FP Dual Técnico en Producción Agropecuaria

El Técnico en Producción Agropecuaria es una titulación que se enmarca en el área de Agraria y ofrece una formación integral en el manejo y producción de recursos agrícolas y ganaderos. Esta modalidad de FP Dual permite a los estudiantes combinar la teoría con la práctica en empresas del sector, facilitando su inserción laboral. Aquí se puede encontrar toda la información necesaria sobre este curso, incluyendo requisitos, salidas profesionales y consejos para aprovechar al máximo esta experiencia educativa.

Detalles del Curso

  • Nivel: Grado Medio
  • Duración del estudio: 2000 horas o 2 cursos académicos completos (tiempo mínimo)
  • Área: Agraria

Requisitos para realizar un FP dual de Técnico en Producción Agropecuaria

Para acceder al ciclo formativo de Técnico en Producción Agropecuaria en modalidad dual, es necesario cumplir con alguno de los siguientes requisitos:

  • Tener alguno de los siguientes títulos:
    • Título de Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria o un nivel académico superior.
    • Título Profesional Básico (Formación Profesional de Grado Básico).
    • Título de Técnico/a o Técnico/a Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
  • Haber superado:
    • 2º curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
    • Prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requiere tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
    • Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (la superación de las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 40 y 45 años no es un requisito válido para acceder a FP).

Plan de formación de un FP Dual Técnico en Producción Agropecuaria

El plan de formación para el ciclo de Técnico en Producción Agropecuaria tiene una duración mínima de 2000 horas, distribuidas a lo largo de dos cursos académicos completos. Si inicias el primer curso en el ciclo formativo durante el curso 24-25, estudiarás asignaturas como:

  • Fundamentos agronómicos.
  • Fundamentos zootécnicos.
  • Implantación de cultivos.
  • Taller y equipos de tracción.
  • Infraestructuras e instalaciones agrícolas.
  • Principios de sanidad vegetal.
  • Producción agrícola.
  • Producción de leche, huevos y animales para vida.
  • Producción de carne y otras producciones ganaderas.
  • Control fitosanitario.
  • Inglés Profesional (Grado Medio).
  • Itinerario personal para la empleabilidad I y II.
  • Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Medio).
  • Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.
  • Proyecto intermodular.
  • Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma).

Además, incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo.

Dónde puedo realizar un FP Dual de Técnico en Producción Agropecuaria

El ciclo formativo de Técnico en Producción Agropecuaria en modalidad dual se puede realizar en diversas ciudades de España. Algunas de las ciudades donde puedes encontrar esta formación son:

  • Madrid
  • Barcelona
  • Valencia
  • Sevilla
  • Zaragoza

Es recomendable consultar con los centros educativos de cada localidad para obtener información específica sobre la oferta formativa y las empresas colaboradoras.

¿Qué voy a aprender al realizar el FP dual de Técnico en Producción Agropecuaria?

Al cursar el FP dual de Técnico en Producción Agropecuaria, adquirirás una amplia gama de conocimientos y habilidades prácticas que son esenciales en el sector agropecuario. Aprenderás a obtener productos y subproductos agropecuarios siguiendo criterios de calidad y rentabilidad, lo que incluye realizar operaciones de producción y mantenimiento de instalaciones y equipos. También te familiarizarás con la legislación de protección ambiental, así como con las normativas de prevención de riesgos laborales, bienestar animal y seguridad alimentaria.

Además, aprenderás a montar y mantener instalaciones agroganaderas interpretando planos y manuales, y a preparar el terreno utilizando la maquinaria adecuada. La siembra, plantación y trasplante de material vegetal, así como el manejo eficiente del sistema de riego, son otras competencias que desarrollarás, asegurando que se cumplan las buenas prácticas agrícolas.

Consulta el resto de competencias en el Real Decreto de establecimiento de este título.

¿Qué salidas profesionales tiene el Técnico en Producción Agropecuaria?

El Técnico en Producción Agropecuaria tiene diversas salidas laborales en el ámbito agropecuario, tanto en el sector público como en el privado. Podrás trabajar en explotaciones frutícolas, hortícolas y de cultivos herbáceos, así como en explotaciones pecuarias. También hay oportunidades en instituciones de investigación y experimentación en cultivos y producción ganadera.

Además, podrás desempeñarte en empresas de servicio a la agricultura y ganadería, viveros, huertas escolares, granjas escuelas y aulas de naturaleza. Esta variedad de opciones te permitirá encontrar un ámbito que se ajuste a tus intereses y habilidades.

Qué nivel de empleabilidad tiene la FP Dual de Técnico en Producción Agropecuaria

El nivel de empleabilidad para los graduados en Técnico en Producción Agropecuaria es bastante alto, dado el creciente interés por la sostenibilidad y la producción agroalimentaria. La demanda de profesionales capacitados en este sector ha aumentado, especialmente en áreas relacionadas con la agricultura ecológica y la ganadería sostenible. Además, la formación dual proporciona una experiencia práctica valiosa, lo que mejora las oportunidades de inserción laboral en un mercado competitivo.

Qué Empresas colaboran con la FP Dual de Técnico en Producción Agropecuaria

En España, diversas empresas colaboran con la FP Dual de Técnico en Producción Agropecuaria, ofreciendo a los estudiantes la oportunidad de realizar prácticas en entornos reales. Algunas de estas empresas incluyen Agro Sevilla, Cooperativas Agro-alimentarias de España, Grupo AN y Fresón de Palos. Estas organizaciones no solo brindan formación práctica, sino que también contribuyen al desarrollo de habilidades específicas que son altamente valoradas en el sector. La colaboración con empresas del sector permite a los estudiantes adquirir experiencia directa y establecer contactos profesionales que pueden ser fundamentales para su futura carrera.

Ventajas de realizar una fp dual de Técnico en Producción Agropecuaria con una empresa colaboradora

Realizar una FP Dual de Técnico en Producción Agropecuaria con una empresa colaboradora ofrece múltiples ventajas. En primer lugar, tendrás la oportunidad de aplicar los conocimientos teóricos en un entorno práctico, lo que facilita un aprendizaje más efectivo. Además, muchas de estas empresas ofrecen remuneración durante el periodo de prácticas, lo que puede ser un apoyo económico significativo para los estudiantes.

Asimismo, trabajar en una empresa del sector te permitirá desarrollar habilidades específicas y adquirir experiencia que te diferenciará en el mercado laboral. La posibilidad de establecer contactos profesionales y obtener referencias también es un aspecto crucial que puede facilitar tu inserción laboral tras finalizar el programa. En resumen, la FP Dual no solo te prepara académicamente, sino que también te brinda una experiencia invaluable en el mundo real.

Descubre otras especialidades de Formación Profesional Dual

Explora otras formaciones duales en la familia profesional de Agraria o en otras especialidades.

Solicita Información