ellas se encuentran compañías de producción teatral, estudios de cine y empresas de eventos que requieren profesionales capacitados en escenografía y montaje. Ejemplos de estas empresas incluyen Teatro de la Abadía, Fallas de Valencia, y Parques Temáticos de España, que ofrecen oportunidades de formación práctica y empleo a los estudiantes.

Ventajas de realizar una FP dual de Técnico Superior Artista Fallero y Construcción de Escenografías con una empresa colaboradora

Realizar una FP dual en esta área con una empresa colaboradora presenta múltiples ventajas. En primer lugar, tendrás la oportunidad de adquirir experiencia práctica en un entorno real de trabajo, lo que te permitirá aplicar los conocimientos teóricos adquiridos en el aula. Además, muchas de estas prácticas son remuneradas, lo que facilita tu independencia económica mientras estudias.

Asimismo, contarás con la posibilidad de establecer contactos profesionales en el sector, lo que puede abrirte puertas a futuras oportunidades laborales. La formación dual también mejora tu currículum, destacando tu capacidad para trabajar en equipo y tu adaptabilidad a diferentes entornos de trabajo, habilidades muy valoradas por los empleadores.

Encuentra más áreas de Formación Profesional Dual

Busca más formaciones duales en el área de Artes y Artesanías o en otras áreas de estudio.

RECIBIR INFORMACION