FP Dual Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural
El Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural es una titulación que se enmarca en el área de Agraria y ofrece una formación especializada en la conservación y gestión de los recursos naturales. En esta modalidad de FP Dual, los estudiantes combinan la teoría con la práctica en empresas del sector, lo que les permite adquirir experiencia real. Aquí se puede encontrar toda la información necesaria sobre este curso en la modalidad de FP Dual, incluyendo requisitos, salidas profesionales y más.
Detalles del Curso
- Nivel: Grado Superior
- Duración del estudio: 2000 horas o 2 cursos académicos completos (tiempo mínimo)
- Área: Agraria
¿Quieres hacer un FP dual de Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural?
Contáctanos Gratis
Requisitos para realizar un FP dual de Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural
Para poder acceder al ciclo formativo de Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural, es necesario cumplir con alguno de los siguientes requisitos:
- Tener alguno de los siguientes títulos:
- Bachiller
- Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario
- Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño
- Haber superado:
- Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo
- Un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos de grado superior en centros autorizados por la Administración educativa
- Una prueba de acceso
Plan de formación de un FP Dual Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural
El plan de formación para el ciclo de Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural tiene una duración mínima de 2000 horas, distribuidas en dos cursos académicos completos. Si comienzas el primer curso en el año académico 24-25, estudiarás asignaturas como:
- Botánica agronómica
- Fitopatología
- Topografía agraria
- Maquinaria e instalaciones agroforestales
- Técnicas de educación ambiental
- Gestión de los aprovechamientos del medio forestal
- Defensa contra incendios forestales
- Inglés Profesional (Grado Superior)
- Y muchos más módulos, incluyendo una fase de formación en empresa.
Si continúas al segundo curso, el plan de formación se mantendrá sin cambios.
Dónde puedo realizar un FP Dual de Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural
El FP Dual de Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural se puede realizar en diversas ciudades de España. Algunas de las localidades donde se ofrece esta formación son:
- Madrid
- Barcelona
- Valencia
- Sevilla
- Bilbao
Estas ciudades cuentan con centros educativos que ofrecen esta modalidad de formación profesional, permitiendo a los estudiantes combinar teoría y práctica en entornos laborales reales.
¿Qué voy a aprender al realizar el FP dual de Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural?
Al cursar el FP dual de Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural, adquirirás una serie de competencias clave que te prepararán para desempeñarte en el ámbito de la gestión ambiental. Este profesional será capaz de:
- Realizar operaciones topográficas, manejando los instrumentos y aparatos de medida.
- Realizar trabajos en altura, utilizando herramientas y máquinas en condiciones de seguridad.
- Planificar y ejecutar actividades de repoblación forestal y corrección hidrológica, contribuyendo a la mejora del medio natural.
- Programar tratamientos selvícolas, organizando los recursos materiales y humanos necesarios.
- Organizar actividades de aprovechamiento de productos forestales, verificando los recursos del medio.
Consulta el resto de competencias en el Real Decreto de establecimiento de este título.
¿Qué salidas profesionales tiene el Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural?
Los egresados de este FP dual pueden desempeñarse en diversas áreas, tanto en el sector público como privado. Este profesional ejerce su actividad en la gestión de empresas dedicadas a la gestión forestal, la cinegético-piscícola, y en viveros forestales. También pueden participar en programas de educación ambiental, así como en actividades de control y vigilancia del medio natural. Además, tienen la capacidad de organizar y realizar tratamientos plaguicidas, cumpliendo con la normativa vigente. Las oportunidades laborales son variadas, lo que permite a los graduados adaptarse a diferentes entornos de trabajo.
Qué nivel de empleabilidad tiene la FP Dual de Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural
El nivel de empleabilidad en el ámbito de la gestión forestal y del medio natural es bastante favorable. La creciente preocupación por la sostenibilidad y la conservación del medio ambiente ha generado una demanda constante de profesionales cualificados. Además, las administraciones públicas y las empresas privadas buscan expertos en gestión de recursos naturales, lo que aumenta las oportunidades laborales. Por lo tanto, los graduados en este campo tienen un buen pronóstico de inserción laboral.
Qué Empresas colaboran con la FP Dual de Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural
En España, diversas empresas colaboran con la FP dual en el área de Agraria, contribuyendo a la formación práctica de los estudiantes. Algunas de estas empresas incluyen SEPRONA (Servicio de Protección de la Naturaleza), Fundación Biodiversidad, y Grupo de Acción Local. Estas organizaciones ofrecen oportunidades de aprendizaje en gestión de recursos naturales, conservación del medio ambiente y desarrollo sostenible, lo que enriquece la experiencia formativa de los estudiantes y les permite aplicar sus conocimientos en situaciones reales.
Ventajas de realizar una fp dual de Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural con una empresa colaboradora
Realizar una FP dual en colaboración con una empresa ofrece múltiples ventajas. En primer lugar, permite a los estudiantes adquirir experiencia práctica en un entorno laboral real, lo que mejora su formación teórica. Además, muchas de estas prácticas son remuneradas, lo que proporciona un apoyo económico durante el periodo de formación. También se fomenta el desarrollo de habilidades interpersonales y profesionales, facilitando la integración en el mercado laboral. Por último, al finalizar el programa, los estudiantes pueden contar con una red de contactos en la industria, lo que puede ser crucial para su futura empleabilidad.
¿Quieres hacer una FP dual en esta Titulación?
Contáctanos Gratis
Investiga nuevas opciones de FP Dual
Explora más opciones de formación dual en el área de Agraria o en otras especialidades.