FP Dual Técnico en Jardinería y Floristería

El Técnico en Jardinería y Floristería es una titulación que se enmarca en el área de Agraria, ofreciendo una formación integral en el cuidado y diseño de espacios verdes. Esta modalidad de FP Dual permite a los estudiantes combinar la teoría con la práctica en empresas del sector, facilitando su inserción laboral. Aquí se puede encontrar toda la información necesaria sobre este curso, incluyendo sus contenidos, requisitos y oportunidades profesionales que brinda la formación dual.

Detalles del Curso

  • Nivel: Grado Medio
  • Duración del estudio: 2000 horas o 2 cursos académicos completos (tiempo mínimo)
  • Área: Agraria

Requisitos para realizar un FP dual de Técnico en Jardinería y Floristería

Para poder acceder al ciclo formativo de Técnico en Jardinería y Floristería en modalidad dual, es necesario cumplir con alguno de los siguientes requisitos:

  • Tener alguno de los siguientes títulos:
    • Título de Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria o un nivel académico superior.
    • Título Profesional Básico (Formación Profesional de Grado Básico).
    • Título de Técnico/a o de Técnico/a Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
  • Haber superado:
    • 2º curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
    • Prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
    • Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (la superación de las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 40 y 45 años no es un requisito válido para acceder a FP).

Plan de formación de un FP Dual Técnico en Jardinería y Floristería

El plan de formación para el ciclo de Técnico en Jardinería y Floristería tiene una duración de 2000 horas, distribuidas en un mínimo de dos cursos académicos completos. Si inicias el primer curso en el año académico 24-25, cursarás asignaturas como:

  • Fundamentos agronómicos.
  • Taller y equipos de tracción.
  • Infraestructuras e instalaciones agrícolas.
  • Principios de sanidad vegetal.
  • Control fitosanitario.
  • Implantación de jardines y zonas verdes.
  • Mantenimiento y mejora de jardines y zonas verdes.
  • Producción de plantas y tepes en vivero.
  • Composiciones florales y con plantas.
  • Establecimientos de floristería.
  • Técnicas de venta en jardinería y floristería.
  • Inglés Profesional (Grado Medio).
  • Itinerario personal para la empleabilidad I y II.
  • Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Medio).
  • Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.
  • Proyecto intermodular.
  • Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma).

Además, incluye una fase de formación en empresa, que es parte integral del currículo.

¿Dónde puedo realizar un FP Dual de Técnico en Jardinería y Floristería?

El FP Dual de Técnico en Jardinería y Floristería se puede realizar en diversas ciudades de España. Algunas de las ciudades donde puedes acceder a esta formación son:

  • Madrid
  • Barcelona
  • Valencia
  • Sevilla
  • Bilbao

Estas localidades ofrecen diversas instituciones educativas que imparten este ciclo formativo en modalidad dual, facilitando la combinación de teoría y práctica en el ámbito laboral.

¿Qué voy a aprender al realizar el FP dual de Técnico en Jardinería y Floristería?

Al cursar el FP dual de Técnico en Jardinería y Floristería, adquirirás una serie de competencias esenciales para desenvolverte en el ámbito de la jardinería y la floristería. Aprenderás a instalar, conservar y restaurar jardines, tanto de exterior como de interior, así como praderas para uso deportivo. También te formarás en la producción de plantas y en las actividades de floristería, manejando la maquinaria e instalaciones necesarias, siempre cumpliendo con la normativa medioambiental y de prevención de riesgos laborales.

Además, realizarás replanteos de proyectos de jardinería, prepararás terrenos utilizando maquinaria adecuada y llevarás a cabo labores de siembra y plantación de material vegetal, siguiendo las especificaciones del proyecto. También aprenderás a montar y mantener instalaciones e infraestructuras sencillas, interpretando planos y manuales de mantenimiento.

Consulta el resto de competencias en el Real Decreto de establecimiento de este título.

¿Qué salidas profesionales tiene el Técnico en Jardinería y Floristería?

Los titulados en Técnico en Jardinería y Floristería tienen diversas salidas laborales. Pueden trabajar en empresas públicas y privadas dedicadas a la instalación, mantenimiento y mejora de jardines y zonas verdes. También pueden desempeñarse en viveros, donde se producen plantas y tepes, así como en la creación de composiciones florales.

Además, estos profesionales están capacitados para realizar actividades de comercialización y distribución de plantas y flores, tanto de manera autónoma como para terceros. También pueden llevar a cabo tratamientos plaguicidas, siguiendo la normativa vigente y las regulaciones de prevención de riesgos laborales, lo que amplía aún más sus oportunidades laborales.

¿Qué nivel de empleabilidad tiene la FP Dual de Técnico en Jardinería y Floristería?

El nivel de empleabilidad en el sector de la jardinería y floristería es bastante favorable. La creciente demanda de espacios verdes y la importancia de la sostenibilidad han impulsado la necesidad de profesionales capacitados en este ámbito. Las empresas buscan técnicos que no solo tengan conocimientos teóricos, sino que también cuenten con experiencia práctica, lo que hace que la FP dual sea una opción muy valorada. Además, la formación dual permite establecer contactos en el sector, aumentando las posibilidades de inserción laboral tras finalizar los estudios.

¿Qué Empresas colaboran con la FP Dual de Técnico en Jardinería y Floristería?

En España, diversas empresas colaboradoras se han sumado a la FP Dual de Técnico en Jardinería y Floristería. Entre ellas se encuentran empresas como Viveros El Bosque, especializada en la producción de plantas ornamentales, y Jardinería y Paisajismo S.L., que se dedica al diseño y mantenimiento de jardines. También colaboran viveros locales y empresas de paisajismo que buscan formar a futuros profesionales en el sector. Estas colaboraciones permiten a los estudiantes adquirir experiencia práctica y establecer contactos valiosos en la industria.

Ventajas de realizar una FP Dual de Técnico en Jardinería y Floristería con una empresa colaboradora

Realizar una FP dual en Técnico en Jardinería y Floristería con una empresa colaboradora ofrece múltiples ventajas. En primer lugar, los estudiantes tienen la oportunidad de aplicar los conocimientos teóricos en un entorno real, lo que mejora su formación y aumenta su confianza. Además, muchas de estas prácticas son remuneradas, lo que permite a los estudiantes obtener ingresos mientras se forman. También se fomenta el desarrollo de habilidades prácticas y se facilita la inserción laboral, ya que las empresas suelen valorar la experiencia adquirida durante la formación dual. Por último, los estudiantes pueden establecer una red de contactos profesionales que puede ser crucial para su futuro laboral.

Conoce nuevas áreas de FP Dual

Explora otras opciones de formación dual en el área de Agraria o en otras áreas de estudio.

RECIBIR INFORMACION