FP Dual Técnico en Seguridad

El Técnico en Seguridad es una titulación que se enmarca en el área de Seguridad y Medio Ambiente, ofreciendo una formación integral para aquellos interesados en el ámbito de la protección y prevención de riesgos. En esta modalidad de FP Dual, los estudiantes combinan la teoría con la práctica en empresas, lo que les permite adquirir experiencia real en el sector. Aquí se puede encontrar toda la información necesaria sobre este curso, incluyendo requisitos, salidas profesionales y consejos para aprovechar al máximo esta formación.

Detalles del Curso

  • Nivel: Grado Medio
  • Duración del estudio: 2000 horas o 2 cursos académicos completos (tiempo mínimo)
  • Área: Seguridad y Medio Ambiente

Requisitos para realizar un FP dual de Técnico en Seguridad

Para poder acceder al ciclo formativo de Técnico en Seguridad en la modalidad de FP Dual, es necesario cumplir con alguno de los siguientes requisitos:

  • Tener alguno de los siguientes títulos:
    • Título de Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
    • Título Profesional Básico (Formación Profesional de Grado Básico).
    • Título de Técnico/a o de Técnico/a Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
  • Haber superado:
    • 2º curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
    • Prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
    • Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (la superación de las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 40 y 45 años no es un requisito válido para acceder a FP).

Plan de formación de un FP Dual Técnico en Seguridad

El plan de formación para el ciclo formativo de Técnico en Seguridad se extiende a lo largo de un mínimo de 2000 horas, lo que equivale a dos cursos académicos completos. Si inicias el 1º del ciclo formativo en el curso 24-25, cursarás asignaturas como:

  • Primeros auxilios.
  • Ordenamiento jurídico en seguridad.
  • Habilidades sociopersonales.
  • Tecnología aplicada a la seguridad.
  • Acondicionamiento físico y defensa personal.
  • Vigilancia e intervención operativa básica en incendios.
  • Vigilancia y Protección.
  • Guarderío rural, cinegético, fluvial y marítimo.
  • Inglés Profesional (Grado Medio).
  • Itinerario personal para la empleabilidad I y II.
  • Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Medio).
  • Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.
  • Proyecto intermodular.
  • Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma).

Además, el programa incluye una fase de formación en empresa, que es parte integral del currículo.

Dónde puedo realizar un FP Dual de Técnico en Seguridad

El FP Dual de Técnico en Seguridad se puede realizar en diversas ciudades de España. Algunas de las localidades donde puedes encontrar esta formación son:

  • Madrid
  • Barcelona
  • Valencia
  • Sevilla
  • Bilbao
  • Malaga

Es recomendable consultar con los centros educativos de cada ciudad para obtener información específica sobre la oferta formativa.

¿Qué voy a aprender al realizar el FP dual de Técnico en Seguridad?

Al realizar el curso de Grado Medio en Técnico en Seguridad, adquirirás una serie de competencias esenciales para desempeñarte en el ámbito de la seguridad. Aprenderás a vigilar y proteger bienes, establecimientos y eventos, tanto en el ámbito público como privado, siguiendo los protocolos establecidos. También te formarás en la protección de personas en diferentes entornos, como fincas rústicas o zonas marítimas, aplicando las normativas específicas de cada área.

Además, te capacitarás para efectuar controles de identidad y verificar la acreditación de objetos y vehículos, utilizando medios técnicos y manuales. Otro aspecto fundamental de tu formación será la defensa y protección de personas, actuando dentro de los límites legales. Por último, aprenderás a detectar y prevenir infracciones administrativas y delitos, asegurando el cumplimiento de la legislación vigente en tu ámbito de responsabilidad.

¿Qué salidas profesionales tiene el Técnico en Seguridad?

Los titulados en Técnico en Seguridad pueden desarrollar su actividad profesional en una amplia variedad de entornos, tanto públicos como privados. Sus oportunidades laborales incluyen trabajar en servicios de seguridad en infraestructuras de transporte, comercios, instituciones educativas y sanitarias, así como en sedes corporativas y edificios de administraciones públicas. Dependiendo de la estructura organizativa, pueden desempeñarse bajo la supervisión de un superior, garantizando la seguridad en diversos contextos. Es importante destacar que el acceso a estas posiciones está regulado por la Administración competente, lo que asegura un marco de trabajo profesional y ético.

¿Qué nivel de empleabilidad tiene la FP Dual de Técnico en Seguridad?

La empleabilidad en el ámbito de la seguridad es bastante alta, dado el creciente enfoque en la protección de bienes y personas en diversos sectores. La demanda de profesionales cualificados en seguridad ha aumentado, especialmente en áreas como el comercio, la educación y la salud. La formación dual proporciona una ventaja competitiva, ya que los estudiantes adquieren experiencia práctica en el campo, lo que les hace más atractivos para los empleadores. En resumen, la FP Dual de Técnico en Seguridad ofrece un buen nivel de empleabilidad, facilitando la inserción laboral en un sector en constante evolución.

¿Qué Empresas colaboran con la FP Dual de Técnico en Seguridad?

En España, varias empresas colaboran con la FP Dual de Técnico en Seguridad, contribuyendo a la formación de futuros profesionales en este sector. Algunas de estas empresas incluyen Prosegur, Securitas, y Grupo Eulen, que ofrecen programas de prácticas y formación en sus instalaciones. Estas colaboraciones permiten a los estudiantes adquirir experiencia real en el campo de la seguridad, trabajando en entornos profesionales y aprendiendo de expertos del sector. Además, estas empresas suelen tener un compromiso con la formación continua, lo que beneficia a los estudiantes al proporcionarles una visión integral de las operaciones de seguridad.

Ventajas de realizar una FP Dual de Técnico en Seguridad con una empresa colaboradora

Realizar una FP Dual de Técnico en Seguridad con una empresa colaboradora ofrece múltiples ventajas. En primer lugar, los estudiantes tienen la oportunidad de adquirir experiencia práctica en un entorno laboral real, lo que les permite aplicar los conocimientos teóricos aprendidos en clase. Además, muchas de estas empresas ofrecen remuneración durante el periodo de prácticas, lo que ayuda a los estudiantes a financiar sus estudios y gastos personales. También, trabajar en una empresa colaboradora facilita el establecimiento de contactos profesionales, lo que puede ser crucial para futuras oportunidades laborales. Por último, la formación dual mejora la empleabilidad, ya que los estudiantes egresan con una sólida base de experiencia y habilidades prácticas que los distinguen en el mercado laboral.

Explora otras especialidades de FP Dual

Busca más opciones de formación dual en la familia profesional de Seguridad y Medio Ambiente o en diferentes áreas de estudio.

Solicita Información