FP Dual Técnico en Impresión Gráfica
El Técnico en Impresión Gráfica es una titulación que forma parte del área de Artes Gráficas, ofreciendo a los estudiantes una sólida base en técnicas de impresión y diseño. Esta modalidad de FP Dual combina la formación teórica con la práctica en empresas del sector, lo que permite a los alumnos adquirir experiencia real y habilidades demandadas en el mercado laboral. Aquí se puede encontrar toda la información necesaria sobre este curso en la modalidad de FP Dual, así como consejos y recursos útiles para los interesados.
Detalles del Curso
- Nivel: Grado Medio
- Duración del estudio: 2000 horas o 2 cursos académicos completos (tiempo mínimo)
- Área: Artes Gráficas
¿Quieres hacer un FP dual de Técnico en Impresión Gráfica?
Contáctanos Gratis
Requisitos para realizar un FP dual de Técnico en Impresión Gráfica
Para acceder al ciclo formativo de Técnico en Impresión Gráfica en modalidad dual, es necesario cumplir con alguno de los siguientes requisitos:
- Tener alguno de los siguientes títulos:
- Título de Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
- Título Profesional Básico (Formación Profesional de Grado Básico).
- Título de Técnico/a o de Técnico/a Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
- Haber superado:
- 2º curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
- Prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
- Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (la superación de las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 40 y 45 años no es un requisito válido para acceder a FP).
Plan de formación de un FP Dual Técnico en Impresión Gráfica
El plan de formación para el ciclo de Técnico en Impresión Gráfica abarca un total de 2000 horas o dos cursos académicos completos. Si inicias el 1º del ciclo formativo en el curso 24-25, cursarás asignaturas como:
- Preparación y regulación de máquinas offset.
- Desarrollo de la tirada offset.
- Impresión en flexografía.
- Impresión en serigrafía.
- Impresión digital.
- Preparación de materiales para impresión.
- Impresión en bajorelieve.
- Inglés Profesional (Grado Medio).
- Itinerario personal para la empleabilidad I y II.
- Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Medio).
- Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.
- Proyecto intermodular.
- Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma).
Además, incluye una fase de formación en empresa como parte integrada del currículo.
Donde puedo realizar un FP Dual de Técnico en Impresión Gráfica
El ciclo formativo de Técnico en Impresión Gráfica en modalidad dual se puede realizar en varias ciudades de España. Algunas de las ciudades donde puedes encontrar esta formación son:
- Madrid
- Barcelona
- Valencia
- Sevilla
- Bilbao
Estas ciudades ofrecen diversas instituciones educativas que imparten este ciclo formativo, brindando oportunidades tanto teóricas como prácticas en el sector de la impresión gráfica.
¿Qué voy a aprender al realizar el FP dual de Técnico en Impresión Gráfica?
Al realizar el curso de Grado Medio en Técnico en Impresión Gráfica, adquirirás una serie de habilidades y conocimientos esenciales para desenvolverte en el sector de las artes gráficas. Aprenderás a preparar el cuerpo impresor, así como a registrar y entonar la máquina de huecograbado. También te formarás en la preparación de los mecanismos de la máquina de tampografía y en la ejecución de la tirada correspondiente.
Además, es fundamental que sepas realizar el paso de papel en la máquina bajo condiciones de seguridad, así como preparar el cuerpo impresor, la batería de entintado y el sistema de mojado. Finalmente, aprenderás a realizar tiradas cumpliendo especificaciones técnicas y aplicando las medidas de seguridad necesarias. Para más detalles sobre las competencias, consulta el Real Decreto de establecimiento de este título.
¿Qué salidas profesionales tiene el Técnico en Impresión Gráfica?
El Técnico en Impresión Gráfica tiene diversas salidas laborales en el ámbito de las artes gráficas. Este profesional puede trabajar en empresas que se dedican a la impresión offset, flexografía, serigrafía o digital. También puede encontrar oportunidades en la impresión de libros, la edición de publicaciones periódicas, y en la fabricación de envases y embalajes de papel y cartón.
Además, existen posibilidades en la impresión de publicidad y en la estampación textil y cerámica. La versatilidad de este perfil permite que los egresados se integren en distintos sectores relacionados con la producción gráfica, lo que aumenta sus opciones de empleo.
¿Qué nivel de empleabilidad tiene la FP Dual de Técnico en Impresión Gráfica?
La FP Dual de Técnico en Impresión Gráfica presenta un nivel de empleabilidad bastante alto. La demanda de profesionales capacitados en el sector de las artes gráficas ha crecido, impulsada por la necesidad de innovación y calidad en la producción gráfica. Las empresas valoran la formación práctica que ofrece la modalidad dual, lo que facilita la inserción laboral de los egresados. Además, la experiencia adquirida en empresas colaboradoras les otorga una ventaja competitiva en el mercado laboral.
¿Qué Empresas colaboran con la FP Dual de Técnico en Impresión Gráfica?
En España, varias empresas colaboran con la FP Dual de Técnico en Impresión Gráfica, contribuyendo a la formación de futuros profesionales. Algunas de estas empresas incluyen Grupo Arestora, Impresiones Montalvo, y Gráficas Vázquez. Estas organizaciones ofrecen a los estudiantes la oportunidad de adquirir experiencia práctica en un entorno real, lo que es fundamental para su desarrollo profesional.
Además, muchas de estas empresas están a la vanguardia de la tecnología en impresión, lo que permite a los estudiantes familiarizarse con las últimas tendencias y herramientas del sector.
Ventajas de realizar una FP Dual de Técnico en Impresión Gráfica con una empresa colaboradora
Realizar una FP Dual de Técnico en Impresión Gráfica con una empresa colaboradora ofrece múltiples ventajas. En primer lugar, los estudiantes tienen la oportunidad de aplicar los conocimientos teóricos adquiridos en el aula en un entorno laboral real, lo que les permite desarrollar habilidades prácticas esenciales. Además, muchas de estas posiciones son remuneradas, lo que proporciona un apoyo económico durante la formación.
Asimismo, la experiencia laboral adquirida en una empresa reconocida puede facilitar la inserción laboral tras finalizar el curso. Los estudiantes también tienen la oportunidad de establecer contactos profesionales en la industria, lo que puede ser beneficioso para futuras oportunidades laborales. En resumen, la FP Dual no solo enriquece el aprendizaje, sino que también mejora las perspectivas de empleo.
¿Quieres hacer una FP dual en esta Titulación?
Contáctanos Gratis
Conoce nuevas especialidades de Formación Profesional Dual
Descubre más formaciones duales en la familia profesional de Artes Gráficas o en otras áreas de estudio.